Se trata de Rubén Hallú, quien dirigirá el Centro de Estudios Superiores de la iniciativa lanzada por Ariel Sujarchuk. Es médico veterinario, vive en Loma Verde y estuvo al frente de la Universidad de Buenos Aires entre 2006 y 2013.

Se trata de Rubén Hallú, quien dirigirá el Centro de Estudios Superiores de la iniciativa lanzada por Ariel Sujarchuk. Es médico veterinario, vive en Loma Verde y estuvo al frente de la Universidad de Buenos Aires entre 2006 y 2013.
Por elección de los alumnos, la Secundaria Nº6 homenajeará por siempre a la reconocida médica local secuestrada y desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. Ariel Sujarchuk participó de la ceremonia.
Los interesados en comenzar sus estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires podrán anotarse hasta el jueves 26. El trámite se realiza de lunes a viernes, entre las 15 y las 19, en el Centro Universitario Regional de la calle Sucre 1550.
La hermana del Intendente tomó una licencia y la presidencia del organismo recayó en Andrés Russo. Si bien es por razones de salud, su decisión se interpretó como una salida elegante del cargo ante un probable cambio de mando a partir del 10 diciembre.
Así lo anunció el candidato a intendente Ariel Sujarchuk en la apertura de una Jornada de Diagnóstico Participativo de Educación que se llevó a cabo en Ingeniero Maschwitz. También estuvo el viceministro de Educación de la Nación, Jayme Perczyk.
Se trata de la sala de 4 años del Jardín de Infantes Nº922, que fue construida por cooperativistas del Ministerio de Desarrollo Social. La Presidenta participó por teleconferencia y felicitó a los trabajadores por capacitarse para concretar el proyecto.
Flamante jefa distrital de Inspección, sostiene que “en todos los niveles educativos hay grandes avances y grandes obstáculos”. Y afirma que “en Escobar hubo como un estado de hibernación, pero hoy estamos despertando”. Su vínculo con Ariel Sujarchuk.
Autoridades de universidades públicas y privadas se comprometieron a participar de esta iniciativa, impulsada por el precandidato a intendente Ariel Sujarchuk. El proyecto, que consta de diversas etapas, fue presentado en Maschwitz.
Alrededor de 500 educadores del distrito asistieron al foro del ciclo “Patria Educativa”, en el polideportivo Los Tulipanes. Abordaron temáticas como la participación juvenil, el rol docente en los contextos actuales y la democratización del sistema educativo.
La iniciativa “Nuestra sexualidad, nuestros derechos”, impulsada por el Municipio, dio sus primeros pasos en colegios secundarios de Garín. Las charlas están dirigidas a alumnos de primer a tercer año.
La movilización fue en apoyo a la problemática de maestros y profesores de Tigre. También para pedir obras y mejoras en el servicio alimentario.
El director de la Universidad Popular de Escobar, Sacha Kun Sabó, habla de los logros y objetivos de la institución, que el año pasado cumplió su primera década.
Tras varios años de reclamos, la comunidad educativa del céntrico colegio celebró la construcción de las aulas que permitirán albergar a los cursos del nivel superior.
El acto se realizó en la Escuela Nº21 de Maquinista Savio. El intendente destacó el “compromiso del cuerpo docente» y pidió a los padres “apoyar esa labor”.
El titular de la cartera educativa nacional visitó la ampliación y refacción de la Técnica Nº4 y entregó 34 aulas digitales móviles a colegios primarios del distrito.
El intendente interino recorrió las instalaciones junto a la presidenta del Consejo Escolar. En días comenzará la construcción de tres nuevas aulas.
Se llama Daniel García y es licenciado en Psicología. “La idea es que el acceso a la educación sea cada vez más democrático e inclusivo”, expresó al asumir.
Por falta de espacio, tres cursos funcionan en el salón parroquial. El Municipio ratificó que se hará cargo de la obra, como se había comprometido el año pasado.
La decisión de apartar a los consejos escolares apunta a lograr una mayor eficiencia y transparencia. Además, niegan recortes en los cupos de los comedores.
Fue convocada por la seccional local de Suteba y se realizó en Maquinista Savio. “Hubo nuevos hechos y nos vemos en la obligación de movilizarnos”, denunciaron.
Esa fue la consigna de una marcha convocada en Garín. Reclaman medidas a las autoridades policiales y municipales y “no esperar a que haya un muerto”.
“Es mentira que estamos contra los padres y los chicos”, expresó el secretario general de Suteba, José Magallanes, quien acusó al gobierno provincial de “necio”.
Junto a la hermana del intendente, del Frente Renovador, también asumieron Andrés Russo, del Frente para la Victoria, y Gabriel Petitti, por el Frente Vecinal.
El consejero escolar electo por el Frente para la Victoria habló de sus proyectos y reconoció que el distrito tiene un déficit “muy grande” de edificios educativos.
El consejero escolar electo por la lista de Leandro Costa habla de sus proyectos y afirma: “Si veo cosas raras y no las puedo cambiar, me pego media vuelta y me voy”.