Pese a disculparse ante los medios, la mujer justificó su violenta actitud diciendo que la docente “maltrataba” al nene y “le había torcido un dedo”.
Pese a disculparse ante los medios, la mujer justificó su violenta actitud diciendo que la docente “maltrataba” al nene y “le había torcido un dedo”.
El violento suceso ocurrió a la salida del turno mañana del colegio número 5. La madre se enojó porque la docente lo retó por pelearse con un compañerito. Los colegas de la víctima decidieron hacer un paro solidario y convocaron a una asamblea.
Es un sendero de 600 metros que conecta de manera directa y segura el establecimiento con las paradas de ómnibus de la Colectora Este. Tiene siete cámaras de vigilancia, una garita de seguridad, luminarias LED y un alambrado perimetral.
Son profesoras de distintas materias del Instituto Secundario General Belgrano, quienes estarán una semana en las islas en el marco de un proyecto educativo institucional. “Es algo muy movilizante”, sostienen. El viaje será en octubre.
Se desempeñarán en la Secretaría de Planificación e Infraestructura y en distintas dependencias de la Administración Municipal de Ingresos Públicos.
El primer precandidato a consejero escolar de Unidad Ciudadana critica la falta de recursos y promete: “Voy a pelear por todas las escuelas del distrito”.
La primera precandidata a consejera escolar de Cambiemos se declara admiradora de la gobernadora: “Siento profundamente que hay un cambio”, asegura.
Vecino de Matheu y director de la Secundaria Nº31, es el primer postulante al Consejo Escolar por la lista que encabeza Luis Carranza para concejal.
El Municipio está construyendo dos dársenas a los costados de la Colectora Este, a la altura del camino peatonal que lleva al centro de altos estudios.
El director de Educación Superior bonaerense, Leandro Goroyesky, visitó el establecimiento y anunció el inicio de “una obra de restauración integral muy esperada”.
Fue en medio de la inauguración de la Unidad de Diagnóstico Precoz. Los manifestantes tuvieron forcejeos con el personal de Prevención Comunitaria.
Ariel Sujarchuk y otros siete jefes comunales participaron de una mesa de trabajo con el ministro de Educación de la Nación y su par de la provincia.
Más de treinta educadores del distrito participaron de la guardia solidaria de la carpa, emplazada frente al Congreso de la Nación. 5
La cantidad de inscriptos para este año creció un 46% en relación a 2016. La mayoría son alumnos del Ciclo Básico Común, que este lunes iniciará las clases. Pero también hay muchos en carreras de la UBA y de otras universidades.
Profesorados, tecnicaturas, tramos de formación docente y diplomaturas componen la oferta educativa de la casa de estudios con sede en Maschwitz.
El ministro provincial de Desarrollo Social visitó el distrito y firmó un acuerdo con el intendente para que el Municipio administre los fondos del servicio alimentario. Habrá auditorías de los gastos y controles sobre la calidad de los menús.
El sindicato docente alertó que las autoridades de esos establecimientos buscan “precarizar, atemorizar y disciplinar” a los trabajadores.
Veinte adolescentes recibieron la certificación por haber finalizado sus estudios de lengua inglesa en el decano establecimiento escobarense.
Las nuevas medidas incluyen la trasferencia de los fondos de los consejos escolares a las intendencias de Escobar y otros once municipios, a modo de prueba piloto. Además, habrá auditorías para controlar calidad y tamaño de desayunos, almuerzos y meriendas.
El Intendente entregó en Garín cocinas, heladeras, freezer, termotanques y calefones para abastecer a distintos establecimientos públicos.
Instituciones educativas públicas y privadas del partido participaron del encuentro que busca brindar herramientas para enfrentar a las nuevas problemáticas. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la apertura.
La oferta académica en el centro de estudios de Ingeniero Maschwitz incluye decenas de carreras completas y cursos dictados por instituciones públicas y privadas. La inscripción cierra el 24 de noviembre. Conocé todas las opciones y requisitos.
Un grupo de estudiantes de escuelas públicas y privadas del distrito realizaron una “sentada” en la Plaza de la Banderas para manifestar su disconformismo a la iniciativa oficial.
Se conectarán con la estación de trenes y las paradas de ómnibus de la Colectora Este. Además, contarán con iluminación y cámaras de seguridad.
Fue en el marco de la quinta jornada de un programa de formación cívica y participación ciudadana impulsado por la Defensoría del Pueblo de Escobar.