Más de mil vecinos participaron de la votación impulsada por el Municipio, que postuló a tres prestigiosos facultativos de la ciudad.

Más de mil vecinos participaron de la votación impulsada por el Municipio, que postuló a tres prestigiosos facultativos de la ciudad.
Las obras abarcarán 110 cuadras y se realizarán en hormigón para que tengan mayor resistencia y durabilidad.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense destacó la importancia de la obra y el rol del Estado en su financiamiento.
Está en el barrio Amancay y tiene una extensión de 600 metros, entre las vías y el boulevard 5 de Junio. Cuenta con playones multideportivos, juegos saludables, bancos y mesas.
Del operativo participaron medio centenar de voluntarios y empleados municipales. El objetivo es prevenir inundaciones y preservar el entorno natural.
El futuro establecimiento permitirá ampliar el sistema de salud municipal y descomprimir la demanda en el hospital Erill.
Se abrió la convocatoria de voluntarios que deseen participar de las tareas de saneamiento. Cuándo y cómo inscribirse.
Los desechos recolectados dejaron sorprendidos a voluntarios y autoridades que trabajan en conjunto para prevenir inundaciones en la cuenca del Río Luján.
Se trata de la calle Independencia, entre la ruta 26 y el Arroyo Garín, en Ingeniero Maschwitz. La obra se financió con fondos municipales.
Se trata de Bernardo de Irigoyen y los trabajos abarcarán el trayecto comprendido entre Don Bosco y la avenida Tapia de Cruz.
La pasarela estará a la altura de la calle Vicente López y conectará a los barrios Cri Cri y Nuevo Obejero.
Es un operativo conjunto entre la Provincia y el Municipio para prevenir inundaciones en la cuenca del Río Luján y preservar el entorno natural.
Se trata de un trayecto de 1.200 metros de la calle Independencia, en Ingeniero Maschwitz, desde la ruta 26 hasta el arroyo Garín.
Es el trayecto comprendido entre Tapia de Cruz y Estrada. Estiman que la circulación se rehabilitaría dentro de un mes.
Es un proyecto para mejorar la circulación y conectividad de esas comunidades. Se trata de una inversión del orden de los $7 mil millones.
El Municipio reclamó al gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos para poder finalizar el nuevo sector de Maternidad.
Tendrá dos carriles por mano y un ancho de 14 metros. La obra también incluye la repavimentación y es financiada por el gobierno provincial.
Son quince, con distintos niveles de avance, entre redes primarias y secundarias de agua corriente y desagües cloacales.
El gobernador también recorrió la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Itatí y la repavimentación de la ruta 26.
La obra es financiada por Vialidad Provincial y se está llevando a cabo en dos frentes. “Va a resolver una gran problemática de tránsito”, afirmó el intendente interino.
Está en el parque Papa Francisco, tiene 850 metros cuadrados y es apto para competencias profesionales. El Intendente participó de la inauguración.
La obra abarcó un trayecto de 600 metros, donde se renovó la capa de rodamiento. Además, se colocarán dos radares para controlar la velocidad del tránsito.
El Municipio está renovando las veredas con baldosas graníticas, entre otras mejoras. La 60º edición comenzará el viernes 30.
El Municipio inició la repavimentación de la calle Gelves, desde Tapia de Cruz y San Martín hasta el predio ferial. Además, colocarán dos cinemómetros.
El intendente afirmó que enviará un proyecto al Concejo Deliberante para desviar el tránsito pesado. La obra abarcó dos kilómetros, entre Los Lazaristas y la Colectora Este.