Es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También contempla la provisión de agua corriente, desagües cloacales y una red de luminarias públicas de LED, entre otras mejoras.

Es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También contempla la provisión de agua corriente, desagües cloacales y una red de luminarias públicas de LED, entre otras mejoras.
Estuvo ocho meses al frente de la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación. Ahora regresa formalmente a Escobar y buscará un tercer mandato en las próximas elecciones.
Está conformado por Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal. Realizará operativos de control vehicular, saturación y presencia en las localidades.
Se trata de un sistema de inteligencia artificial que permite realizar múltiples trámites municipales desde WhatsApp. “Es un servicio que le agrega valor a la gestión”, afirma la directora de Atención al Vecino.
Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. “Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.
La Secretaría de Planificación e Infraestructura del Municipio inició un relevamiento a fin de erradicar esos focos de contaminación. Hasta el momento se llevan detectados 44.
La presentación de la nueva flota de Prevención Comunitaria se realizó frente a la plaza de Escobar. Está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero, donado por el parque industrial de Garín.
El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa, a veinte cuadras de la ruta 25. Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.
El proyecto también contempla nuevos senderos internos, juegos infantiles con piso de goma antigolpes y la impermeabilización de la laguna. La obra demandará 120 días de trabajo.
De cara a un año electoral con mucho en juego, Ariel Sujarchuk y Carlos Ramil decidieron una larga lista de movimientos en segundas y terceras líneas del equipo de gobierno. Premios, castigos y nuevas oportunidades.
El dispositivo territorial realizado por organismos nacionales, provinciales y municipales ya pasó por Maquinista Savio y Matheu. Ahora llegará a Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Garín.
La primera etapa de la obra contempla la instalación de 4.125 metros de cañería en 14 manzanas. Más de dos mil vecinos de la localidad accederán al agua corriente en sus domicilios.
La obra abarca el trayecto comprendido entre la avenida Constituyentes y la entrada al country Aranzazu. El proyecto, que está a cargo del Municipio, también incluye veredas y desagües pluviales.
Las mejoras incluyeron la puesta en valor de terapia intensiva y del quirófano central, equipado con aparatología de última generación. Además, entregó una torre de endoscopía y una mesa de anestesiología.
El Ejecutivo decidió encarar una profunda mejora del predio ferial de la calle Gelves y licitó obras por 600 millones de pesos. El proyecto apunta a renovar el aspecto de la tradicional exposición.
La obra ya empezó. Estará en el boulevard Perón y Ayacucho y tendrá 3.600 metros cuadrados. Contará con juegos temáticos y un anfiteatro con capacidad para 200 personas.
Aseguran que se preservará la mayor cantidad posible de árboles existentes en el predio. Y que por cada uno que se retire se plantarán diez. Además, acusaron de “hipócritas” a quienes cuestionan el proyecto habitacional.
La obra se encuentra en la recta final y ya tiene fecha tentativa de inauguración. El establecimiento tendrá 3.500 metros cuadrados de superficie cubierta y 88 celdas para alojar a presos sin condena.
El proyecto contempla la construcción de 180 departamentos en un predio de la Colectora Oeste que perteneció a Vialidad Nacional. Desde la Comuna denuncian que parte de esas tierras están tomadas por un barrio privado.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, supervisó la puesta en funcionamiento del programa a nivel local. “Son una herramienta más para cuidar a la ciudadanía y para estar muy cerca de los vecinos”, expresó.
Se trata de las calles Sarmiento y Serantes, que conectan de manera directa con la Colectora Este. La obra está a cargo del Municipio y representará una inversión de más de 280 millones de pesos. Uno de los accesos alternativos más usados para ingresar o salir de...
La había obtenido en 2021 y era únicamente para la Dirección de Compras y Suministros. Ahora, el municipio logró la extensión de la norma para el área de habilitaciones comerciales e industriales.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación firmó la resolución para iniciar la obra del nuevo I-Delta.Ar. Estará en el predio del Polo de Educación Superior que funciona en Maschwitz.
La obra se reactivó hace varios meses y estiman que para mediados de año se inaugurará la primera etapa, con unas 60 camas de internación. Será un centro polivalente y tendrá un área de maternidad.