El primer tramo de la obra abarca tres cuadras y ya está en marcha. De esta manera, ambas localidades tendrán una segunda vía de comunicación asfaltada.

El primer tramo de la obra abarca tres cuadras y ya está en marcha. De esta manera, ambas localidades tendrán una segunda vía de comunicación asfaltada.
La obra, recientemente terminada, comprende quinientos metros de la calle Centenario y cien de la calle Chile. Se están poniendo lomos de burro y señalizaciones.
Se asfaltó una cuadra de la calle Bourdet y están en ejecución cinco más sobre España, Santiago del Estero, Centenario y Chile. También se acondicionaron otras arterias.
Se trata de una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor sobre un trayecto de 400 metros, que va desde Cigliutti hasta Falco y sirve de acceso a dos barrios.
Está al lado de la comisaría 1ra, en un sector de la plaza Juan Manuel de Rosas. Además, se sepultaron allí los restos del militante peronista José Tomanelli.
Diversas agrupaciones reclamaron a la Justicia que acelere la investigación sobre la presunta fosa común de desaparecidos que existiría en esa localidad.
Las obras benefician a los vecinos de La Victoria, Villa Marconi y Villa Boote. El Municipio informó que realizan con fondos propios, en el marco de un plan distrital.
Las obras se encuentran en plena ejecución y son financiadas con fondos propios de la Comuna. Abarcan a las calles Chaco, Urquiza y Cabot, entre otras.
Representantes de la empresa se reunieron con el Intendente y prometieron que a partir de este mes iniciarán una serie de trabajos en todas las localidades.
Desde el Municipio comunicaron que la empresa tiene quince días para regularizar su situación.
Dicen que no tenía habilitación y que la empresa ya había sido intimada a regularizar la situación.
Solicitó al ente regulador que “aplique severas multas” a la empresa por “los imprevistos y reiterados cortes”.
Reclamaron una solución urgente y definitiva, pero no consiguieron respuestas y fueron al Municipio.
En su discurso, el mandatario resaltó “las convicciones y los principios” de las víctimas del terrorismo de Estado.
La Comisión por la Memoria organizó una jornada en la que se evocó a los 45 escobarenses desaparecidos.
El proyecto de los concejales Costa y Pierotti hace hincapié en que los cortes son cada vez más frecuentes y prolongados.
Un transformador se habría recalentado y dejó sin servicio a cientos de usuarios. Los vecinos cortaron la calle Spadaccini.
Protestaron con cacerolas y generaron un verdadero caos vehicular. Están indignados con Edenor.
La obra abarca 1.500 metros y está casi lista. Fue un reclamo de varios años.
El Intendente estuvo en Garín con familiares de desaparecidos. También se realizó una jornada con participación de escuelas.
Fue un pedido de la Cámara de Comercio de Escobar al Municipio. Se extendería a la 25 de Mayo y la calle Estrada.
Las bandadas de tordos inundan la Ridavavia con sus excrementos. Se espera que ahora emigren.
La Municipalidad informó que ya concluyó los trabajos en las calles Sullings, en Garín, y Mitre, en Belén. Además, hay otros en etapa de ejecución.
La Dirección de Cultura del Municipio convoca a los trabajadores del arte audiovisual a inscribirse en un catálogo local con miras de proyección.