Más de cien estudiantes de 26 colegios del distrito recibieron una medalla en reconocimiento a su desempeño. El acto se realizó en el Concejo Deliberante y contó con la presencia de su flamante presidente, Luis Carranza.
Más de cien estudiantes de 26 colegios del distrito recibieron una medalla en reconocimiento a su desempeño. El acto se realizó en el Concejo Deliberante y contó con la presencia de su flamante presidente, Luis Carranza.
Cuatro ediles del oficialismo pidieron licencia para desempeñarse en el equipo de gobierno. El intendente Ariel Sujarchuk participó de la sesión preparatoria y agradeció la “generosidad” de su rival del macrismo, Leandro Costa.
Los concejales del Frente Renovador se opusieron a tratar un proyecto de resolución para rechazar la sentencia del juez Griesa contra la Argentina.
La iniciativa, aprobada por los concejales del massismo, surge ante el conflicto en Gestamp y la caída del sector. Piden que el gobierno nacional revierta la situación.
El oficialismo calificó de “inconsistente” la propuesta del concejal Rognone, que quería citar al recinto a Sandro Guzmán para que explique anuncios incumplidos de su gestión.
El concejal opositor presentó un proyecto de ordenanza para que Sandro Guzmán explique por qué su gestión no cumplió casi nada de lo que prometió en 2012.
Juan Carlos Parlatto es el nuevo portavoz del bloque oficialista, en lugar de Luis Carranza. Walter Blanco pidió licencia.
Fundamentó que es necesario un recambio y aclaró que seguirá respaldando la gestión del Intendente.
La bancada justicialista iniciará un espacio de diálogo con el Movimiento de Cultura Libre. Aceptarían varios de sus reclamos.
El PJ presentó un proyecto de ordenanza. Una curiosidad: prohíbe jugar con agua en los festejos de carnaval.
Miranda destacó el modelo del gobierno nacional y su “coraje para enfrentarse a los poderosos”.
“Los logros alcanzados superaron ampliamente los objetivos que nos propusimos”, afirmó Guzmán.

El Intendente inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y anunció que desea un nuevo y último mandato.

Tras largas gestiones, el HCD adjudicó el recorrido a la empresa MOTSA. Fue por unanimidad.
El proyecto sería acompañado de obras complementarias. Entre ellas, un camino a Loma Verde y la repavimentación de la 25.
Fueron vendidas por el Municipio a inversores taiwaneses que debían construir un centro universitario. Pero no lo hicieron.
Cobrará dos millones de pesos al mes por recoger la basura y barrer calles en Belén, Garín y Maschwitz.

El locutor tropical “Tony” Guerra interrumpió a gritos la sesión, quejándose de una sanción que acababan de aplicarle. Sería denunciado por injurias y calumnias.
El Concejo Deliberante le prorrogó el permiso provisorio a la empresa comunal. Y extendió el recorrido hasta El Matadero.
El Concejo Deliberante llegaría a un acuerdo con la empresa para garantizar la continuidad del recorrido.

Tras un breve debate, el proyecto para impedir que la titular del organismo pueda ejercer su actividad profesional quedó en suspenso.
Fue en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del HCD. “Somos un gobierno que trabaja para todos”, afirmó.
Tras dos meses y medio de inactividad, los concejales se convocaron por siete expedientes. Unanimidad en todos.
José María Rognone impulsa la creación de la Dirección de Ética Pública en el Municipio. Y que se inhibida la actividad profesional del Defensor del Pueblo.
El presidente del Legislativo emitió un informe de la producción parlamentaria de 2009, un período sin grandes temas, ordenanzas de trascendencia ni, mucho menos, discusión en las bancas.