El cálculo de ingresos contempla un aumento interanual de 140%. El 65% de los recursos será de origen local, la mitad por el cobro de tasas.
El cálculo de ingresos contempla un aumento interanual de 140%. El 65% de los recursos será de origen local, la mitad por el cobro de tasas.
Su edificio fue construido en 1889. Este reconocimiento, además, implica que queda prohibida su demolición, ampliación o reconstrucción.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto del bloque del PJ para homenajear al recordado dirigente, fallecido en 2021.
Los concejales aprobaron por unanimidad un pedido a la Legislatura para que declare ciudad a la localidad de Maquinista Savio.
El proyecto impulsado por el Ejecutivo contó con el acompañamiento de la oposición, aunque faltaron los titulares de dos bancadas.
El oficialismo aceptó dar marcha atrás con la inclusión de las parcelas de la entrada al barrio parque El Cazador destinadas a espacios verdes.
El presidente de la Fiesta Nacional de la Flor sumó un nuevo reconocimiento oficial. En 2016 ya había sido distinguido como “ciudadano ilustre”.
La ampliación del servicio que va hasta la entrada de El Cazador facilitará el traslado de la gente que trabaja en los barrios de esas urbanizaciones.
Marcelo “Bombín” Ibarra dio un paso al costado al quedar involucrado en una causa por supuestas extorsiones a beneficiarios de programas sociales.
Es un proyecto presentado por el bloque de concejales de La Libertad Avanza para homenajear al reconocido médico, fallecido días atrás.
La mayoría de los expedientes tuvieron acompañamiento unánime, pero en otros casos la votación fue dividida.
El Ejecutivo definirá los lugares donde se implementará esta medida, que busca ordenar el estacionamiento en los cascos céntricos.
Una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante podría afectar áreas verdes de la entrada al barrio parque El Cazador.
El proyecto del oficialismo fue uno de los dos expedientes votados durante la cuarta sesión ordinaria de 2024.
Los bloques opositores acompañaron sin reparos al oficialismo, pese al déficit presupuestario de $1.500 millones que arrojó el ejercicio.
Constaría de diez metros lineales en cada cuadra que se elija para ese fin. Es un proyecto impulsado por La Libertad Avanza.
Es una propuesta del Ejecutivo, que contó con apoyo unánime. Lo mismo pasó con la creación del Consejo Económico y Social.
A horas de viajar a las islas Malvinas, cuatro ex combatientes participaron de una sesión especial y dieron testimonio ante los concejales.
En la primera de las dos sesiones hubo muchas votaciones divididas. A la segunda faltaron 9 de los 11 concejales opositores.
Será este miércoles. Durante la jornada se presentará un libro desconocido del periodista y poeta escobarense Tilo Wenner, desaparecido durante la última dictadura.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el microestadio de Garín y estuvo encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk.
El reclamo lo hizo el bloque de concejales de La Libertad Avanza. Afirman que es “inconstitucional” y lo calificaron como una “maniobra de extorsión”.
El cuerpo seguirá presidido por Laura Guazarroni. De los 7 nuevos concejales del oficialismo, cuatro pidieron licencia y fueron reemplazados por sus suplentes.
El ahora ex secretario de Gobierno del Municipio integrará el bloque de Unión por la Patria, que tiene 37 bancas sobre 92 en la Cámara Baja.
El cálculo de ingresos contempla un aumento interanual de 267%, muy por encima de la inflación. El 64% será de origen municipal.