Es para chicos y adolescentes. Deberán estar supervisadas por sus padres y no podrán durar más de una hora. La medida, en principio, estará vigente durante las vacaciones de invierno. “Es necesario el esparcimiento”, fundamentó el Intendente.

Es para chicos y adolescentes. Deberán estar supervisadas por sus padres y no podrán durar más de una hora. La medida, en principio, estará vigente durante las vacaciones de invierno. “Es necesario el esparcimiento”, fundamentó el Intendente.
El Intendente anunció la adquisición de 28 móviles para obras de infraestructura. El contrato, por $47 millones, ofrece una financiación del 100% en hasta 48 cuotas y un período de gracia inicial de tres meses.
La asistencia económica llegará desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Su titular, Daniel Arroyo, se reunió con Ariel Sujarchuk para firmar ese convenio y la implementación en el distrito del “Operativo Frío”.
Junto al titular de la cartera sanitaria, también se contagiaron las máximas autoridades de Defensa Civil. “Todos ellos se encuentran aislados, fuera de peligro y en muy buen estado”, comunicó el Intendente en sus redes sociales.
Durante el encuentro se analizaron medidas para contrarrestar el aumento del índice delictivo en el partido de Escobar. El Intendente admitió que “la situación es compleja”. Y destacó “el compromiso en redoblar esfuerzos y la humildad para corregir errores”.
La acción se llevó a cabo en el parque Papa Francisco. Es parte del programa municipal Escobar Sostenible, que apunta a la plantación de 10.000 árboles en distintos corredores biológicos del distrito para promover la biodiversidad.
Ambas divisiones funcionarán en la posta policial que está sobre la ruta provincial 26, en el cruce con la autopista Panamericana. Estarían operativas a fin de mes. “Van a brindar mayor tranquilidad a los vecinos”, afirmó el ministro de Seguridad bonaerense.
El intendente llamó a toda la dirigencia política a acordar parámetros para la “nueva habitualidad” en la próxima etapa de cuarentena en el AMBA. Además, advirtió que la ocupación de camas para Covid-19 en el distrito está al 80%,
El equipamiento fue entregado por el gobernador Axel Kicillof al intendente Ariel Sujarchuk durante un acto en Ensenada. Ahora, el ex sanatorio San Carlos cuenta con 26 respiradores para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
El acto se realizó en el salón de reuniones del Palacio Municipal y estuvo encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk. También participó el senador provincial Roberto Costa, vía Zoom. El aporte para llevar a cabo la obra es de medio millón de pesos.
El ministro de Seguridad de la provincia anunció que 18 efectivos se sumarán al Grupo de Apoyo Departamental a partir del lunes que viene. Su visita se da ante el aumento del índice delictivo en el distrito y el ataque a balazos a una posta policial en Garín.
El operativo apunta a identificar de manera temprana casos probables de Covid-19 y a sus contactos estrechos, para evaluarlos y mitigar la contagiosidad del virus. Ya se inició en el barrio Cri Cri y continuará el miércoles en La Esperanza.
La medida también alcanza a los demás municipios del AMBA que están en la fase 2 del aislamiento. Se fundamenta en evitar la concurrencia masiva de personas a las oficinas administrativas para la realización de trámites.
Está en el hospital municipal Néstor Kirchner, de Maquinista Savio. Los resultados se obtienen en seis horas y tiene capacidad para procesar unos 70 hisopados diarios. Antes, los estudios se enviaban a Malvinas Argentinas con un cupo más reducido.
La suma llegará $500 mil y cubrirá el costo de un nuevo laboratorio para coronavirus y otros análisis. Fue una idea del intendente Ariel Sujarchuk, a la que se sumaron el senador provincial Roberto Costa y otros referentes de ambas fuerzas.
En la cuenta regresiva para el inicio de la nueva cuarentena en Escobar y el AMBA, el intendente volvió a apelar al compromiso y la responsabilidad ciudadana. “Sabemos que hay cansancio y hastío, pero pedimos un esfuerzo más”, expresó.
El Municipio difundió la nómina de las actividades esenciales no encuadradas en la nueva fase de aislamiento social obligatorio por la pandemia. Además, anunció que se intensificarán los controles para garantizar su cumplimento.
El Palacio Municipal no atenderá al público, pero sí permanecerán abiertas las oficinas de AMIP y de la Secretaría Contravencional. Habrá rigurosos controles de tránsito y transporte público y sólo podrán abrir industrias y comercios esenciales.
Es la terapista que falleció al contagiarse de coronavirus en la ex clínica San Carlos, donde trabajaba pese a estar jubilada. Ahora, los consultorios externos del flamante hospital municipal Néstor Kirchner llevan su nombre. Del acto participó su hija Florencia.
Inés Arrondo visitó al Intendente en el Palacio Municipal y luego realizó una recorrida por el distrito. “En el contexto de la pandemia, los clubes de barrio hoy cumplen una destacada función social”, afirmó la funcionaria y ex campeona mundial con Las Leonas.
La contribución está destinada a la compra de insumos y equipamiento esencial para afrontar la pandemia de coronavirus. El convenio fue refrendado por el director del establecimiento, Gaspar Costa, y el intendente Ariel Sujarchuk.
El intendente advirtió que “la curva de contagios se empinó” y que “está aumentando la cantidad de camas ocupadas en terapia intensiva”. “De lo que hagamos los próximos 45 días va a depender el resultado final”, sostuvo.
Es un aporte extraordinario no reintegrable destinado a garantizar los servicios esenciales. La ayuda también se extiende a los demás distritos afectados por la pandemia. El convenio se firmó a través de una videoconferencia.
El ministro provincial de Desarrollo de la Comunidad estuvo acompañado por el intendente Ariel Sujarchuk, con quien antes se reunió en el Palacio Municipal. “El Estado tiene la responsabilidad de asistir al pueblo”, expresó.
Estos equipos se suman a otros once que recibió desde que se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia. En total, el hospital de Escobar ya cuenta con 26 respiradores artificiales para atender a pacientes críticos.