En el año de su centenario, Ingeniero Maschwitz empieza a aquilatar méritos para justificar la jactancia de autodenominarse “Pueblo del Arte”. En voz baja, y sin tanta atención de los medios, desde marzo se suceden en la localidad numerosos eventos de trascendencia cultural e histórica gestados por nuevas y pujantes instituciones y actores sociales.
No hace falta ir muy lejos en el tiempo para advertir este cuadro. Hace unos días, la nueva y pujante ONG Colectivo Cultural volvió a darle a la ciudad de las diagonales arenosas una función de cine. Hecho que no se vivía desde el cierre de la sala del recordado “Gloria”, en 1970. Nada menos que hace cincuenta años. Y ya anunciaron que van por más: este domingo 4, a las 19, repetirán la convocatoria con “Diarios de motocicleta” y la presencia del actor Rodrigo de la Serna, coprotagonista del film biográfico de Ernesto “Che” Guevara.
Apenas una semana después de este acontecimiento, por primera vez se realizó en el partido de Escobar la celebración de la Fogata de San Juan. Y es Maschwitz nuevamente protagonista y sede de una movida cultural que convocó a varios cientos de vecinos en torno a una propuesta de participación colectiva.
La lluvia aceleró los tiempos este sábado 26 y el ritual duró menos de lo programado. Aún así, ese repiqueteo incesante de tambores, las lenguas de fuego y la tradicional quema del muñeco quedarán por mucho tiempo en las retinas de medio millar de maschwitzenses. Pero la crónica, quizás, es de lo menos.
A juzgar por los hechos, el centenario sentó bien a Ingeniero Maschwitz, que en este tipo de comportamientos empieza a marcarle el camino a las demás localidades del distrito. Mientras en Belén de Escobar los aniversarios ya ni siquiera son tenidos en cuenta por el Municipio, en los pagos de Benito Villanueva hay gente que viene demostrando que los conceptos de ciudadanía y arraigo son un contrapeso de fuste para que la identidad local no sea solo un recuerdo.
Por Ciro D. Yacuzzi
Director de El Día de Escobar
En el año de su centenario, Ingeniero Maschwitz empieza a aquilatar méritos para justificar la jactancia de autodenominarse “Pueblo del Arte”. En voz baja, y sin tanta atención de los medios, desde marzo se suceden en la localidad numerosos eventos de trascendencia cultural e histórica gestados por nuevas y pujantes instituciones y actores sociales.
No hace falta ir muy lejos en el tiempo para advertir este cuadro. Hace unos días, la nueva y pujante ONG Colectivo Cultural volvió a darle a la ciudad de las diagonales arenosas una función de cine. Hecho que no se vivía desde el cierre de la sala del recordado “Gloria”, en 1970. Nada menos que hace cuarenta años. Y ya anunciaron que van por más: este domingo 4, a las 19, repetirán la convocatoria con “Diario de motocicleta” y la presencia del actor Rodrigo de la Serna, coprotagonista del film biográfico de Ernesto “Che” Guevara.
Apenas una semana después de este acontecimiento, por primera vez se realizó en el partido de Escobar la celebración de la Fogata de San Juan. Y es Maschwitz nuevamente protagonista y sede de una movida cultural que convocó a varios cientos de vecinos en torno a una propuesta de participación colectiva.
La lluvia aceleró los tiempos este sábado 26 y el ritual duró menos de lo programado. Aún así, ese repiqueteo incesante de tambores, las lenguas de fuego y la tradicional quema del muñeco quedarán por mucho tiempo en las retinas de medio millar de maschwitzenses. Pero la crónica, quizás, es de lo menos.
A juzgar por los hechos, el centenario sentó bien a Ingeniero Maschwitz, que en este tipo de comportamientos empieza a marcarle el camino a las demás localidades del distrito. Mientras en Belén de Escobar los aniversarios ya ni siquiera son tenidos en cuenta por el Municipio, en los pagos de Benito Villanueva hay gente que viene demostrando que los conceptos de ciudadanía y arraigo son un contrapeso de fuste para que la identidad local no sea solo un recuerdo.
yo tambien como elvira estuve en la fogata y me alegro mucho de que aparezcan propuestas como estas que recrean y permiten que salga lo ludico y disparatado que uno tiene adentro….lamento marcelo tu imposibilidad…te sugiero averigues el origen del evento
Que buena onda Elvira con algunas piedras en el camino para saltar o ignorar comparto con vos…..TODAVIA SE PUEDE……
El dividir a la gente es una parte de esta política de demagogia que intenta hacer Guz. Respeto y quiero disfrutar como ustedes de la orgía de fuego anual que se propone. No puedo hacerlo porque mi familia y mis vecinos tienen serios problemas como ser: BINGO CLANDESTINO, TRANSITO PESADO EN ZONAS RESIDENCIALES, FALTA DE LUMINARIAS Y DELINCUENCIA, BASURA A GRANEL Y POSTERIOR QUEMA DE LA MISMA en la vía pública. Llamaste alguna vez al 0800 de la muni? Fue facil? Quizás vivís en Maschwitz y no es lo mismo que vivir en Maquinista Savio. Cuento con vos, necesitamos de tu comprensión. Necesitamos cambiar, NO EL MODELO, SI A LOS PERSONAJES. Sabías que se gastaron 120 mil pesos en el Chaqueño Palavecino y esa guita también es tuya? El «chaqueño» compra autos evadiendo impuestos igualito a Susana… te acordás? Cambiemos! No le voy a dejar un país gobernado por corruptos a mis hijos, NO!!!!
mientras este intendente nos mantiene distraidos con fogatas y otras boludeces esta queriendo vender el edificio de la salita que esta frente a la plaza, pero disculpe ud sra elvira seguramente esto no es tan importante como la fogata ¡¡¡¡¡
Es cierto que no a tenido la divulgación que eventos de esta característica merecen. Creo que solo el mensajero y luego usted han dado tracendencia a este grupo que tanto hace por mi quereido Maschwitz. Soy una jubilada docente y participé en la fogata, estoy muy contenta de ver que todavia se puede.
Querida Elvira: entiendo y respeto tu opinión. En lo que a mí respecta Guz no hace lo qe tiene que hacer. Me encantan las fogatas y todo el entorno que generan. Nuestros hijos NO SON JUBILADOS y tienen derechos innegables que este SARDANÁPALO recorta para su propio beneficio. Me apena que te engatusen con fueguitos. Entendeme la importancia: Sandrini nos jodió el edificio de la Universidad y ayudó a comprar tierras argentinas a extranjeros truchos. Elvira, vos no le harías eso a tus hijos y nietos, o si?