
Reconocen “elevadas sospechas” de muertes por gripe A

De esta manera, se destinarán refuerzos presupuestarios a la Secretaría de Salud Pública para la luchar contra la nueva patología de este invierno.
La decisión se tomó para prevenir más contagios del virus. La medida no alcanza a los establecimientos educativos privados, pero se descuenta que adherirán. Desmienten que se hayan dado casos fatales de la epidemia en el distrito.
Por ahora, los casos confirmados en el distrito son seis. Pero hay muchos sospechosos en estudio. Y abundan versiones de todo tipo.
El Consejo Provincial de Salud se reunió en Escobar con referentes de la educación de toda el área metropolitana. En el distrito ya hubo cinco casos confirmados, ninguno fatal.
La inauguración de las reformas contó con la presencia de Karina Rabolini. Ahora, los pacientes del hospital cuentan con un espacio de mayor confort.
Lo indicó el Secretario de Salud del Municipio, quien agregó que todos los presuntos infectados están bajo tratamiento y con aislamiento domiciliario. Por ahora no hubo otro caso positivo.
Había sido gestionado por la Diócesis ante el Gobernador. Así, el centenario templo de Belén podrá hacer frente a la restauración de su fachada y otras mejoras edilicias.
Se trata de una nena de 5 años, hija del hombre infectado del que se informó la semana pasada. Está fuera de peligro, pero continúa bajo tratamiento. Concurría al Dover High School.
El secretario general de Suteba visitó el distrito, recorrió escuelas y se reunió con representantes de la lista local que apoya su reelección en los comicios del 10 de junio. En medio de ese periplo, dialogó con El Día de Escobar.
La Defensora del Pueblo, en una actuación de oficio, citó a padres y chicos de los colegios y a funcionarios públicos. Cada parte expuso su postura y firmaron un acta de acuerdo.
Se registró en un hombre de 38 años que regresó de un viaje a Miami. Las autoridades aseguraron que el caso ha sido “totalmente controlado” y que “se evitó cualquier posible contagio”.
Fijaron el orden del día para el plenario de julio en Tucumán. La problemática de la luz y el gas, aún sin definición, siguen siendo dos de los temas principales. Apelaron la autorización de cortes en el suministro de gas.
A partir del 1° de junio, la institución educativa de Maschwitz ofrecerá a su personal y alumnos soluciones de correo electrónico y colaboración de Google.
La empresa, que opera varias líneas comunales, es la primera en acatar la ordenanza, pero falta que otras adhieran a esa disposición. Un problema menos con las monedas.
Las entidades funcionarán como centros de recepción y obtendrán nuevos ingresos por la reventa del líquido. Esto se da a un mes y medio del lanzamiento de ese programa en Escobar por parte de la OPDS.
Comenzó el 4 de mayo y es para aquellos interesados que no pudieron anotarse a fines del año pasado. Se realiza de lunes a viernes, por la mañana, en la Casa de la Cultura.
“La zona crece de la mano de nuevos emprendimientos cerrados. Y cada vez tiene más servicios. Ya se inauguró un centro comercial y en poco tiempo se construirá un colegio. Terrenos desde US$ 17.800”, destaca un artículo publicado días atrás.
El cuerpo de consejeros abrió los sobres de las catorce empresas oferentes. En diez días deberá expedirse sobre la adjudicación de los 37 productos que se compulsan.
Llevaba once años como secretario general de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC). Ariel Spadaro, de Escobar, se refirió al futuro del gremio.
Scioli recorrió el bioparque de la ruta 25 junto al intendente Guzmán y seiscientos abuelos de la provincia de Buenos Aires.
En una mañana gris y lluviosa, el jueves 2 se recordó en Belén de Escobar el 27° aniversario de la recuperación transitoria de las Islas Malvinas y se festejó el Día del Veterano de Guerra.
La Asociación de Militantes Sociales dio inicio a las capacitaciones el sábado 21 de marzo, en su sede de Garín. «Es importante apostar al desarrollo local», dicen los responsables de la organización.
El intendente Sandro Guzmán participó de las celebraciones organizadas en las ciudades de Garín e Ingeniero Maschwitz, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
Medio centenar de ecologistas de distintos puntos de la provincia se reunieron en la Casa Municipal de la Cultura. Los temas locales fueron el humedal y el basural. También asistieron funcionarios y políticos.