En un acontecimiento sin precedentes en el país, una pareja decidió mitigar el impacto ambiental de su boda con un protocolo muy especial. “Somos parte de este mundo y recibimos todo de él”, explicaron.

En un acontecimiento sin precedentes en el país, una pareja decidió mitigar el impacto ambiental de su boda con un protocolo muy especial. “Somos parte de este mundo y recibimos todo de él”, explicaron.
Sufrió un infarto fulminante cuando estaba en su casa, en el barrio parque El Cazador. Fue dirigente del Partido Socialista de Escobar y docente en la Escuela Técnica y el Instituto de Florihorticultura.
Se trata de un camión Renault M180 Midliner 4×4, con capacidad para transportar 4.000 litros de agua. Es modelo 1999, fue traído desde Bélgica y adquirido con fondos propios de la institución.
Se llama Jonathan Castro, tiene 32 años y casi todos los días se para a tocar en la esquina de Tapia de Cruz y Asborno. “A la gente le gusta, me pide canciones”, señala. Además, vende cuadros que él mismo pinta.
Se trata de Roberto Gaytán, fallecido en 2017. Fue abogado, docente del Instituto Secundario Belgrano y concejal por la UCR. Autoridades y familiares participaron del acto.
Se llama Yanina Alfaro, tiene 44 años y sorprendió al revelar el estilo de vida que lleva, viajando y pagando costosos alojamientos. “Me gusta disfrutar y con mi trabajo me doy todos los gustos”, asegura.
Comenzó en 1936 como talabartería y tuvo tiempos dorados como tienda deportiva. “Ya es hora de dejar y descansar un poco”, afirma Oscar Domenech, hijo del creador del emblemático negocio de la avenida Tapia de Cruz.
La restauración del paso a nivel de la calle Don Bosco, aunque necesaria, está generando serias demoras en la circulación vehicular. Los principales congestionamientos son en el acceso a Belén de Escobar y cerca de la terminal.
Tiene 23 años. Consiguió trabajo en una ONG de reciclaje, aprendió a minar criptomonedas y con lo que recaudó se compró un terreno en el barrio Colman. Ahora está construyendo la casa, donde vive con su novia y su hija.
Nació en Catamarca y en 1962 se radicó en el barrio Villa Angélica. Tenía tres hijos, tres nietos y cinco bisnietos. Decía que disfrutar de ellos, sonreír y llevar una vida sana era el secreto de su longevidad.
El formulario digital puede completarse desde cualquier dispositivo. La carga lleva cerca de 10 minutos. El miércoles 18 de mayo quienes hayan usado esta opción sólo deberán informarle al censista el código obtenido al registrarse.
También se puso otra en memoria de Nicolás Carabajal. Ambos viajaban junto al “Pepo” Castiñeiras la fatídica madrugada de julio de 2019 en la que el popular cantante volcó su camioneta sobre la ruta 63, a la altura de Dolores.
Por primera vez en sus once ediciones, el relevamiento es bimodal: virtual y presencial. Desde este miércoles y hasta el 18 de mayo se podrá completar el formulario desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Qué se pregunta y cómo responder.
Las prioridades son ropa, calzado y materiales para reconstruir la vivienda, que era habitada por dos mujeres mayores con discapacidad. Ya recibieron algo de ayuda, pero todavía les falta y no tienen recursos para reponer lo que perdieron.
Fue uno de los fundadores de la Asociación Centro Cultural Garín, reconocido comerciante y funcionario municipal durante la intendencia de Luis Patti. Su salud desmejoró a mediados de enero, luego de contagiarse de Covid-19.
Se llama Alejandro González, vive en Zárate y suele estar en la avenida Tapia de Cruz. El dinero que junta es para comer y pagar la habitación que alquila con su pareja. “Sueño con formar una banda y tocar en iglesias evangélicas”, confiesa.
Alberto Madona encabezó una marcha en reclamo de justicia por el asesinato de su hijo Joel, quien fue apuñalado el domingo en Loma Verde. “Era una excelente persona, trabajador y muy querido”, afirmó. El presunto homicida está preso. Todavía consternados por la...
Su madre la rescató del agua, pero estaba inconsistente. Dos efectivos del Destacamento acudieron por un llamado al 911, le realizaron maniobras de RCP y la llevaron a la sala de primeros auxilios, donde lograron estabilizarla.
Nicolás Jara tenía 23 años y más de diez en la institución. Su hermano lo encontró sin vida anoche en el baño de su casa. Creen que habría sufrido una falla cardíaca que le produjo una muerte súbita.
Un puñado de vecinos mantuvo cortado el tránsito sobre la ruta provincial 25, bajo el puente de Panamericana. Fue para exigir la relocalización del proyecto. Días atrás la Universidad de La Plata consideró “apto” el predio elegido frente al cementerio.
La víctima es Jorge Jadur, profesor de Educación Física y ex director de Deportes del Municipio. Manejaba una moto Kawasaki y chocó contra un camión que se incorporaba a la autopista desde la ruta 25. Tenía 55 años y 3 hijos.
El joven hizo una publicación en Facebook para darle el último adiós a su hermana, que falleció el sábado durante su fiesta de 15 en Maschwitz. “Todos dicen que te fuiste feliz y no aguantaste la emoción”, expresó, en un texto desgarrador.
La cumpleañera sufrió una falla cardíaca cuando empezaba el evento. Intentaron reanimarla y la llevaron a un centro asistencial, pero no reaccionó. Se llamaba Julieta Anahí Ilundain y era embajadora de la Casa de la Cultura de la localidad.
El homenaje por el primer aniversario de su muerte se llevó a cabo en la parroquia de San Expedito, de la cual era benefactor anónimo. “Diego hizo mucho bien a mucha gente que hoy se entera de dónde venía esa ayuda”, reveló el sacerdote. Garín se vio tan convulsionada...
Será un homenaje con motivo de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. La celebración se llevará a cabo al mediodía en la parroquia de San Expedito, con la cual el Diez colaboraba enviando donaciones.