“Soy feliz de ver en lo que me convertí”, expresó la ex “Gran Hermano” tras la publicación de “Salvaje” en su cuenta de Instagram. “Me vengo preparando para esto desde que tengo uso de razón”, afirmó la popular joven.
“Soy feliz de ver en lo que me convertí”, expresó la ex “Gran Hermano” tras la publicación de “Salvaje” en su cuenta de Instagram. “Me vengo preparando para esto desde que tengo uso de razón”, afirmó la popular joven.
El proyecto contempla la rectificación del arroyo Las Lolas, el entubamiento de su canal principal y la construcción de un reservorio. El Intendente recorrió los trabajos, que fueron exigidos por el Municipio a la empresa.
La empresa de origen sueco becará a doce participantes, que realizarán la formación práctica en una pista de entrenamiento en Loma Verde. La presentación contó con la presencia de la vicepresidenta Gabriela Michetti.
Fue en el marco del VII Encuentro Provincial de Dirigentes, que tuvo lugar en Escobar y al que asistieron más de trescientos profesionales del Derecho. La jornada contó con una charla magistral del filósofo Darío Sztajnszrajber.
Su titular, Rocío Fernández, presidió la reunión del Consorcio de Defensores del Pueblo Municipales de la provincia en la que se aprobó su creación. Convocarán a los vecinos a sumarse como veedores.
La empresa construyó dos cámaras de maduración con capacidad para 700 medias reses. Esto generará cien puestos de trabajo. El ministro de Agroindustria bonaerense participó del corte de cintas.
La medida es parte del plan de lucha para exigir que sean reincorporados. “La empresa obtuvo ganancias fabulosas en los últimos ejercicios”, aseguran en la comisión interna. También cuestionaron la inacción del sindicato ante el conflicto.
En una ceremonia encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk, 3.500 alumnos de cuarto año hicieron su promesa de lealtad a la insignia creada por Belgrano. Además, Axel subió a cantar el himno. Y después hubo un imponente desfile cívico.
Su primera edición reunió a más de 200 vecinos y especialistas. La nueva convocatoria es para el sábado 13 de julio. “Las problemáticas ambientales y de hábitat tienen que estar en la agenda política”, afirman los organizadores.
La empresa de telecomunicaciones prevé realizar un tendido de fibra óptica de 300 kilómetros para mejorar la conectividad. Antes, deberá abonar 10 años de canon por adelantado al Municipio y aportar dinero para la construcción del colegio preuniversitario.
En 1999, el entonces intendente Luis Patti se había comprometido a realizar un puente o túnel en el cruce ferroviario de la calle Dinamarca. Pero el acuerdo nunca se cumplió y el plazo expiró en septiembre de 2000. Por eso Trenes Argentinos lo cerró.
Por motivos que aún se desconocen, la empresa Trenes Argentinos clausuró el cruce ferroviario de la calle Dinamarca, en el límite de los partidos de Escobar y Pilar. Vecinos y autoridades apuntan contra el gobierno nacional.
Varios gremios y organizaciones participaron de una manifestación frente a la fábrica de pinturas en apoyo a la lucha de los operarios. También estuvieron los diputados Nicolás Del Caño y Néstor Pitrola.
La medida cautelar solicitada por el Consejo de Productores del Delta quedó sin efecto. En esa parcela, lindera a la dársena del puerto, se desarrollará un emprendimiento náutico, comercial y gastronómico.
Se llama Juan Ignacio Kabur, es guardavidas y trabaja en Temaikèn. El hecho ocurrió en Río Gallegos, donde estaba de vacaciones. El video de su acto de arrojo se hizo viral en las redes.
El emprendimiento se asentará en un terreno del barrio Cabot que el Municipio le entregó en comodato por diez años. “Es un gran paso hacia la sustentabilidad de la organización”, afirmaron.
La jornada empezó con un acto y un imponente desfile cívico sobre la avenida Tapia de Cruz. Después se realizó “La Mesa de los Argentinos” y un festival artístico que tuvo un broche de oro con la actuación de Palito Ortega.
Los dueños de la panificadora se negaron a reincorporar a los doce trabajadores despedidos, pero acordaron el pago de la indemnización. “Los empresarios hacen lo que quieren, esto es una sangría”, afirmó el gremio.
Tomaron la decisión a partir de la conciliación obligatoria que la Secretaría de Trabajo dictó por el lapso de cinco días. Mientras tanto, aguardan la reincorporación de dos trabajadores y mejoras en las unidades.
La planta de la panificadora, ubicada en el parque industrial de Garín, amaneció bloqueada por autos de los directivos. Tras esperar varias horas, la comisión interna gremial decidió ingresar y ocupar las instalaciones.
Los choferes interrumpieron todos los recorridos en reclamo por la falta de mantenimiento de las unidades y el despido de dos conductores. La medida es por tiempo indeterminado. “Nadie nos da pelota”, denunciaron.
La entidad declaró públicamente su beneplácito por el reciente convenio entre el Municipio y la Suprema Corte de Justicia bonaerense. “Es un anhelo por el que trabajamos desde hace más de seis años”, expresó su presidente.
El ritual se realizará en el Templo Dhammapada Budismo Zen, este sábado de 18.30 a 21. Se trata de la festividad más importante y sagrada del budismo en el mundo.
La empresa dejó en la calle a más de veinte empleados, que reclaman su reincorporación. Desde la comisión interna aseguran que la firma no está en crisis y advierten un intento de flexibilización laboral. Esperan una audiencia conciliatoria.
La empresa dejó en la calle a diez empleados. Desde el sindicato afirman que fue sin causa y acusan a sus dueños de perseguir a los trabajadores. Además, advierten que la fábrica podría cerrar y “más de 240 familias” quedarían desocupadas.