Con distintas propuestas culturales y participativas, la ciudad de calles arenosas reafirma un concepto diluido: la identidad local.

Con distintas propuestas culturales y participativas, la ciudad de calles arenosas reafirma un concepto diluido: la identidad local.
El boulevard Presidente Perón hizo las veces de pasarela en una jornada de fiesta para la localidad.
Por primera vez se realizará en el partido de Escobar la tradicional ceremonia pagana.
El Equipo Argentino de Antropología Forense presentó en Escobar su campaña para realizar cotejos de ADN con familiares de desaparecidos.
Se realizará el miércoles 14 de julio y sus conclusiones no serán vinculantes. Podrán participar particulares y entidades.
Dos escobarenses recuerdan sus vivencias en las islas y las secuelas de la guerra en una charla de amigos.
Las demarcaciones se hicieron en los cruces con las cuatro esquinas más céntricas de la ciudad.
El jefe comunal estuvo acompañado en el acto por el diputado Landau, el senador Costa y el ex intendente Valle.
Expertos convocados por El Escobar Que Queremos plantearon la necesidad de preservar el insustituible valor de estos sitios.
Fue un pedido de la Cámara de Comercio de Escobar al Municipio. Se extendería a la 25 de Mayo y la calle Estrada.
Se normalizó el transporte público y otros problemas están en vías de solución. La Sociedad de Fomento destacó los avances.
El primer evento convocado por las entidades será este viernes 14, en el Club de Leones. Desarrollo, medio ambiente y hábitat.
El IADEPP y la Defensoría del Pueblo presentaron un proyecto para dar solución a esta problemática.
Las bandadas de tordos inundan la Ridavavia con sus excrementos. Se espera que ahora emigren.
El Concejo Deliberante llegaría a un acuerdo con la empresa para garantizar la continuidad del recorrido.
La Sociedad de Fomento del barrio expuso ante la prensa el problema de la línea 507 y la falta de respuestas desde el Municipio.
Como hace veinte años, el concejal peronista vuelve a enarbolar la bandera de la autonomía garinense. “Creo que se puede lograr”, afirma.
Sobre la calle Canesi también hubo exposición de autos clásicos y cuadros, una feria artesanal y talleres de pintura para los más chicos.
La recuperación de la autonomía municipal de Lezama se convirtió en el trampolín para relanzar el deseo independentista de los garinenses.
El Intendente exhortó a los vecinos a “mantener la identidad del pueblo”. El domingo a la tarde habrá un festival artístico.
Matilde Fateche, Selveria Quispe, Graciela Trasande, Leticia Azucena Herrera, Edelmira González, “mujeres destacas”.
Al igual que en 2008, la ciudad cabecera es la única del distrito que no cuenta con un festejo oficial. El Intendente lo atribuyó a “discrepancias entre historiadores”.
El salón parroquial se colmó de autoridades y vecinos, en la primera de una serie de actividades que se prolongará hasta septiembre. “Ningún pueblo puede salir adelante sin las instituciones”, remarcó el Intendente.
La primera celebración será con un acto oficial, en la plaza principal. Pero habrá actividades durante todo el año.
“Somos una comisión con ganas de hacer”, afirma su presidente, Alfredo Rafael, que adelanta los objetivos más inmediatos de la entidad.