El sorteo se realizó en Garín, ante la presencia de los más de mil inscriptos. “Con humildad y convicción, estamos haciendo historia”, afirmó Sujarchuk.

El sorteo se realizó en Garín, ante la presencia de los más de mil inscriptos. “Con humildad y convicción, estamos haciendo historia”, afirmó Sujarchuk.
Desde Belgrano hasta Gelves ya está habilitada la circulación sobre la nueva carpeta asfáltica. Y estiman que en 15 días estaría listo el resto de la obra. Los trabajos se realizan de noche, para no entorpecer el tránsito ni la actividad comercial.
La obra consistió en la revalorización del predio con nuevos senderos y juegos para chicos, un circuito aeróbico, bancos de hormigón y luminarias LED.
Junto a funcionarios, Ariel Sujarchuk supervisó la puesta en valor de la plaza Manuel Belgrano y el estabilizado de trece cuadras de diversas calles.
Sobre arroyos y zanjones, el Municipio está reemplazando antiguas pasarelas de madera por estructuras metálicas más firmes y seguras para los vecinos. Ya se construyeron tres y hay un cuarto en carpeta. Además, se colocaron nuevas luminarias.
La nueva reunión de mandatarios de la región se realizó en Pilar y contó con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. Se evaluó la implementación de los programas ProCreAr y Mejor Hogar en los distritos.
Los certificados tramitados con el nuevo sistema cuentan con una licencia irrepetible, que sirve para identificar con un simple escaneo al comercio y a su licenciatario.
Con una puesta en escena digna de un evento televisivo, el Intendente hizo un balance de su gobierno ante unos mil vecinos en el microestadio de Sportivo Escobar. “Falta mucho, pero cada día estamos un poco mejor”, afirmó.
Ariel Sujarchuk y Nicolás Ducoté supervisaron la pavimentación de la avenida Patricias Argentinas, que conecta a las localidades de Garín, Alberti y Lagomarsino.
La flamante estación de seguridad es la sexta de estas características que se instala en el distrito y está ubicada en la intersección de las calles Lamberti y Corrientes. Además, el Intendente presentó ocho patrulleros cero kilómetro comprados con fondos municipales.
La obra, que había empezado en noviembre, renovó por completo el aspecto del acceso principal a Ingeniero Maschwitz y de varias calles adyacentes. Además, el Intendente anunció el inicio inminente de nuevas obras de infraestructura en la localidad.
“Esta obra es un orgullo como proyecto civil y de revalorización. Pero también trae justicia e inclusión”, afirmó el intendente al rehabilitar el tránsito vehicular.
El servicio no estaba disponible porque faltaba que Edenor realice la instalación trifásica en el establecimiento. Funcionará los siete días de la semana.
Está ubicado en el barrio Las Lomas. Tiene cuatro consultorios de atención primaria, sala de esterilización y un quirófano con equipamiento de última tecnología.
Es el tramo perteneciente a la ruta provincial 25 comprendido entre Belgrano y Felipe Boero, que está lleno de enormes baches y desniveles.
El acto estuvo encabezado por Ariel Sujarchuk, quien declaró “ciudadano ilustre” al artífice del proyecto original, Héctor Alvarez, y homenajeó a Oscar Larghi: “Fue un gran intendente de Escobar”, afirmó. La remodelación fue realizada por el Municipio.
El nuevo paseo educativo, cultural y turístico tiene una superficie de 14.000 metros cuadrados y está emplazado en el predio de la estancia de Villanueva. Hay corrales con animales, juegos recreativos, patio de comidas y una laguna artificial.
Operará las 24 horas y cuenta con una dotación de 16 efectivos divididos en turnos rotativos. También tiene un patrullero y dos motos propias.
La obra abarcará más de un kilómetro, desde Colectora Oeste hasta Bomberos. La nueva carpeta tendrá 6 metros de ancho y 20 centímetros de espesor.
El circuito desarrollado por el Municipio conecta a Villa Saboya, Itatí y el vecindario de la calle Colón sin necesidad de pasar por la ruta 25.
Será un emprendimiento privado de mediana escala en la zona comprendida entre el barrio San Luis y los countries de San Matías, El Cantón y Puertos. Tendrá 8 restaurantes y 56 locales. Además, se construirá un complejo de 40 departamentos.
La reforma incluyó la ampliación de las oficinas, la redistribución del sector de atención al público, un nuevo piso y la repintura de todo del inmueble.
Alejandro Phatouros presentó su dimisión tras un cortocircuito con el intendente Sujarchuk, quien lo había designado en diciembre de 2015. Es el décimo funcionario de rango superior que deja el gabinete municipal en un año y medio.
Los nuevos asfaltos cuentan con una superficie de hormigón de 18 centímetros de espesor para soportar la circulación del transporte público.
“No voy a permitir que nadie especule con la vida de los vecinos. Con la salud no se jode”, afirmó el Intendente en una conferencia de prensa.