Fue a fines de febrero y por causas comerciales. Vecinos del lugar habían denunciado que los casos de cáncer aumentaron desde su funcionamiento.

Fue a fines de febrero y por causas comerciales. Vecinos del lugar habían denunciado que los casos de cáncer aumentaron desde su funcionamiento.
La fachada de la escuela de la calle Rivadavia quedó impecable para recibir el nuevo ciclo lectivo. La Unión Vecinal de Escobar colaboró en la tarea.
El Intendente exhortó a apoyar a los docentes, que “día a día llenan de valores a nuestros hijos”. Al acto asistieron numerosas autoridades del distrito.
A días de empezar las clases, el gremio docente advirtió que varios colegios no están en condiciones edilicias para recibir a los alumnos.
Cerca de un centenar de bogas multicolores fallecieron por falta de oxígeno en el lago. Este hecho se suma al gradual deterioro del hermoso predio.
La Secretaría de Salud de la Comuna informó que sólo hubo cinco casos sospechosos, que fueron desestimados.
Los organizadores acusaron a las autoridades de poner “trabas carentes de lógica”para impedir el evento. Supuestamente, no estarían dadas las condiciones de seguridad.
Participarán los principales productores del país, habrá sectores de gastronomía, espectáculos y bandas en vivo. Se elegirá a la Reina y tocará La Mississippi.
Se la conoce como “mariposa negra” y es capaz de generar dermatitis intensa, fiebre alta y problemas bronquiales de mediana duración. Cómo reconocerla y eliminarla sin riesgos.
Los colectivos no tienen máquinas de boletos, mientras que ellos trabajan en negro y a destajo. La medida de fuerza afecta a varios barrios de la ciudad.
La primera edición del evento se realizará el 13 y 14, de 16 a 24, en el predio floral. Tocará La Mississippi.
José Luis Ponce y Axel Farrulla salieron a mediados de diciembre con destino al lugar donde fue asesinado el “Che” Guevara. Recorren hasta 100 kilómetros diarios.
El grupo “Sagrada Familia de Belén” se sumó a esta histórica travesía, que evoca los 200 años de nuestro país. La expedición empezó el sábado 16 y terminará este jueves 28.
Fue la primera en unir al complejo de viviendas con la terminal de Belén. Le siguió la 60, que se bajó del recorrido y le abrió el camino para regresar.
El organismo difundió un resumen de lo actuado en 2009. El freno al aumento de Gas Ban fue su más destacada intervención. Pero hubo más en su agenda.
Estuvo dos meses en el hospital Ramón Carrillo, donde ingresó tras haber sido baleado en un intento de robo que le dejará graves consecuencias.
Ejerció su ministerio pastoral entre 1976 y 1991. Su salud llevaba largo tiempo en un estado muy crítico. Gran cantidad de fieles le dieron el último adiós.
Con un concierto de voces, una guitarra y un clarinete, Autoconvocados por el Rock renovó su reclamo de espacios públicos para las bandas locales.
El presbítero Alfredo Antonelli fue nombrado vicario interparroquial de Natividad del Señor y San Juan de la Cruz.
Desde ahora se pueden compartir sus contenidos con redes sociales, imprimirlos y personalizar el tamaño de su tipografía, además de saber el tiempo de lectura de cada información.
La movilización adquirió mayor dimensión por el violento asalto a un chofer, al que le amputaron un dedo. Pero ya estaba prevista para reclamar contra el trabajo en negro en la línea 720.
Tras una larga década de ausencia, su imagen fue nuevamente entronizada en la estación de Escobar. Cientos de fieles participaron de la procesión por la avenida Tapia de Cruz.
La medida se justificó en que no tiene habilitación definitiva ni plano de obra aprobado. Pero el problema principal es que su pésima ubicación altera al entorno.
Enrique Deppe, Tomás Seminari, Canio Iacouzzi, Francisco Lauría y Francisco López fueron algunos de los homenajeados por la institución, que hoy preside Guillermo Ferrari.
Lo habían convocado para explicar la implementación del sistema de cámaras, antes de que cruzara declaraciones con el presidente del Foro. Ofreció una reunión en su despacho.