La usó al menos tres veces para extraer dinero en cajeros automáticos. La mujer, de 22 años, lleva más de 50 días desaparecida de su hogar, en Maquinista Savio. Está embarazada de seis meses y tiene dos hijos.
La usó al menos tres veces para extraer dinero en cajeros automáticos. La mujer, de 22 años, lleva más de 50 días desaparecida de su hogar, en Maquinista Savio. Está embarazada de seis meses y tiene dos hijos.
El nuevo sector cuenta con seis sillones para realizar quimioterapia, un área de enfermería, nuevos sanitarios y consultorios externos. La obra costó más de $6 millones y fue financiada íntegramente por el Municipio.
A 72 horas de haber recibido el alta de internación, el intendente “evoluciona favorablemente” de la neumonía bilateral que le produjo el Covid-19. No obstante, prorrogó por seis días más su reincorporación al Departamento Ejecutivo.
Actualmente se están realizando tareas para completar la conectividad de agua, electricidad y cloacas. El proyecto, que data de 2009, está a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia y aún no tiene fecha de inauguración.
El siniestro ocurrió esta mañana en un inmueble ubicado en el boulevard de Garín. El fuego fue rápidamente controlado por los bomberos de la localidad. El fuego se habría originado por una falla en la instalación eléctrica.
En una primera etapa, funcionará solo tres días por semana: lunes, miércoles y sábados. El predio fue remodelado por el Municipio y se aplicará un protocolo para garantizar el distanciamiento entre feriantes y visitantes.
Había sido internado de urgencia el viernes en el hospital Kirchner con un cuadro crítico de pancreatitis. “El loco del carrito”, como muchos le decían, recorría todos los días la ciudad juntando botellas y diarios para ganarse la vida.
A partir de la intervención estatal se incorporaron camas, respiradores, personal, equipamiento y servicios, como hemodinamia y cirugía cardiovascular. Además, se mejoró la infraestructura y se reacondicionó todo el edificio.
Con barbijo pero amontonados contra las vallas, cientos de militantes y vecinos se acercaron para presenciar la inauguración oficial del hospital municipal Néstor Kirchner. Una imprudencia totalmente evitable, en plena pandemia de coronavirus.
“Esto es un ejemplo de lo que se puede hacer desde el Estado a favor de la gente”, expresó Alberto Fernández. Junto a él estuvieron el gobernador Axel Kicillof, el intendente Ariel Sujarchuk y el diputado Máximo Kirchner, entre otras autoridades.
Invitado por el intendente Ariel Sujarchuk, el presidente de la Nación encabezará el acto que se realizará en Maquinista Savio. También confirmaron su presencia Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, entre otras autoridades.
Acompañada por el intendente Ariel Sujarchuk, Carla Vizzotti participó de un operativo del Plan DetectAR en el barrio Obejero Urquiza. Después, recorrió las obras que se están realizando en los hospitales Néstor Kirchner y Enrique Erill y habló con sus directores.
El hecho ocurrió el lunes en un local de la ruta 26. La víctima, de 52 años, se encontraba internada en grave estado y este miércoles falleció en el hospital Kirchner. El asesino se había suicidado tras dispararle.
El predio está en el barrio Amancay y tiene 274 unidades habitacionales al 50%. El proyecto había empezado en 2010, pero quedó paralizado hace varios años.
Sr. Director de El Día de Escobar Ciro D. Yacuzzi De nuestra consideración: Quiero hacer una queja sobre la Clínica Fátima de Escobar... Es una verdadera vergüenza. Vas a la guardia de la clínica porque realmente te sentís mal, no porque te gusta estar en la sala de...
La obra había sido construida en 2011, pero no estaba habilitada y le faltaban terminaciones. En una segunda etapa se complementará con una plaza y nuevos refugios para los pasajeros. El acto coincidió con el cumpleaños del Intendente.
El creador de La Salada y dueño de la polémica feria de Maquinista Savio relativizó los cuestionamientos al emprendimiento y agradeció el apoyo de Sandro Guzmán.
María Rosa Pereyra apuntó contra quienes votaron a favor: “Que se hagan cargo, porque es ilegal”. Daniel Tossio, en cambio, dijo que erradicará la venta callejera.
En una polémica sesión, el oficialismo y varios concejales K autorizaron que el Ejecutivo exceptúe al emprendimiento de cumplir con el marco regulatorio vigente.
“La actitud de la policía fue intimidatoria, con una impunidad propia de otros tiempos que tanto daño le hicieron a nuestro país”, denunciaron desde la organización.
Fue durante un acto en la Primaria Nº6 de Matheu, que recibió un aula digital y 30 netbooks. También fueron favorecidas otras siete instituciones del distrito.
El presidente de la Cámara de Comercio de Maquinista Savio, Alfredo Rafael, dijo que confía en que el Intendente “recapacite y tome una medida favorable”.
En un comunicado, el Ejecutivo señaló que el trámite de habilitación está en curso y que el Intendente decidirá en “pos del bien general de los vecinos y comerciantes”.
Ante la inminente apertura de una feria del estilo Saladita en pleno centro de la localidad, la entidad expuso que “la voz del Ejecutivo debe hacerse oír”.
Las tres cámaras de comercio del distrito rechazan la radicación del emprendimiento, denominado “La Dulce”, que se instaló en pleno centro de la localidad.