“Es un tema que el gobierno debe rever con urgencia, porque así no hay desarrollo posible para nuestras ciudades”, afirmó el intendente interino.

“Es un tema que el gobierno debe rever con urgencia, porque así no hay desarrollo posible para nuestras ciudades”, afirmó el intendente interino.
El intendente celebrará su reciente casamiento con la ex modelo y se reincorporará el 5 de mayo. Hasta entonces, Carlos Ramil se desempeñará como interino.
El secretario general del Municipio cuestionó que no se resuelva el reclamo sindical que desde hace tres meses afecta al partido de Escobar.
El secretario general del Municipio le contestó al referente libertario de Escobar, quien se burló de él en las redes sociales y criticó la gestión en salud.
El secretario general del Municipio está formalmente al mando del Ejecutivo, ya que Ariel Sujarchuk se encuentra de vacaciones.
El intendente interino encabezó el lanzamiento del programa en Maquinista Savio y Maschwitz. Las actividades se extenderán hasta mediados de febrero.
El secretario general del Municipio permanecerá provisionalmente a cargo de la Intendencia hasta el lunes 15 de enero. Es su quinto interinato.
El intendente se tomará un descanso a partir de enero y el Ejecutivo quedará provisoriamente en otras manos durante su ausencia.
Tiene una superficie de 300 metros cuadrados con tres aulas, un lactario y cuatro patios internos. De la inauguración participó el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
Augusto Costa recorrió las instalaciones de la empresa Frío Star, dedicada a la producción de paneles inyectados en poliuretano. Antes firmó un convenio con el intendente interino para promover el programa “Producción Bonaerense”.
Estuvo acompañado por el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. A último momento, el presidente Alberto Fernández canceló su visita al predio, que consta de 3.700 paneles fotovoltaicos.
El intendente interino Carlos Ramil participó de una reunión convocada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. También estuvieron la presidenta de Aysa, Malena Galmarini, y el jefe comunal de San Fernando, Juan Andreotti.
El ministro del Interior se reunió con medio centenar de empresarios y recorrió el predio de la Fiesta de la Flor. “Hay muchísimos proyectos nuevos y cada uno de ellos significa empleo”, destacó.
La apertura contó con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación y de la ministra de Gobierno bonaerense, entre otras autoridades. “Un Estado promotor muestra su capacidad en los momentos más difíciles”, afirmó Ariel Sujarchuk.
El evento se llevó a cabo en el parque industrial de Loma Verde con la participación de representantes de más de 150 empresas. “Vamos a convertir a Escobar en la sede de negocios por excelencia de los argentinos y las argentinas”, prometió Sujarchuk.
El nuevo sector cuenta con seis sillones para realizar quimioterapia, un área de enfermería, nuevos sanitarios y consultorios externos. La obra costó más de $6 millones y fue financiada íntegramente por el Municipio.
A 72 horas de haber recibido el alta de internación, el intendente “evoluciona favorablemente” de la neumonía bilateral que le produjo el Covid-19. No obstante, prorrogó por seis días más su reincorporación al Departamento Ejecutivo.
Actualmente está cortado el acceso por avenida 25 de Mayo, entre Independencia y Pellegrini. El secretario de Obras Públicas, Diego Benítez, afirmó que el tramo urbano que está haciendo el Municipio tendrá una vida útil de “no menos de 50 años”.
Fuentes oficiales afirmaron que presenta una neumonía bilateral y “falta de oxígeno en la sangre”. Aclararon que su cuadro no es grave. Pero pidió licencia por una semana y Alberto Ramil ya se hizo cargo de la Comuna.
Le pidieron que el Municipio acompañe sus gestiones ante AySA y Edenor para regularizar los servicios de agua y electricidad. “Estamos satisfechos por el recibimiento y por la decisión política del Intendente”, expresaron.
En su primer día a cargo del Ejecutivo, el secretario general del Municipio concurrió a un encuentro de intendentes del Frente de Todos convocado por el gobernador. “Se vivió un fuerte clima de convicción”, destacó.
El moderno y elegante edificio cuenta con una fachada vidriada, tres plantas, ascensor, amplias oficinas y un auditorio con capacidad para trescientas personas. “Esta es la casa de los lomaverdenses”, expresó su presidente, Raúl Lo Nigro.
Funcionarios municipales y representantes de entidades intermedias se reunieron para darle forma a la iniciativa, impulsada por el Intendente.