El gobierno catalogó a la reunión como “una apertura al diálogo político”. Pero Patricia Césari dijo que hablaron de su reintegración a la planta municipal, ya que en un mes vence su mandato.

El gobierno catalogó a la reunión como “una apertura al diálogo político”. Pero Patricia Césari dijo que hablaron de su reintegración a la planta municipal, ya que en un mes vence su mandato.
La Suprema Corte declaró “inadmisible” un recurso de queja presentado por el ex intendente de Escobar, detenido por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
El oficialismo, pese a su holgada victoria con el 46%, resignó dos de las ocho bancas que renovaba. A Scolari, el candidato de AVE-ARI, le faltaron 150 votos para ser concejal.
Aunque asumirá en diciembre, el ex presidente del Legislativo escobarense visita el recinto con frecuencia para ambientarse a su nuevo clima. Promete que reflotará el proyecto de independizar a Garín.
El dirigente sostuvo que la exclusión del Paufe le allanó el camino al oficialismo, porque “no había una oposición clara”. Terminará su mandato en Pilar y seguirá con un pie en ambos municipios.
El partido de Margarita Stolbizer ya tiene su mesa directiva en el distrito. La encabeza el reciente candidato a concejal Ricardo Ibarra.
“Se dieron los resultados que las encuestas nos daban en abril”, sostuvo el Intendente. Además, aseguró que no peligra la construcción del hospital de Garín.
El electo senador provincial confía en que su partido haya llegado al piso del 10%, obtenga alguna concejalía y desplace al cuarto lugar a la lista de Bodes. Pero aguarda certezas.
La candidata radical reconoció que podrían haber hecho una mejor elección, aunque valoró que triplicaron los votos de 2007.
Sandro Guzmán escribió en una breve misiva su análisis de las elecciones. Pero sigue sin dar declaraciones a los medios para ahondar en el tema.
El candidato y dirigente macrista cuestionó que esa alianza apoyara una candidatura como la de Angioi y, por otro lado, no habilitara una boleta colectora para la Unión Vecinal.
Con casi todas las mesas escrutadas, la lista encabezada por el Intendente ingresaba seis concejales, dos Celeste y Blanco y otras dos el PRO. Pero la alianza AVE-ARI arañaba el piso.
La lista encabezada por el Intendente ganó en todas las localidades y sumaría cerca de 40%. Por el segundo lugar pelearían cabeza a cabeza Bodes y Angioi, los colectoras de De Narváez.
Nadie hablaba de él ni de la lista del PRO. Pero el arrastre del “Colorado” lo convirtió en la revelación de las elecciones y en diciembre asumirá como concejal.
Todo indica que el oficialismo se impondría en las cinco localidades. Las dos listas que apoyaron a De Narváez estarían peleando cabeza a cabeza por el segundo lugar.
Se manifestó “honrada” de encabezar la lista de senadores provinciales y consideró “importante” que la Justicia haya excluido a Luis Patti de las elecciones.
Efectivos de seguridad, autoridades de mesa y votantes adoptaron precauciones para evitar el contagio del virus. Pasados los comicios se conocería la verdadera dimensión de la epidemia en el país.
El máximo tribunal rechazó este viernes 26 la medida cautelar solicitada por los abogados del ex intendente. La boleta del Paufe no estará en el cuarto oscuro.
Sin una encuesta que avale este aserto, habrá quienes no quieran aceptarlo, pero todo parece indicar que el oficialismo corre con suficiente ventaja para imponerse el domingo. Una mirada sobre la campaña que llega a su fin.
La música mexicana acompañó a los candidatos de UVE en una caravana por la ciudad. Después, presentaron su plataforma legislativa.
Desde el penal de Marcos Paz, el ex intendente criticó en una carta el fallo de la Cámara Electoral que inhabilitó su postulación a diputado. Y prometió: “Volveré a ser candidato a intendente en 2011”
El líder de AVE y candidato a senador respondió a las críticas que le hacen distintos sectores y repasó aspectos de su trayectoria política. También sostuvo que la candidatura de “Cacho” Angioi es impulsada por el oficialismo, al que confesó que ya ve ganador.
Consideró que la resolución que inhabilita su candidatura a diputado nacional es “un atropello enorme contra los partidos políticos”. Y adelantó que apelarán a la Corte Suprema. Mano a mano con El Día de Escobar, también habló de la campaña.
La abogada Gabriela Hernández, el empresario Rolando Hofele y el profesor de educación física José María Urriza presentaron sus perfiles a El Día de Escobar.
“Algunos compañeros obreros me dicen que lo más parecido al peronismo somos nosotros”, dice el primer aspirante a concejal del Partido Obrero, un pintor de Maquinista Savio.