De esta manera, los empleados de la administración pública comunal alcanzarán una actualización salarial de 40% en 2021. Además, quienes tengan sueldos inferiores a $40.000 percibirán un bono adicional de $5.000 en diciembre.

De esta manera, los empleados de la administración pública comunal alcanzarán una actualización salarial de 40% en 2021. Además, quienes tengan sueldos inferiores a $40.000 percibirán un bono adicional de $5.000 en diciembre.
El dispositivo podrá convertir hasta cuatro toneladas diarias de residuos orgánicos en energía limpia. El ministro de Ambiente de la Nación destacó que Escobar “apostó de verdad a una agenda ambiental” y dijo que es “un ejemplo” para otros municipios.
Son préstamos de hasta $4,3 millones para la construcción de viviendas, con un plazo de devolución de hasta 30 años a tasa cero. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezó el acto, que se hizo en Maschwitz.
El Municipio incorporó once camiones compactadores para ampliar la cobertura, que en ambas localidades está a cargo de la empresa Panizza. “Hicimos que el servicio esté a la altura de la necesidad de nuestros vecinos”, afirmó el Intendente.
Fue a raíz del asesinato de un vecino en un intento de asalto. Desde el Municipio afirmaron que el intendente habló con el ministro de Seguridad bonaerense para pedirle la remoción del comisario Vázquez, que estaba desde septiembre de 2020.
La obra se extenderá desde la avenida San Martín hasta la calle Florencio Sánchez. La carpeta asfáltica tendrá seis metros de ancho y siete centímetros de espesor. Además, el proyecto prevé otras mejoras complementarias.
La inversión estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se llevará a cabo en Villa La Esperanza. El proyecto contempla extender las redes de servicios de agua corriente y cloacas y llevar las conexiones particulares a todos los domicilios.
Ya recuperado de su cuadro de coronavirus, el jefe comunal se reincorporó al Ejecutivo de manera presencial luego de haber estado casi un mes alejado de sus tareas. “Me siento con más fuerzas que nunca”, afirmó.
Funcionarios nacionales y el intendente interino Alberto Ramil supervisaron la obra que se está llevando a cabo en el Mercado Concentrador de la Colectividad Boliviana. Convertirá toneladas de residuos orgánicos en energía eléctrica y biofertilizante.
Es un trayecto de mil metros, entre Caseros y O´Higgins. La mejora prolonga un corredor asfaltado que vincula a esa localidad con Belén de Escobar. “Estamos avanzando con obras soñadas por muchos vecinos”, afirmó el intendente interino Alberto Ramil.
A 72 horas de haber recibido el alta de internación, el intendente “evoluciona favorablemente” de la neumonía bilateral que le produjo el Covid-19. No obstante, prorrogó por seis días más su reincorporación al Departamento Ejecutivo.
La obra abarca 1.500 metros, entre Colectora Oeste y la calle San Francisco, y permitirá una mejor conectividad con el barrio Lambertuchi. Además, contendrá el tráfico pesado que se genera por el funcionamiento de los mercados concentradores.
El intendente finalizó esta mañana su internación y continuará en su domicilio el tratamiento por la neumonía bilateral que contrajo a causa del Covid-19. “Pasé días muy difíciles, pero ahora estoy enfocado en mi rehabilitación”, expresó.
Actualmente está cortado el acceso por avenida 25 de Mayo, entre Independencia y Pellegrini. El secretario de Obras Públicas, Diego Benítez, afirmó que el tramo urbano que está haciendo el Municipio tendrá una vida útil de “no menos de 50 años”.
Fuentes oficiales afirmaron que presenta una neumonía bilateral y “falta de oxígeno en la sangre”. Aclararon que su cuadro no es grave. Pero pidió licencia por una semana y Alberto Ramil ya se hizo cargo de la Comuna.
Los residuos orgánicos serán procesados en un biodigestor para generar energía limpia. El objetivo es que suministre electricidad e iluminación a todo el establecimiento. La obra ya está en marcha y es financiada por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
La noticia fue anunciada por el jefe comunal en sus redes sociales, tras recibir el resultado de un hisopado. “Registré unas líneas de fiebre y dolor corporal, pero guardo reposo en mi hogar”, afirmó. También contó que días atrás se había contagiado su hijo Mateo.
A partir de este jueves y durante al menos tres semanas, el acceso principal a Belén de Escobar estará cerrado al tránsito vehicular. La obra forma parte de la segunda etapa de la repavimentación de la ruta 25, que se extenderá hasta la entrada de El Cazador.
El intendente expresó su deseo de generar en el distrito “un polo tecnológico” similar al de California, donde tienen su sede compañías globales como Apple, Facebook y Google. Además, dijo que le gustaría encabezar la lista del Frente de Todos en la provincia.
Cada asistencia es de $40 mil y está destinada a la compra de materiales para la construcción. Se trata de un programa provincial, que también contempla microcréditos por un monto igual para completar las obras.
El Municipio anunció la construcción de un puente vehicular sobre el Arroyo Garín que unirá las localidades de Ingeniero Maschwitz y Benavídez. Además, pavimentará 600 metros del acceso a ese futuro cruce por la calle Independencia.
La secretaria Legal y Técnica del Municipio sostuvo que la ordenanza de la ruta 26 “pretende proteger y no avasallar”. “No es una nueva rezonificación ni nada por el estilo”, aclaró en respuesta a las críticas de vecinos y ambientalistas.
El nuevo anexo modular incorpora 36 plazas de internación al sistema sanitario local, 12 de ellas para terapia intensiva. El gobernador destacó la inversión pública en salud durante la pandemia: “En un año y medio hemos triplicado la cantidad de camas”.
El intendente Ariel Sujarchuk se reunió con directivos de la empresa y les advirtió que la Comuna iniciará acciones legales de no haber “soluciones inmediatas”. También cuestionó el no pago de tributos y la falta de presentación del plan de mejoras 2021.
El gobernador acompañará al intendente en el acto que se llevará a cabo este jueves a la mañana. El nuevo anexo cuenta con 36 camas de internación, 12 de ellas equipadas para terapia intensiva y otras tantas para terapia intermedia.