El intendente de Escobar concurrió al predio, ubicado en Pilar, junto a un grupo de técnicos y fue recibido por autoridades de las empresas.

El intendente de Escobar concurrió al predio, ubicado en Pilar, junto a un grupo de técnicos y fue recibido por autoridades de las empresas.
La reforma incluyó la ampliación de las oficinas, la redistribución del sector de atención al público, un nuevo piso y la repintura de todo del inmueble.
El Municipio incorporó cuatro nuevos equipos de trabajo para intensificar las reparaciones que se están realizando simultáneamente en zonas céntricas y periféricas. El objetivo es resolver las dificultades de tránsito más urgentes, explicaron.
Cuenta con seis consultorios externos, 18 camas para internación y fue desarrollado con fondos municipales. Al acto asistió la ministra de Salud bonaerense, quien destacó el “compromiso” del Intendente.
El programa prevé 250 cuadras de pavimento y asfalto, más la consolidación de otras tantas, bacheos con hormigón y la reconversión a tecnología LED de 2.586 luminarias públicas.
El secretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que en 2019 “va a ser el pico” de las obras para conectar las cinco localidades a la red de AySA.
Directivos de la empresa y el secretario de Obras Públicas de la Nación rubricaron el acuerdo junto al Intendente. “Vamos a brindarles un servicio seguro, de calidad y eficiente a todos los escobarenses”, prometió el presidente de AySA.
La obra está a cargo de Vialidad Provincial y se extenderá durante dos semanas. Incluye la colocación de una carpeta asfáltica de siete centímetros.
Las obras se complementarán con la reconversión del alumbrado público al sistema LED y la nivelación de las veredas. En Maschwitz, además, se hará una ciclovía y Edenor soterrará el cableado eléctrico. Es una inversión municipal de casi $26 millones.
La obra abarca un tramo de 300 metros que va desde la Colectora Oeste hasta Yrigoyen. Se trata de una de las principales vías de acceso de la localidad. Los trabajos se financian con un aporte privado y estarían terminados en un mes.
Es el tramo que va desde Spadaccini a Tapia de Cruz, incluyendo la bocacalle de la avenida. Afirman que esta reparación será “una solución definitiva” a los hundimientos y roturas del pavimento en esa zona. Los trabajos finalizarán el 10 de noviembre.
Se trata de una inversión municipal de $25 millones. En Maschwitz los trabajos se extenderán desde la autopista hasta la plaza e incluirán la colocación de luces LED y el soterramiento del cableado eléctrico. Las obras comenzarán en noviembre.
La iniciativa consiste en la conformación de una cooperativa de trabajo con los propios vecinos del lugar para llevar a cabo el tendido de la red. Afirman que comenzará a ejecutarse dentro de 90 días.
La obra, que comenzará en octubre, será financiada con fondos de la firma Vellmoor, mediante un acuerdo de responsabilidad social empresaria con el Municipio.
El intendente Sujarchuk volvió a reunirse con directivos de la empresa nacional para adelantar el diseño de un plan director y otras medidas. El acuerdo del traspaso de la concesión, que abarca a otros siete municipios, ya fue publicado en el Boletín Oficial.
En varias arterias se debió invertir el sentido de circulación vehicular y algunas líneas de colectivos reubicaron sus paradas. Sería por un mes.
El funcionario visitó el flamante Centro de Monitoreo, la construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz y trabajos hidráulicos y de repavimentación. Además, elogió al intendente Sujarchuk: “Trabajamos muy bien y tenemos un diálogo fluido”.
Funcionarios del Municipio realizaron una reunión informativa en la Cámara de Comercio para explicar cómo serán los trabajos en esa neurálgica arteria. “Es una obra que está pensada para que dure 50 años”, afirmó el Secretario de Infraestructura.
Se realizará con hormigón reforzado y abarcará el centro de Belén de Escobar y las calles principales de Garín, Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu.
El Intendente de Escobar participó de una reunión con otros jefes comunales, funcionarios nacionales y provinciales y directivos de la empresa estatal. “AySA mostró buena predisposición para resolver los problemas que tenemos”, afirmó Sujarchuk.
El encuentro tuvo la finalidad de avanzar en el diseño del plan maestro que permita llevar la red de esos servicios a las localidades periféricas del distrito. El intendente destacó la “excelente predisposición de los directivos de la empresa”.
Ariel Sujarchuk endureció su postura ante la empresa al exigirle por la vía judicial que solucione cuanto antes el suministro de agua a los usuarios escobarenses.
Funcionarios de la empresa garantizaron que el suministro se restablecerá y no volverá a sufrir interrupciones, a menos que haya cortes de electricidad.
Ariel Sujarchuk recibió en su despacho a directivos de la empresa y les exigió solucionar cuanto antes los problemas de abastecimiento de agua que sufren distintos barrios.
La empresa de cosméticos invirtió cien millones de pesos en la ampliación de su planta. “Que haya más trabajo para los argentinos es fundamental y es lo que tenemos que seguir desarrollando”, enfatizó en su discurso la jefa de Estado.