Se trata de Beatriz Carrasco y María Felisa Larghi, dos profesionales de reconocida trayectoria. Los proyectos, presentados desde Juntos por el Cambio, están en estudio.

Se trata de Beatriz Carrasco y María Felisa Larghi, dos profesionales de reconocida trayectoria. Los proyectos, presentados desde Juntos por el Cambio, están en estudio.
Por unanimidad, los concejales declararon “de interés municipal” la iniciativa. La institución será creada por el Municipio y de gestión privada.
Se trata del doctor Rubén González, quien lleva más de cuatro décadas en la profesión. Por su consultorio pasaron generaciones enteras de escobarenses.
El proyecto fue aprobado por 139 votos a favor y 74 negativos. Los legisladores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza votaron en contra.
El nombre se eligió a través de una votación, entre otras cuatro propuestas. Evoca a la parada ferroviaria que antecedió a la estación.
El encuentro contó con la participación de funcionarios municipales y judiciales, concejales y especialistas en derechos del consumidor.
El Concejo Deliberante impuso el nombre de Mariano Caña al edificio de Defensa Civil. Y el de Ariel Baitaij a una calle de Matheu.
Sin debates ni desacuerdos, la convocatoria duró menos de una hora. Sobresalió la exención impositiva a Eduardo Costantini para la construcción del anexo del MALBA en Escobar.
En principio será por lo que resta de 2023, aunque podría ampliarse en los próximos ejercicios. En abril, el intendente anunció que la medida se extendería durante cinco años.
En votación dividida, los concejales autorizaron al Ejecutivo a constituir una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria para la explotación de la industria de cannabis con fines industriales y medicinales.
El informe de ingresos y gastos del último ejercicio arrojó un superávit superior a 800 millones de pesos. La oposición coincidió en calificar de “muy correcta” a la Rendición de Cuentas.
La nueva Unidad de Diagnóstico Precoz se construirá en el barrio Coprovi, a metros del colegio preuniversitario. También se votó la creación de un Registro Público de Administradores de Consorcios.
Se trata de Eduardo Gianfrancesco, quien ingresó como suplente en 2021 y ahora abrió un monobloque libertario. En las redes sociales le pidieron que devuelva su banca o renuncie.
Es por la demora en el inicio del período ordinario, debido a la mudanza del recinto. Hubo cuatro convocatorias en una semana: las últimas dos fueron el viernes y una estuvo dedicada a Malvinas.
La jornada se llevó a cabo para generar un espacio de reflexión sobre lo acontecido durante la última dictadura. Varios referentes locales dieron su testimonio y contaron las experiencias vividas.
Es uno de los anuncios que realizó el intendente Ariel Sujarchuk durante la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Para quiénes y por cuánto tiempo será el beneficio.
El intendente aseguró que el predio donde se construirán las 180 viviendas del programa Procrear conservará su añosa arboleda. “A Loma Verde la quiero verde y la defiendo todos los días”, sostuvo.
La ceremonia estuvo encabezada por Ariel Sujarchuk. El intendente hizo un balance de sus dos mandatos y confirmó que irá por un tercero. Prometió “terminar de hacer realidad el Escobar que soñamos”.
La última sesión se realizó en la noche del viernes y marcó el inicio del período legislativo 2023. Fue a medias, ya que pasó a un cuarto intermedio hasta el 10 de abril, en su nueva sede.