Vecinos de Matheu y Villa Rosa realizaron un piquete para denunciar la potente contaminación sonora de las centrales energéticas. “Esto ahora es una guerra”, afirmaron, en plena protesta. Y denunciaron connivencia del OPDS con las empresas.

Vecinos de Matheu y Villa Rosa realizaron un piquete para denunciar la potente contaminación sonora de las centrales energéticas. “Esto ahora es una guerra”, afirmaron, en plena protesta. Y denunciaron connivencia del OPDS con las empresas.
Vecinos de la calle Espora llevan diez años reclamando al Municipio que interceda para la poda de unos enormes y añejos eucaliptus. Están en el terreno de una sobrina de Pérez Companc. “Por eso no hacen nada”, afirman.
Es por la normalización de los puesteros de la terminal, la estación y la calle Rivadavia. Aunque en Maquinista Savio la “feria del trueque” no para de crecer. El distrito está 12º en el ranking nacional, que encabezan Capital, Lomas y La Matanza.
La madre del joven lomaverdense, fallecido en 2017 en un accidente sobre la Panamericana, reveló un brusco giro en la causa judicial. “El fiscal me dijo que fueron ellos y que ahora tiene que probarlo”, aseguró, con sed de justicia.
Como ocurrió en diversos puntos del país, más de trescientas personas se movilizaron desde la entrada de la ciudad hasta la plaza central en adhesión al Paro Nacional de Mujeres. Denuncian que los casos de femicidios siguen en aumento.
Es por el caso de la mujer de Villa Bourdet que está internada con gravísimas quemaduras en el hospital Erill. El juez Marino le dijo a su familia que no tiene “pruebas suficientes” para detenerlo. Pero reconoció que está bajo sospecha.
El pintoresco inmueble, de fines del siglo XIX, perteneció al ex senador provincial César Díaz. También vivió allí uno de los primeros médicos escobarenses. Ahora se hará un lujoso complejo de departamentos. Pero su fachada original será conservada.
En su discurso, destacó que “el lugar de pertenencia lo hacen las personas con su trabajo y su vocación ciudadana”. Además, se presentó un adelanto del audiovisual sobre el 60º aniversario de Escobar, realizado por el equipo de Felipe Pigna.
La manifestación comenzó en la entrada de Escobar y permaneció durante varias horas sobre la calle Asborno, frente al Concejo Deliberante. “Nos duele el presente y nos preocupa el futuro de nuestros pibes”, afirmaron.
Con pancartas y velas, unas doscientas personas se movilizaron para reclamar que el prefecturiano que le disparó a Damián Cutrera en una discusión de tránsito vuelva a la cárcel . “Estoy convencida de que fue un caso de gatillo fácil”, aseguró su esposa.
La comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, travestis, intersexuales y queer recorrerá el centro de la ciudad para visibilizar sus reivindicaciones y reclamos contra la discriminación. Será este sábado, a partir de las 16.
Representantes del establecimiento comercial asistieron a una audiencia de mediación con la familia en la Defensoría del Pueblo. El Concejo Deliberante también recibió a la chica y a sus padres.
Tenía 84 años y desde 2017 luchaba contra el mal de Parkinson. Había sido concejal, presidente del Concejo Deliberante, consejero escolar y director de Cultura del Municipio. Además, fue artista plástico y padre del actor cómico “Larry” De Clay.
Se llama Violeta, tiene 6 años y padece un retraso del neurodesarrollo. Su madre la llevó a tomar un helado, pero no la dejaron ingresar porque estaba con su perra de asistencia. La imagen causó indignación en las redes.
Era dueño de la panadería fundada en 1893 por sus abuelos, en la esquina de Asborno y César Díaz, célebre por la galleta marinera. También fue presidente del Club Independiente y candidato a intendente. Acababa de cumplir 91 años.
Radicada en 1957, fue la primera titular de la Subdelegación Municipal. Además, tuvo a su cargo la apertura de la biblioteca 20 de Junio. Tenía 82 años y venía afrontando un serio problema de salud.
Es para compensar la merma en las ventas que provoca la obra de repavimentación que está realizando el Municipio. Un tramo de la calle ya fue rehabilitado al tránsito vehicular.
La filmación, que se hizo viral, está protagonizada por un alumno de un colegio secundario que persigue con un palo al animal dentro del recinto. Ocurrió durante la visita de varios contingentes escolares al predio.
Es provisorio, porque la remodelación contempla un sector con puestos modulares que podrán usar quienes vivan en el partido de Escobar. Además, las mujeres conformaron una Comisión de Emprendedoras Territoriales.
Se llama Cristina Espíndola, es modelo y tras sufrir una golpiza estalló en Facebook con un conmovedor relato de sus padecimientos. “Hace años vengo aguantando cosas horribles y no sé qué hacer”, expresó, llorando.
“Esto realmente es muy fuerte, estoy muy agradecido”, expresó el periodista y escritor de 72 años, especialista en Malvinas. Fue uno de los momentos más emotivos de un evento que incluyó espectáculos artísticos, gastronomía y artesanías.
Más de mil quinientas personas se presentaron en el Centro de Atención al Vecino ante una convocatoria del Municipio para incorporar doscientos preventores comunitarios y agentes de tránsito. Una cara elocuente de la crisis.
El secretario de Planificación y Espacio Público del Municipio salió al cruce de los ambientalistas y afirmó que lo que se está haciendo es “una poda regenerativa, porque hay árboles que están viejos y enfermos”.
Dos asociaciones ambientalistas firmaron un duro documento cuestionando la “aberrante poda” que se está realizando en el centro de Escobar, especialmente sobre la calle Rivadavia. Reclaman “seriedad, planificación y profesionalismo”.
El céntrico restaurante y salón de eventos fue adquirido el año pasado por el asiático Lam Heung Kam, dueño de tres supermercados de la ciudad. Pese a que retiró parte de la tradicional fachada del edificio, depuso sus planes y ya no lo quiere.