Nació de una familia humilde y trabajadora. Fue asistente de enfermería en el Hogar de Ancianos por doce años. Durante ese período, formó su familia y se definió en su vocación. Desempeñó su labor en el sanatorio San Lucas, en una clínica privada de Escobar y, finalmente, en el Municipio. A los 71 años, Elvira Mansilla recibió este domingo 12 la distinción de vecina ilustre, en el cierre de la 13º edición de la “Semana de Maschwitz”.
“La verdad, no me lo esperaba, pero reconozco que he trabajado con mucha gente por el bienestar del pueblo. Y noto que la ciudad lo supo reconocer”, expresó con mucha alegría “La Nona”, como cariñosamente la llaman quienes la conocen, en declaraciones a El Día de Escobar.
Además, la homenajeada no ahorró elogios hacia los organizadores del tradicional evento, que se realiza desde el 5 de septiembre de 1997 en conmemoración del aniversario de la declaración de Maschwitz como ciudad.
“Esto representa muchos de mis mejores recuerdos. Cada año conocemos un poco más la cultura de nuestra localidad”, afirmó Mansilla.
Durante el acto se entregaron diplomas alusivos a las antiguas familias que forjaron la historia e identidad del pueblo, se homenajeó a todos los vecinos ilustres de años anteriores y se recodó a las “Mujeres del Año”.
Como no podía ser de otra forma, el arte volvió a estar presente en el último día de la “Semana de Maschwitz”. Los números musicales de la Orquesta de Vientos y de la Orquesta de la Biblioteca Golcheski entretuvieron a la gente que desde las 18.30 se hizo presente en el salón de la Sociedad de Fomento.
Al culminar la jornada, los chicos del Colectivo Cultural proyectaron un cortometraje donde se repasó la historia del legendario Cine Gloria y se invitó a los presentes a brindar por las Bodas de Plata de la ciudad.
Por Emiliano Miranda Corvalán
Elvira Mansilla dirige unas palabras al público tras recibir la distinción.
Nació de padres humildes y trabajadores. Fue asistente de enfermería en el Hogar de Ancianos por doce años. Durante ese período, formó su familia y se definió en su vocación. Desempeñó su labor en el sanatorio San Lucas, en una clínica privada de Escobar y, finalmente, en el Municipio. A los 71 años, Elvira Mansilla recibió este domingo 12 la distinción de vecina ilustre, en el cierre de la 13º edición de la “Semana de Maschwitz”.
“La verdad, no me lo esperaba, pero reconozco que he trabajado con mucha gente por el bienestar del pueblo. Y noto que la ciudad lo supo reconocer”, expresó con mucha alegría “La Nona”, como cariñosamente la llaman quienes la conocen, en declaraciones a El Día de Escobar.
Además, la homenajeada no ahorró elogios hacia los organizadores del tradicional evento, que se realiza desde el 5 de septiembre de 1997 en conmemoración del aniversario de la declaración de Maschwitz como ciudad.
“Esto representa muchos de mis mejores recuerdos. Cada año conocemos un poco más la cultura de nuestra localidad”, afirmó Mansilla.
Durante el acto se entregaron diplomas alusivos a las antiguas familias que forjaron la historia e identidad del pueblo, se homenajeó a todos los vecinos ilustres de años anteriores y se recodó a las “Mujeres del Año”.
Como no podía ser de otra forma, el arte volvió a estar presente en el último día de la “Semana de Maschwitz”. Los números musicales de la Orquesta de Vientos y de la Orquesta de la Biblioteca Golcheski entretuvieron a la gente que desde las 18.30 se hizo presente en el salón de la Sociedad de Fomento.
Al culminar la jornada, los chicos del Colectivo Cultural proyectaron un cortometraje donde se repasó la historia del legendario Cine Gloria y se invitó a los presentes a brindar por las Bodas de Plata de la ciudad.
La flamante reina del centenario de Ingeniero Maschwitz es Tamara Gabriela Accardi (19), quien este sábado sorprendió a todos los espectadores y al riguroso jurado por su belleza y simpatía. “Me presenté al concurso porque todas las mujeres somos bellas y tenemos algo...
Sergio Denis demostró este domingo -una vez más- que conserva las cualidades que lo llevaron a la fama y por las que es reconocido como uno de los cantantes melódicos más trascendentes de la música argentina. En un día de fiesta para Ingeniero Maschwitz, que celebró...
Bajo un sol radiante que aportó una temperatura ideal, la avenida Benito Villanueva se vistió de fiesta para ser escenario de un desfile cívico militar que marcó el comienzo de una semana dedicada a festejar el 25º aniversario de la declaración de Ingeniero Maschwitz...