La cumpleañera sufrió una falla cardíaca cuando empezaba el evento. Intentaron reanimarla y la llevaron a un centro asistencial, pero no reaccionó. Se llamaba Julieta Anahí Ilundain y era embajadora de la Casa de la Cultura de la localidad.

La cumpleañera sufrió una falla cardíaca cuando empezaba el evento. Intentaron reanimarla y la llevaron a un centro asistencial, pero no reaccionó. Se llamaba Julieta Anahí Ilundain y era embajadora de la Casa de la Cultura de la localidad.
El homenaje por el primer aniversario de su muerte se llevó a cabo en la parroquia de San Expedito, de la cual era benefactor anónimo. “Diego hizo mucho bien a mucha gente que hoy se entera de dónde venía esa ayuda”, reveló el sacerdote. Garín se vio tan convulsionada...
Será un homenaje con motivo de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. La celebración se llevará a cabo al mediodía en la parroquia de San Expedito, con la cual el Diez colaboraba enviando donaciones.
Estuvo siete meses internado por coronavirus, con serias complicaciones que no pudo sobrepasar. A fines de 2019 había decidido donar su casa para que el Municipio construya una biblioteca y una sala de primeros auxilios cuando fallezca. Tenía 82 años.
Por tercera vez en dos semanas, decenas de vecinos se movilizaron para rechazar el emplazamiento de un edificio penitenciario en el barrio Donatelli. Marcharon desde la entrada a la ciudad hasta el Palacio Municipal.
Por segunda vez en una semana, decenas de vecinos salieron a las calles para protestar por la creación de un establecimiento penitenciario en un predio lindero al cementerio. Reclaman que sea relocalizado.
Tenía 95 años. Fue docente, presidenta del Consejo Escolar, delegada municipal y una militante histórica del peronismo. Nacida en Italia, vivió en Neuquén y llegó a Matheu escapando de la dictadura de 1955. “Nunca bajé los brazos”, decía.
Decenas de vecinos del barrio Donatelli y alrededores manifestaron su rechazo a la construcción de un establecimiento penitenciario al lado del cementerio de Belén de Escobar. El proyecto ya está en etapa de licitación.
La tradicional distinción que entrega la Casa de la Cultura esta vez fue para una mujer reconocida por su perseverante militancia ecologista. Nacida en Estados Unidos, vive en la localidad hace 40 años.
Decenas de vecinos rechazan la construcción de un complejo de 40 departamentos y locales sobre la calle La Pista al 1200. Denuncian que altera la fisonomía del lugar. Desde el Municipio afirman que el proyecto cumple con los indicadores urbanísticos.
Familiares, amigos y vecinos marcharon para reclamar que se esclarezca el homicidio del hombre apuñalado en un intento de robo cuando volvía de su trabajo, el viernes pasado. El presunto autor del hecho está detenido: tiene 15 años.
Sufría complicaciones de salud y estaba internado por haberse contagiado de coronavirus. Fue jugador, dirigente y simpatizante de la institución. Su pérdida fue el tema del día en las redes sociales. Será sepultado este sábado por la mañana.
Tenía 38 años y estaba internado con problemas cardíacos y respiratorios. En 2015 fue uno de los finalistas del reality Elegidos, en Telefe, conducido por Marley. También dio tres funciones a sala llena en el Gran Rex junto a otros participantes.
Miles de vecinos salieron a las calles para celebrar el triunfo argentino en Brasil y la obtención de la Copa América. Las plazas de Escobar y Garín se vistieron de fiesta, pero pocos cumplieron los cuidados para evitar contagios.
Tenía 70 años y padecía una severa enfermedad. Fue pionero en la venta de discos y alquiler de películas en VHS. Se inició en el rubro en 1968 y llegó a tener tres locales en la ciudad.
Tenía 72 años y llevaba tres semanas internado en un sanatorio porteño. En marzo había recibido la primera dosis de la Sputnik V y aguardaba por la segunda. Dedicó su vida a los seguros y fue un destacado socio del Club Independiente de Escobar.
Tenía 70 años y padecía una enfermedad terminal. Fue director de APANNE, presidente del Círculo Médico de Escobar y fundador del Club Defensores.
Juan Pablo Antelo había estado internado por coronavirus hace menos de un mes. Se recuperó, pero tuvo secuelas y sufrió un paro cardíaco. “Llega a ser intolerable el dolor, lo extrañaremos y lo recordaremos por siempre”, expresaron desde la entidad.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil no hizo lugar al planteo del matrimonio escobarense que pedía la restitución de la menor, de 3 años. La habían adoptado cuando tenía un mes de vida. El tema tuvo repercusión nacional.
Tenía 65 años y llevaba casi un mes internado en un sanatorio porteño, donde ingresó con un cuadro de Covid-19. Fue un empresario pujante y visionario en su actividad.
Se trata de Patricia Sanson, quien estaba internada en terapia intensiva por un cuadro severo. Era la esposa del presidente de la entidad, Antonio Mastronardi. Un hijo del matrimonio también está grave.
Bajo la consigna “Si tu trabajo te da de comer, es esencial”, un puñado de comerciantes se convocaron para expresar su desacuerdo con las medidas adoptadas ante la segunda ola de la pandemia. Piden que se los autorice a abrir sus locales.
El doloroso caso de Maricel Yendro, una joven repostera de Maquinista Savio, causó una profunda conmoción. Es una de las víctimas fatales de menor edad en el partido de Escobar. Su padre también está internado en el hospital Erill y lucha por su vida.
Murió en su casa, mientras dormía. Nacido en Italia, llegó a Belén de Escobar cuando era adolescente. Fue un comerciante muy querido y un maestro en su oficio. “Me gustaría que me recuerden como un charlatán y laburante”, había declarado.
Más de 300 residentes bolivianos se movilizaron hasta el Palacio Municipal por el asesinato de José Luis Martínez. Hace una semana, dos motochorros lo mataron para robarle la camioneta. “Queremos justicia por él y por todos nosotros”, expresó su tía.