El talentoso músico y cantante se presentará el próximo viernes 28 para colaborar con una ONG que asiste a personas no videntes. Por entradas agotadas, agregó una segunda función.
El talentoso músico y cantante se presentará el próximo viernes 28 para colaborar con una ONG que asiste a personas no videntes. Por entradas agotadas, agregó una segunda función.
Desde espectáculos infantiles en el teatro Seminari hasta el parque de inflables Escopark y las funciones de Cirque XXI. Guía para no aburrirse ni un solo día y sin tener que viajar.
La celebración se llevará a cabo este domingo en la avenida Nazarre. A la mañana habrá un acto protocolar y un desfile cívico. Después seguirá con una feria popular y un variado festival artístico.
A siete meses de su último recital en ese reducto, la banda liderada por “Piti” Fernández se prepara para una nueva fiesta con su público. Será el viernes 14 y las entradas ya están en venta.
La superproducción promete transportar al espectador a la fascinante “era dorada” de los circos antiguos. Las funciones comenzarán este sábado y seguirán durante todo el mes.
La cartelera de la sala de la calle Mitre vuelve a ofrecer una variedad de espectáculos para este mes. Desde shows humorísticos y comedias hasta recitales, incluyendo un tributo a Queen.
La sala de la calle Mitre incorporó nueva tecnología para ofrecerle una mejor experiencia a su público. La entrada general para esas funciones costará $1.200, pero menores y jubilados pagarán $600.
Los comercios que organicen shows en vivo deberán inscribirse a un registro para ser exentos del canon por espectáculos. Los artistas escobarenses también deberán registrarse.
Más de 50 escritores locales están presentes en el evento cultural y literario más importante del país, que finalizará el próximo lunes. Un hecho sin precedentes, que logró amplia repercusión.
Los interesados en participar deberán inscribirse en la Casa de la Cultura del Municipio. El evento literario más importante del país se realizará del 27 de abril al 15 de mayo.
Miles de vecinos se acercaron a la avenida Tapia de Cruz para presenciar el tradicional espectáculo. Participaron más de veinte carruajes, colectividades y comparsas del carnaval de Gualeguaychú.
Cientos de personas no pudieron ingresar a pesar de haber comprado la entrada. Hubo forcejeos y personal policial arrojó gas pimienta contra la gente. Indignación en las redes sociales y la respuesta del Municipio.
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente interino Carlos Ramil y el secretario de Gobierno, Leonardo Moreno. La exposición permanecerá abierta hasta el sábado.
Más de una decena de figuras de la literatura, la comunicación, el arte y la cultura argentina participarán de la exposición. Días y horarios de las principales propuestas del evento.
El evento se desarrollará del jueves al sábado en el parque de la estación. Habrá charlas con importantes invitados, shows en vivo y espacios de juventud. La entrada es libre y gratuita.
Además, hubo algunos cambios en la programación de los recitales. La cartelera incluye a “La Mona” Jiménez, Lit Killah, FMK, Rusherking, Los Palmeras, La K’onga, Fer Palacio, Kapanga y Turf.
Seis de las once jornadas de la exposición finalizarán con recitales de grandes figuras de diversos géneros. También estarán La K’onga, FMK, Rusherking, Los Palmeras, Fer Palacio, Turf y Kapanga.
El ex guitarrista de los Redonditos de Ricota se presentará con su banda Los Fakires el sábado 21 en el microestadio municipal. Las entradas ya están a la venta a $2.000.
Participan más de 30 editoriales, librerías locales y bibliotecas populares. Seguirá hasta el sábado y habrá charlas, conferencias y actividades para docentes y estudiantes. La apertura oficial estuvo a cargo del intendente Ariel Sujarchuk.
Cuenta con más de 50 editoriales, charlas, talleres, presentaciones, espectáculos y actividades recreativas. Continuará hasta el sábado en la peatonal Yrigoyen y la plaza San Martín, con entrada libre y gratuita.
El ex guitarrista de Los Redondos se presentará por primera vez en el partido de Escobar el sábado 8 junto a Los Fakires, su más reciente proyecto solista. Las entradas ya están a la venta desde $600.
Participan más de 50 editoriales independientes y numerosos escritores que presentarán sus obras. También habrá talleres, muestras, conferencias y espectáculos con artistas locales.
El autor local convocó a más de un centenar de personas que colmaron el salón de la biblioteca municipal. Ahora recorrerá Entre Ríos con su obra.
En su discurso, Sujarchuk invitó a “dimensionar la importancia” de este evento y “transmitirle a los jóvenes y a los chicos el placer de leer”. La exposición continuará hasta el sábado, en la plaza San Martín, con entrada libre y gratuita.
Estarán Víctor Hugo Morales, Maitena Aboitiz y Daniela Herrero, entre otros. Por primera vez, el evento se hará frente a la plaza San Martín. Se inaugurará este jueves y finalizará el sábado, con entrada libre y gratuita.