El oficialismo logró su mejor performance en Garín y Maquinista Savio, donde repuntó entre 6 y 7 puntos. La Libertad Avanza creció en Maschwitz y en Matheu.

El oficialismo logró su mejor performance en Garín y Maquinista Savio, donde repuntó entre 6 y 7 puntos. La Libertad Avanza creció en Maschwitz y en Matheu.
El funcionario provincial y concejal electo se mostró eufórico por el triunfo de Unión por la Patria y destacó el compromiso de la militancia.
El intendente festejó su reelección para un tercer mandato, con más de 52% de los votos. “Nos convertimos en historia, pero principalmente en futuro”, expresó.
El intendente y candidato de Unión por la Patria logró la relección a un tercer mandato imponiéndose por más de 25 puntos. La Libertad Avanza quedó segundo.
Más de 210 mil personas están en condiciones de emitir su voto este domingo. Uno por uno, los nombres de todos los candidatos.
El tribunal lo consideró «partícipe necesario» del secuestro y asesinato del ex diputado, ocurrido en 1977. “No tuve nada que ver y lamento lo ocurrido”, expresó.
La fiscalía lo consideró “partícipe necesario” y solicitó la pena máxima para el ex policía. El crimen de Diego Muñiz Barreto ocurrió en 1977.
El gobernador instó a la militancia a concurrir a las urnas y votar “boleta completa” en las elecciones primarias. Además, cuestionó a la oposición: “En vez de propuestas tienen amenazas”.
La ex presidenta convocó a unas diez mil personas, a quienes instó a “redoblar esfuerzos” para “ponerle un freno a tanto ajuste y tanto disparate”. Además, le reclamó al gobierno nacional que inaugure el hospital del Bicentenario de Garín.
El cónclave se realizó en Loma Verde, donde Ariel Sujarchuk ofició de anfitrión. Asistieron mandatarios de la primera y la tercera sección electoral.
La ex presidenta y candidata a senadora nacional encabezará este lunes a las 17 un acto junto al intendente Ariel Sujarchuk y su esposa, Laura Russo. Inaugurarán la remodelación de la plaza de la estación de la localidad.
La fiscal Mabel Amoretti rechazó de plano una presentación de Miguel Beláustegui sobre un supuesto “negociado” entre el Municipio y la empresa Consultatio. Era sobre el canje de tierras con Puertos por la remodelación de la plaza de Escobar.
Aunque tiene mandato por dos años más, el ex luchador consiguió sumarse al espacio de Randazzo para que su hermana sea precandidata a concejal. “Decidí tomar impulso para dar la pelea en 2019”, afirma. Y vuelve a la carga contra Sujarchuk.
El denunciante es Miguel Beláustegui, otrora funcionario de Guzmán y mano derecha del ex luchador. Pidió a la Justicia que cite como testigos a Elisa Carrió y al periodista Hugo Alconada Mon. Es por un convenio entre el Municipio y la empresa Consultatio.
Le propusieron encabezar una colectora peronista que iría colgada de la boleta de senadores del PRO. “Me encantaría que venga con nosotros. Está en él definir si se suma”, reconoció Octavio Frigerio, quien lo definió como “un amigo”.
La ex presidenta cosecha 36% de adhesiones, contra 26% del líder del Frente Renovador y 24% de la excéntrica diputada de Cambiemos. Es el resultado de una encuesta de la consultora Analogías, que también da CFK arriba en la provincia.
El intendente de Escobar asistió a la conferencia “La lucha política en América Latina hoy ”, que el Partido de los Trabajadores realizó en la ciudad de San Pablo para alertar sobre el avance del neoliberalismo en la región.
El Intendente se refirió a su pertenencia al Frente para la Victoria y sostuvo que la derrota de 2015 “merece una autocrítica”. “La sociedad pide cambios”, expresó.
El intendente de Escobar sorprendió con declaraciones en las que tomó distancia del FPV y reconoció coincidencias con el líder del Frente Renovador. “No es un cambio de convicciones, es un nuevo proceso político”, sostuvo.
El jefe comunal escobarense fue uno de los más de cincuenta alcaldes peronistas de la provincia que asistieron a la convocatoria de la ex presidenta en el Instituto Patria. “Hubo mucho diálogo de ida y vuelta”, destacó.