La hora pasó de $8 a $10, la media hora de $5 a $6 y el abono mensual de $420 a $500. Además, la multa subió de $275 a $325. Es el primer incremento desde la implementación del sistema, hace ya dos años.

La hora pasó de $8 a $10, la media hora de $5 a $6 y el abono mensual de $420 a $500. Además, la multa subió de $275 a $325. Es el primer incremento desde la implementación del sistema, hace ya dos años.
Afirman que la atención y el estado edilicio están en su nivel más crítico. Y advierten que el cierre de la sala de Neonatología podría ser definitivo, al igual que el de la Maternidad. Además, denuncian que no tienen calefacción ni agua caliente.
La ombudsman se presentó ante el titular de la AABE, Ramón María Lanús, para pedir que se deje sin efecto la resolución en que se le otorga una parte del predio a La Fraternidad. “Pertenece a Escobar por historia y derecho”, afirmó.
El Consorcio de Defensores del Pueblo bonaerense le reclamó a la gobernadora que interceda ante el Ministerio de Salud para contrarrestar el cierre de la sala de Neonatología del hospital de Escobar.
Es por falta de profesionales. La Maternidad seguirá funcionando, pero los embarazos de riesgo se derivarán a General Pacheco y San Fernando. No es la primera vez que el servicio se ve interrumpido por no contar con recursos suficientes.
Los vecinos autoconvocados y ambientalistas de Matheu y Villa Rosa acudieron al máximo tribunal por la relocalización de las centrales energéticas de la ruta 25. No hay certezas de que estén funcionando, pero ya hay denuncias por ruidos molestos.
La Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio se manifestó dentro de la sucursal y en el acceso al predio de la ruta 25 para reclamar la reincorporación de un empleado con 22 años de antigüedad.
Mundialmente reconocido por su lucha contra la pobreza en África, el cura argentino dio una charla en la capilla del colegio San Vicente, del cual fue alumno. “Convertimos un infierno en un oasis de esperanza”, contó sobre su experiencia en Madagascar.
“No podemos escondernos ni sacarle la cara a un pueblo que exige más soberanía y menos dependencia”, expresó. Además, insistió en su reclamo contra las centrales energéticas instaladas en el límite con Pilar.
Radicado hace casi medio siglo en Madagascar y candidato al Premio Nobel de la Paz, visitará el jueves 12 la capilla del Instituto San Vicente de Paul, donde realizó sus estudios secundarios. El “Albañil de Dios” presentará su nuevo libro y dará una misa.
La jornada contó con más de 200 participantes de cinco municipios, que trabajaron en talleres temáticas referidas a delitos de lesa humanidad, violencia institucional, convivencia y participación ciudadana.
Rocío Fernández integró el cuerpo de observadores de la ADPRA en los comicios que consagraron a López Obrador como nuevo presidente. “La jornada transcurrió de manera pacífica, en un ambiente de respeto y tranquilidad”, afirmó la funcionaria.
La presentación fue realizada ante el juzgado federal de Zárate-Campana por el intendente Ariel Sujarchuk, en representación de los vecinos y de la propia Municipalidad, que también se vio afectada por los problemas de suministro.
“Le hicieron creer a muchos vecinos, a través de redes sociales y de movilizaciones politizadas, que van a ser peligrosas. Pero el único riesgo que generan es sonoro y se está tratando de mitigar”, sostuvo el concejal de Cambiemos.
Estará desde este viernes y hasta el domingo, con más de 40 puestos de comidas típicas de distintos países y provincias argentinas. Además, la cocinera Jimena Monteverde dará una clase abierta. La entrada es libre y gratuita.
Por la mañana, más de 2.500 alumnos de 75 escuelas públicas y privadas del distrito realizaron la promesa de fidelidad a la enseña patria. Y Soledad Pastorutti cantó el himno nacional. Al mediodía se realizó un desfile cívico sobre el boulevard Perón.
El bailarín chileno encabezó una master class en el polideportivo municipal Luis Monti. El evento fue organizado por Si Fitness Gym, de la profesora Sandra Ibarra.
En promedio, el 80% de sus más de 243 mil habitantes no cuenta con ese servicio básico ni con desagües cloacales. Malvinas Argentinas, José C. Paz y Ezeiza son otros municipios con índices alarmantes, según un relevamiento del programa “SedCero”.
El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad un proyecto del Frente Renovador para que la Dirección Provincial de Obra Hidráulica informe sobre el desvío del cauce del arroyo Las Lolas. Los vecinos señalan a la firma como responsable.
Agapornis, cardenales de copete rojo, jilgueros, loros y cotorras australianas fueron retiradas de un comercio de la localidad por la Dirección de Fauna bonaerense. Su dueño fue sancionado por el tráfico de estas especies.
Durante dos días, el evento ofreció un paseo gastronómico con el tradicional plato escobarense al tope de las preferencias. Además, hubo un patio de comidas criollas, foods trucks, cervecería artesanal y shows en vivo.
La celebración comenzó con un acto protocolar y un desfile cívico sobre la calle Carlos Del García y el boulevard 5 de Junio. Después hubo un festival artístico que cerró a pura música tropical con El Polaco.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado formalizó el comodato del inmueble que alberga el Museo del Tren y otras actividades de la entidad.
La vicepresidenta de la Nación expresó desconocer la problemática. El viernes 15 se realizará una audiencia pública en Villa Rosa.
Será este sábado y domingo, de 11 a 21, en el predio de la Fiesta de la Flor. Habrá una feria gastronómica, cerveza artesanal, artistas en vivo, productos regionales y autos clásicos. El cierre estará a cargo de La Delio Valdez. La entrada es libre y gratuita.