El proyecto fue aprobado por 139 votos a favor y 74 negativos. Los legisladores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza votaron en contra.

El proyecto fue aprobado por 139 votos a favor y 74 negativos. Los legisladores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza votaron en contra.
El nombre se eligió a través de una votación, entre otras cuatro propuestas. Evoca a la parada ferroviaria que antecedió a la estación.
El encuentro contó con la participación de funcionarios municipales y judiciales, concejales y especialistas en derechos del consumidor.
El Concejo Deliberante impuso el nombre de Mariano Caña al edificio de Defensa Civil. Y el de Ariel Baitaij a una calle de Matheu.
Sin debates ni desacuerdos, la convocatoria duró menos de una hora. Sobresalió la exención impositiva a Eduardo Costantini para la construcción del anexo del MALBA en Escobar.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un procedimiento de participación ciudadana propuesto por el Ejecutivo. Se realizará de manera virtual a través de la web del Municipio.
En principio será por lo que resta de 2023, aunque podría ampliarse en los próximos ejercicios. En abril, el intendente anunció que la medida se extendería durante cinco años.
En votación dividida, los concejales autorizaron al Ejecutivo a constituir una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria para la explotación de la industria de cannabis con fines industriales y medicinales.
El informe de ingresos y gastos del último ejercicio arrojó un superávit superior a 800 millones de pesos. La oposición coincidió en calificar de “muy correcta” a la Rendición de Cuentas.
La nueva Unidad de Diagnóstico Precoz se construirá en el barrio Coprovi, a metros del colegio preuniversitario. También se votó la creación de un Registro Público de Administradores de Consorcios.
Se trata de Eduardo Gianfrancesco, quien ingresó como suplente en 2021 y ahora abrió un monobloque libertario. En las redes sociales le pidieron que devuelva su banca o renuncie.
Es por la demora en el inicio del período ordinario, debido a la mudanza del recinto. Hubo cuatro convocatorias en una semana: las últimas dos fueron el viernes y una estuvo dedicada a Malvinas.
La jornada se llevó a cabo para generar un espacio de reflexión sobre lo acontecido durante la última dictadura. Varios referentes locales dieron su testimonio y contaron las experiencias vividas.
Es uno de los anuncios que realizó el intendente Ariel Sujarchuk durante la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Para quiénes y por cuánto tiempo será el beneficio.
El intendente aseguró que el predio donde se construirán las 180 viviendas del programa Procrear conservará su añosa arboleda. “A Loma Verde la quiero verde y la defiendo todos los días”, sostuvo.
La ceremonia estuvo encabezada por Ariel Sujarchuk. El intendente hizo un balance de sus dos mandatos y confirmó que irá por un tercero. Prometió “terminar de hacer realidad el Escobar que soñamos”.
La última sesión se realizó en la noche del viernes y marcó el inicio del período legislativo 2023. Fue a medias, ya que pasó a un cuarto intermedio hasta el 10 de abril, en su nueva sede.
Era el paso que faltaba para oficializarla. La oposición dejó atrás el rechazo inicial la proyecto y celebró la iniciativa. “Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestro distrito”, expresaron.
Es en avenida Tapia de Cruz al 1280, donde durante treinta años funcionó la Casa de la Cultura. El acondicionamiento de las instalaciones demandará unos $200 millones y estaría listo a mediados de 2023.
La votación de la ordenanza en el Concejo Deliberante fue por unanimidad. El cálculo de recursos es 119% más respecto al de 2022. El 30% está destinado a la cuenta de obras y servicios públicos.
La oposición los consideró excesivos y votó en contra, pero el oficialismo impuso su mayoría. Aumentarán 35% en enero y 20% en mayo. Además, el Ejecutivo podrá aplicar otro 20% si se dispara la inflación.
La Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte. Las penas incluyen desde retención de la licencia e inhabilitación hasta multas y arresto.
Por Laura Guazzaroni Presidenta del Concejo Deliberante de Escobar La iniciativa para diseñar y votar entre todos y todas la bandera oficial del distrito nos llena de orgullo: promueve un proceso amplio de participación para que vecinos y vecinas del distrito puedan...
El Senado bonaerense aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo, que ahora deberá ser votada por Diputados para entrar en vigencia. Contempla penas que van desde multas y arresto hasta la retención de la licencia e inhabilitación.
El bloque de concejales de Juntos presentó un proyecto para reflotar la iniciativa que patentó Luis Patti durante su Intendencia. Desde el Ejecutivo explicaron que hace cinco años se está implementando un programa similar.