El Intendente buscará mostrarse fuerte ante un Concejo Deliberante de mayoría opositora. Será este jueves, a las 18, en el predio de la Fiesta de la Flor.

El Intendente buscará mostrarse fuerte ante un Concejo Deliberante de mayoría opositora. Será este jueves, a las 18, en el predio de la Fiesta de la Flor.
Las mejoras se financiarían con la venta de una parcela municipal a través de una licitación. El comprador también deberá participar de la iniciativa.
La esposa del intendente de Escobar presentó un proyecto de declaración para que las centrales energéticas emplazadas sobre la ruta 25 sean relocalizadas.
La diputada escobarense logró una partida específica de cinco millones de pesos para terminar el edificio. Pero su funcionamiento no está garantizado.
La diputada escobarense debió irse de la Cámara a media madrugada porque su marido, el intendente Ariel Sujarchuk, había sufrido una descompensación. Durante la sesión hizo una moción de privilegio y cuestionó duramente el proyecto del gobierno.
La flamante diputada nacional escobarense fustigó el proyecto de ley que impulsa el gobierno de Mauricio Macri para reducir los haberes jubilatorios. “Están desesperados por aprobarlo cuanto antes para que el costo político sea el más bajo posible”, expresó.
Su designación consolida el acuerdo de gobernabilidad entre Ariel Sujarchuk y Sandro Guzmán, que aún maneja tres votos claves para la gobernabilidad. Los doce concejales electos juraron a sus cargos en una sesión más formal que emotiva.
La esposa del intendente de Escobar formalizó su incorporación a la Cámara Baja. Integra el bloque de Unidad Ciudadana que preside Agustín Rossi.
El proyecto presentado por el Foro de Derechos Humanos incomodaba a varios concejales que debutaron en política de la mano del ex subcomisario.
La decisión de ratificar en su cargo al legislador escobarense fue tomada por unanimidad en una reunión de bloque, junto a los senadores electos.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos, y los responsables de la cursada, Patricia López y Claudio Benavides.
La ordenanza fue sancionada en tiempo récord con el voto del oficialismo y sus aliados, junto al Frente Renovador. Cambiemos pidió postergar su tratamiento a la próxima sesión. Los gastos e ingresos previstos alcanzan a 2.701 millones de pesos.
Por unanimidad, los concejales expresaron su preocupación por el impacto ambiental que generará el emprendimiento, ubicado en el partido de Pilar.
Fue aprobado por mayoría en la asamblea de concejales y mayores contribuyentes. Votaron en contra Cambiemos y Renovación Peronista. La suba será gradual: 18,5% en enero y dos “cláusulas gatillo” para el resto del año, por si se dispara la inflación.
La licenciada Patricia López tuvo una destacada participación en las XXIX Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria, que se realizaron en Salta.
A tres décadas de su primera postulación, en la que fue electo concejal, el legislador escobarense sigue prolongando una carrera prolífica en cargos.
El Concejo Deliberante sancionó una resolución para solicitarle al Ministerio de Turismo “apoyo monetario y logístico” para la tradicional exposición.
El resultado de las elecciones no alteró la relación de fuerzas en el Concejo Deliberante. Unidad Ciudadana deberá seguir apelando a acuerdos con el Frente Renovador y los concejales de Sandro Guzmán para tener quórum, mayoría y gobernabilidad.
Ante la ausencia del mandamás del Legislativo, Pablo Ramos, la concejal del bloque Unidos por Escobar debió subir al estrado y conducir la convocatoria.
El ex atleta paralímpico escobarense protagonizará este jueves a las 18 una nueva jornada del ciclo “La Cultura y la Conciencia Ciudadana Piden la Palabra”.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad dos proyectos de ordenanza para reorganizar el tránsito vehicular en esas arterias de Belén de Escobar.
Es una comunicación que el Concejo Deliberante elevó al Ejecutivo. La propuesta apunta a brindar un servicio básico en lugares de esparcimiento.
El presidente del Concejo Deliberante consideró que la declaración de localidad contribuirá a “fortalecer el sentido de pertenencia” de sus habitantes.
La iniciativa impulsada por el Intendente consiguió el apoyo de todas las bancadas. Los vecinos que fueron al recinto aplaudieron la votación, que convirtió en realidad un largo anhelo. Quedó a criterio del Ejecutivo definir la fecha de creación.
El proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk cuenta con el consenso de todos los concejales y será tratado en la sesión de este miércoles. También se definirá una fecha simbólica, la identificación de los barrios y el escudo oficial.