Se trata de una iniciativa del Frente Renovador que propone una campaña de concientización social y convocar a especialistas para aportar ideas en pos de encontrarle una solución a esta temática.

Se trata de una iniciativa del Frente Renovador que propone una campaña de concientización social y convocar a especialistas para aportar ideas en pos de encontrarle una solución a esta temática.
El proyecto del Ejecutivo sólo sufrió algunas modificaciones en su paso por el Concejo Deliberante. El servicio abarca a cuatro localidades y también incluye el barrido de calles y la disposición final de los residuos, por $23 millones mensuales.
La medida impulsada por la concejal Carina Chmit fue aprobada por unanimidad, aunque a regañadientes por el bloque de Cambiemos.
El Concejo Deliberante de Escobar sancionó un proyecto para gestionar que el hospital Erill cuente con suficiente suero antiofídico para aplicar a quienes pudieran ser atacados por esta clase de ofidios.
El concejal de Cambiemos quedará provisoriamente a cargo del Legislativo escobarense por tres semanas, en las cuales habrá una sesión y dos plenarios de comisiones.
El Concejo Deliberante de Escobar aprobó, por unanimidad, un proyecto de ordenanza impulsado por el Frente Renovador. Se considera que la imposición de un pago extra por el servicio configura “una práctica abusiva”.
La decisión, de la que oficialmente no se informaron los motivos, fue tomada por el referente macrista Leandro Costa. “Voy a seguir trabajando y nadie me va a silenciar”, afirmó la legisladora, que rompió en llanto durante la sesión.
La diputada de Unidad Ciudadana integró la mayoría de 129 legisladores que logró la media sanción del proyecto de ley. “No se trata de aborto sí o aborto no, se trata de legal o clandestino”, expresó en su intervención en la histórica sesión de la Cámara.
El jefe del bloque de concejales del massismo, Gonzalo Fuentes y Arballo, se pronunció contra el posible desembarco de la cadena Farmacity en el distrito.
Los concejales sancionaron por unanimidad una ordenanza que regula la actividad en el distrito y prohíbe que las farmacias estén en manos de sociedades anónimas. “Son un servicio, no un comercio”, expresó la autora del proyecto, Patricia De la Cruz.
La iniciativa apunta a evaluar la situación de los distintos segmentos sociales y realizar sugerencias para mitigar el impacto de los últimos aumentos.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que obliga a los locales nocturnos a garantizar la provisión gratuita de agua potable para sus clientes.
El jefe comunal participó de una rueda de oradores organizada por la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación.
La votación estaba cantada y casi no tuvo debate, porque el ejercicio cerró con un superávit contable de $413 millones, cerca de un 15% del Presupuesto.
Duró menos de media hora y no tuvo expedientes de relevancia. El concejal Fuentes Arballo asumió la presidencia del bloque del Frente Renovador.
El oficialismo obtuvo el apoyo del massismo y de siete de los nueve concejales de Cambiemos para lograr que el expediente sea aprobado por 21 a 2.
El Intendente inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un masivo acto en un pabellón de la Fiesta de la Flor. Habló más de una hora, hizo un balance de su gestión, anunció importantes obras y admitió: “Cometimos errores”.
El Intendente buscará mostrarse fuerte ante un Concejo Deliberante de mayoría opositora. Será este jueves, a las 18, en el predio de la Fiesta de la Flor.
Las mejoras se financiarían con la venta de una parcela municipal a través de una licitación. El comprador también deberá participar de la iniciativa.
El jefe del bloque de senadores de María Eugenia Vidal continuará en el organismo encargado de designar y evaluar el desempeño de los jueces.
La esposa del intendente de Escobar presentó un proyecto de declaración para que las centrales energéticas emplazadas sobre la ruta 25 sean relocalizadas.
La diputada escobarense logró una partida específica de cinco millones de pesos para terminar el edificio. Pero su funcionamiento no está garantizado.
La diputada escobarense debió irse de la Cámara a media madrugada porque su marido, el intendente Ariel Sujarchuk, había sufrido una descompensación. Durante la sesión hizo una moción de privilegio y cuestionó duramente el proyecto del gobierno.
La flamante diputada nacional escobarense fustigó el proyecto de ley que impulsa el gobierno de Mauricio Macri para reducir los haberes jubilatorios. “Están desesperados por aprobarlo cuanto antes para que el costo político sea el más bajo posible”, expresó.
Su designación consolida el acuerdo de gobernabilidad entre Ariel Sujarchuk y Sandro Guzmán, que aún maneja tres votos claves para la gobernabilidad. Los doce concejales electos juraron a sus cargos en una sesión más formal que emotiva.