Es un espacio colaborativo para personas de 18 a 29 años, con sede en cuatro localidades. Se dan capacitaciones sobre búsqueda laboral activa, alfabetización digital, autogestión, emprendedurismo y talleres en oficios.

Es un espacio colaborativo para personas de 18 a 29 años, con sede en cuatro localidades. Se dan capacitaciones sobre búsqueda laboral activa, alfabetización digital, autogestión, emprendedurismo y talleres en oficios.
El titular del ente de control y gestión empezó a encontrarse con representantes de las provincias que integran la vía navegable de los ríos Paraná y Uruguay. Estuvo con el gobernador Omar Perotti y, en Paraná, con la vicegobernadora Laura Stratta.
Fue construido por el Municipio y lleva el nombre de Juana Azurduy. Cuenta con servicio de guardia, clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, consultorio de IVE y vacunatorio.
Lo dijo en una conferencia de prensa, donde anunció que “2022 será el año con más obra pública en el partido de Escobar”. También respaldó al secretario de Gobierno, Javier Rehl, tras lo que consideró un “ataque siniestro, extorsivo y mafioso”.
El acto estuvo encabezado por el intendente interino Alberto Ramil y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. La financiación es del 100% y por hasta $4,3 millones, con 30 años de devolución a tasa 0.
El intendente en uso de licencia y el intendente interino entregaron distinciones a funcionarios y personal que se destacaron en el desempeño del servicio. La ceremonia se da en el marco del bicentenario de la creación de la fuerza.
Este fin de semana se realizó la prueba de resistencia de la nueva estructura ferroviaria. La obra también contempla la pavimentación de las calles aledañas, la readecuación de los desagües pluviales y mejoras en el espacio público.
La ministra de Salud de la Nación le entregó al intendente interino Alberto Ramil la resolución que habilita al Municipio a iniciar un cultivo junto al INTA. “Trabajamos para dar respuesta a las asignaturas pendientes”, expresó la funcionaria.
El intendente en uso de licencia participó de la apertura del XXXI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior. En Escobar, Alberto Ramil quedó interinamente a cargo del Ejecutivo hasta 2023.
Acompañado por Ariel Sujarchuk, el flamante jefe comunal participó de la apertura de una charla informativa para aspirantes a la Escuela de Policía. Estaba anunciada la presencia de Martín Insaurralde y Sergio Berni, pero se bajaron a último momento.
Tras su designación en la Hidrovía, el intendente dio una conferencia de prensa y aseguró que seguirá “ejerciendo la conducción de la gestión y la política” del distrito. Desde el lunes pedirá licencia y Alberto Ramil asumirá interinamente.
Su designación se formalizó hoy durante una reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. De esta manera, podrá volver a postularse en 2023. Alberto Ramil quedará a cargo de la Intendencia.
El Ministerio de Obras Públicas desembolsará más de $1.000 millones para llevar a cabo esa obra hidráulica, trascendental para Garín. El anuncio lo realizó el intendente, tras firmar el convenio. La licitación se haría en el primer trimestre de 2022.
El ministro de Obras Públicas de la Nación supervisó el nuevo asfalto de la calle Los Tulipanes y la construcción de la sala de primeros auxilios Juana Azurduy. “Hay una inversión concreta del Estado para generar desarrollo y trabajo”, expresó.
El incremento se dará en dos tramos: 25% en enero y 15% a partir de mayo. De esta manera, superaría la previsión inflacionaria oficial de 33%. Por otra parte, habrá descuentos para contribuyentes que estén al día con sus tributos.
Desde el Municipio destacaron que es el primer organismo de gobierno del país que obtiene esta constancia. La certificación implica la capacidad de adoptar medidas para prevenir, detectar y enfrentar irregularidades.
Es a través del programa nacional “Casa Propia”, que financia el 100% del proyecto y tiene un plazo de devolución de hasta 30 años, con tasa cero. Los inmuebles podrán tener una superficie máxima de 60 metros cuadrados.
El plan abarca a menores de 6 a 11 años que no hayan podido concurrir a los vacunatorios. En principio se extenderá hasta el 22 de diciembre y llegará a 25 establecimientos, públicos y privados. También se están aplicando terceras dosis.
El desarrollo está a cargo de la empresa Ingalfa, con una inversión aproximada de 200 millones de pesos, y se encuentra su etapa inicial. El emprendimiento tendrá 3.700 paneles fotovoltaicos, que inyectarán energía limpia a la red eléctrica actual.
Acompañado por el Intendente, Martín Soria se reunió con autoridades judiciales y abogados en el teatro Seminari. También visitó el colegio preuniversitario de la UBA y el predio donde se construirá el Polo Judicial.
El nuevo diseño incluye una fuente central donde estaba la estatua de Manuel Belgrano, que fue reubicada. El acto encabezado por el Intendente incumplió la veda electoral, que prohíbe inaugurar obras públicas desde el 20 de octubre.
Desde Alberto Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa, hasta Los Palmeras, Soledad Pastorutti y Duki. El mega evento convocó a multitudes en los recitales, pero de día el movimiento fue muy discreto.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación recorrió la feria y encabezó un encuentro con representantes del corredor norte productivo. Estuvo acompañado por el intendente Ariel Sujarchuk.
El presidente de la Nación llegó después del acto oficial y realizó una recorrida junto al Intendente. Por su parte, el gobernador destacó la participación y la vocación de diálogo del empresariado argentino.
Las obras realizadas incluyeron la incorporación de dos quirófanos, una zona de recuperación y enfermería y una casa médica, con comedor y habitaciones para los profesionales. Del acto participó la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.