La institución se encuentra ubicada en el barrio Amancay de Maquinista Savio. Y tendrá 360 vacantes disponibles.
La institución se encuentra ubicada en el barrio Amancay de Maquinista Savio. Y tendrá 360 vacantes disponibles.
Funciona desde marzo con salas de 4 y 5 años y tres cursos de primer grado. Está en un barrio popular y tiene una cuota social.
El flamante establecimiento está en la entrada de la ciudad y será inaugurado el próximo jueves 11. Podrá albergar hasta 200 chicos.
El programa contempla la creación de un jardín de infantes, una escuela primaria y mejoras edilicias, con fondos municipales y provinciales.
Los delincuentes se llevaron ventiladores de las aulas, elementos de cocina y hasta grifería de los baños. El Municipio reforzará la seguridad.
El acto distrital se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Nº27 y estuvo encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk.
Autoridades educativas, municipales y legislativas participaron de la ceremonia en la Escuela Primaria Nº32.
El establecimiento, construido por la Provincia, está en el barrio 1º de Julio y tendrá matrícula para 200 alumnos.
Más de 200 instituciones públicas y privadas participaron del programa Escuelas por el Ambiente. Recuperaron 134 toneladas de desechos urbanos.
Será de gestión privada y tendrá nivel inicial, primaria y secundaria. El proyecto está a cargo de la Fundación María Guadalupe.
El Instituto Achával comunicó la decisión de cerrar sus puertas a fin de año. “La crisis económica nos impide cumplir con nuestras obligaciones”, expresaron sus autoridades.
El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación acompañó al intendente Ariel Sujarchuk. Del evento participan cientos de docentes de todos los niveles.
El lanzamiento se realizó en un salón de eventos de Ingeniero Maschwitz. La futura casa de altos estudios tendrá una comisión fundacional y será de gestión privada.
Decenas de instituciones educativas y cientos de estudiantes secundarios participaron del evento, que se llevó a cabo en el microestadio de la localidad.
La Universidad Tecnológica Nacional firmó un convenio con el Municipio para formar talentos locales. También enseñará diseño de productos digitales, project management y marketing.
Estudiantes de escuelas secundarias participaron de la actividad, en la que presentaron, debatieron y votaron sus propuestas. Es un programa que también se desarrolla en Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El incidente ocurrió durante el turno mañana en el laboratorio de electromecánica. Cuatro alumnos sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital Erill.
Son 95 equipos de tiro balanceado y serán colocados en las aulas de los establecimientos. La compra demandó una inversión de $13 millones por parte de la Comuna y el Consejo Escolar.
Un miembro de la institución fue denunciado por realizar exhibiciones obscenas delante de alumnos de 5 años. Los directivos separaron de su cargo al acusado, que enfrenta una causa judicial.
Además, el intendente anunció el lanzamiento de un curso de formación en nuevas tecnologías para 2.700 estudiantes. El acto se desarrolló en el microestadio de Garín.
Fue durante un acto que se llevó a cabo en la Escuela de Educación Técnica Nº1, con la presencia del Intendente. Desde ahora, se sumarán a la nacional y a la bonaerense en los actos escolares.
Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.
Los estudiantes del secundario exigen a las autoridades medidas para contrarrestar la ola de calor. “Pagamos mucho de cuota como para no tener el colegio en condiciones”, afirman.
La institución, fundada en 2020, ya cuenta con una matrícula de más de 500 estudiantes. Además, inauguró un sistema de paneles solares para generar parte de la energía que consume.
El Ministerio de Educación de la Nación publicó el llamado a licitación para llevar a cabo obra. Se hará en un predio lindero a la Escuela Primaria Nº3 y al Jardín de Infantes Nº921.