Realizaron una manifestación sobre la Colectora Oeste para denunciar que reciben boletas de luz por $1 millón. “O las pagamos o comemos”, afirman. Gendarmería desplegó un impresionante operativo para impedir que corten la Panamericana.

Realizaron una manifestación sobre la Colectora Oeste para denunciar que reciben boletas de luz por $1 millón. “O las pagamos o comemos”, afirman. Gendarmería desplegó un impresionante operativo para impedir que corten la Panamericana.
Las nuevas unidades tienen un consumo de $166 cada 100km y permiten amortizar el equipo antes de los 20.000km. Además, son menos contaminantes y tienen un rendimiento similar al de las versiones a nafta o gasoil.
Al estilo de Caiga quien Caiga, Gonzalo Rodríguez irrumpió reclamando a viva voz ser atendido por el intendente. Quería entrevistarlo por la venta de tierras fiscales en el Paraná. Le explicaron que no estaba y se encarnizó con un funcionario.
El servicio de tren que pasa por Matheu, Maquinista Savio y Garín estaba parado desde septiembre por trabajos de acondicionamiento en los rieles. Tiene trece viajes durante la semana y diez los sábados y domingos.
El espectáculo tendrá lugar del viernes al domingo en el parque Papa Francisco, con entrada libre y gratuita. Habrá 30 puestos de cervecería artesanal, patio de comidas, bandas en vivo y entretenimientos.
La más castigada es Bernardo de Irigoyen, que tiene tres cuadras en pésimas condiciones y repleta de baches enormes. Tapia de Cruz, Sarmiento y Travi también acusan recibo de la mayor circulación del transporte urbano.
En las primeras dos cuadras, desde Colectora hasta José Hernández, seguirá siendo de entrada y salida. Pero después sólo se podrá conducir en dirección al boulevard. Una medida reclamada durante décadas, que ahora es ordenanza.
Profesionales del sanatorio provincial reclaman a la gobernadora por la falta de personal en diversas áreas y las condiciones en las que trabajan. “¿Qué queda de su humanidad y el amor de sus discursos?”, le plantean.
La defensora del Pueblo de Escobar se reunió con la madre de la nena a la que no le permitieron ingresar con su perra de asistencia y exigió que la heladería pida disculpas públicas por el episodio.
La funcionaria expuso la crítica situación que atraviesan los clubes barriales y entidades de bien público por los constantes aumentos tarifarios. Se acordó analizar casos puntuales para evitar cortes en el suministro.
Al tiempo que el de Ingeniero White abandonará el país en diciembre, el que está ubicado en el Paraná de las Palmas intensificará su actividad. Al menos hasta el próximo invierno, a la espera de una mayor producción en Vaca Muerta.
Uno es Perez Companc, dueño de Munchi’s y Temaikèn, que está cuarto en el ranking con 1.800 millones de dólares. El otro es Costantini, mentor del megaemprendimiento Puertos, que acumula una fortuna de 1.200 millones.
Vecinos de Matheu y Villa Rosa registraron con sus celulares el insoportable sonido que producen los motores de las usinas de APR y Araucaria. Afirman que se escucha a más de un kilómetro y denuncian que están funcionando sin autorización.
Además, la firma presentó ante el Municipio los proyectos para construir un reservorio pluvial y entubar un tramo del arroyo Las Lolas que pasa por su predio y cuyo cauce alteró sin autorización.
Tiene 25 años y fue coronada este domingo a la tarde, en el marco de un gran espectáculo. El jurado también eligió como primera princesa a María Sol Compiano, de Belén de Escobar, y como segunda princesa a Micaela Itabel, de Matheu.
La diva calificó de “simpático y amoroso” al intendente de Escobar. Además, devolvió con su habitual efusividad el afecto de la gente que aguardaba su presencia para saludarla. También pasó por el teatro Seminari.
El espectáculo que año a año convoca a una multitud sobre la avenida Tapia de Cruz lució un renovado brillo en la noche del sábado. El cierre del evento estuvo a cargo de la orquesta tropical La Delio Valdez.
Quienes sean notificados tendrán un plazo de diez días para ejercer su derecho a defensa ante la ANSES. La institución escobarense elevará los casos a la Agencia Nacional de Discapacidad.
Tienen entre 18 y 25 años. Once son del partido de Escobar y el resto viene de San Isidro, Lanús, Saladillo, Pilar y La Plata. Participarán del desfile de carrozas de este sábado y el domingo se conocerá a la sucesora de la garinense Celeste García.
El directorio de la entidad confirmó que se mantendrá la atención al público durante el tiempo que demande la remodelación. Se agregarán cuatro terminales de autoservicio, un cajero automático y puestos de orientación comercial, entre otras mejoras.
Su titular, Rocío Fernández, se reunió en Escobar con el viceministro de Salud y el director provincial de Hospitales. También estuvieron el secretario de Salud del Municipio y la directora ejecutiva del Erill.
El ombudsman porteño y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina elogió el desempeño de la funcionaria escobarense. También destacó “la fuerza y la acción” de la institución, que ya cumplió diez años.
La medida fue tomada por el Municipio a partir de múltiples irregularidades de la empresa. Entre otras, la falta de seguridad e higiene, una ampliación sin declarar y el incumplimiento de construir un reservorio pluvial para mitigar inundaciones.
La oficina escobarense encabezada por la abogada Rocío Fernández festejó una década de la aprobación de la ordenanza que le dio vida. “A los vecinos es a quienes nos debemos”, afirmó la ombudsman.
Se llama Milagros Machado y fue elegida este domingo en el marco de la 55º Fiesta de la Flor. El séquito lo completaron Bianca Serrano Corsillo y Carmela Seras.