El bloque de concejales que preside Leandro Costa presentó una iniciativa que apunta a planificar el mejoramiento urbano de los vecindarios.

El bloque de concejales que preside Leandro Costa presentó una iniciativa que apunta a planificar el mejoramiento urbano de los vecindarios.
“Mientras el país hace un esfuerzo por reducir el consumo, el Intendente derrocha electricidad y dinero de los contribuyentes”, cuestionaron.
El concejal macrista Leandro Costa denunció al Ejecutivo por un expediente “manchado de corrupción” y desde el oficialismo le respondieron con crudeza: “Si quiere ser intendente, primero hágase peronista”. Tenso regreso a las bancas.
El massismo presentó un proyecto para incomodar al oficialismo y acentuar su paulatino distanciamiento. La prohibición de pirotecnia volvió a quedar en comisión.
El jefe de la bancada macrista replicó las fuertes expresiones de “Acero” Cali, quien aseguró que el Intendente tiene a los concejales “agarrados de las bolas”.
A dos semanas de haber sido destituido de la presidencia del Concejo Deliberante, “Acero” Cali rompió el silencio y acusó al Intendente de “financiar una operación de prensa” en su contra, por el informe de Telenoche. Además, lo tildó de “delincuente”.
El expediente fue dejado en comisión por mayoría en la última sesión del Concejo Deliberante, pero el oficialismo se comprometió a votarlo en 2017.
“Veníamos de situaciones turbulentas y el cuerpo se veía obligado a subsanarlas”, expresó el concejal macrista sobre la destitución de “Acero” Cali.
El referente de La Cámpora y ahora ex secretario de Gobierno reemplazó al depuesto Jorge Cali y le perdonó no haya querido tomarle el juramento. “No me molesta, tendrá sus motivos”, expresó. Además, habló de su relación con Leandro Costa.
El destituido presidente del Concejo Deliberante usó la red social Facebook para comunicar que no dará por finalizada su carrera en la política local.
El depuesto presidente del Concejo Deliberante se fue del recinto antes de la sesión para no tomarle el juramento de rigor a su sucesor, el kirchnerista Pablo Ramos.
También le reprobaron “su accionar y sus formas de desempeñarse”. Y señalaron que “la búsqueda del bien común debe anteponerse a cualquier beneficio particular”. El ex luchador tendría sus horas contadas en la presidencia del Concejo Deliberante.
Los concejales de Sujarchuk, junto al massismo, abandonaron sus bancas ante un planteo de Cambiemos. Querían votar un convenio que no estaba en el expediente.
Los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto donde solicitan que el Ejecutivo brinde información sobre el caso que sacó a la luz Telenoche .
El Concejo Deliberante autorizó por mayoría el incremento propuesto por el Ejecutivo para 2017. Será en dos tandas: 20% desde enero y 25% en mayo.
El intendente interino calificó de “mezquina” la actitud del bloque presidido por Leandro Costa. Y aseguró que la ordenanza constituye “un paso histórico”.
La iniciativa del Ejecutivo contó con el apoyo del oficialismo, el massismo y los concejales de Guzmán. Cambiemos pidió dejarlo en comisión y votó en contra. “Con esto estamos avanzando en una solicitud de toda la sociedad”, afirmó el concejal Bufelli.
La Secretaría de Ingresos Públicos impulsa un incremento del 20% al 25% en los tributos, a partir de abril. Y el Presupuesto alcanza los $1.671 millones. Las áreas con mayores partidas son Obras, Salud y Seguridad.
Primeras líneas del Ejecutivo abandonaron sus despachos para apoyar a los concejales de Ariel Sujarchuk con la rezonificación de la ruta provincial 26.
El presidente del bloque massista, Luis Carranza, sostuvo que la iniciativa generará “muchos puestos de trabajo” y se dará en el marco de “un desarrollo planificado”.
El presidente del Concejo Deliberante expresó su desacuerdo con los vecinos que se oponen a la rezonificación para desarrollar un corredor comercial.
La deuda se originó porque en 2014 y 2015 el Municipio se había negado a eximir a la entidad del pago de tasas. Los ediles de Guzmán votaron igual.
El hijo del senador macrista regresó al Concejo Deliberante y pidió cobrar la dieta, pese a percibir un sueldo como funcionario nacional. Así, embolsará más de $60.000 netos al mes. “Si alguien cree que estoy violando la ley, que lo denuncie”, se defendió.
La decisión se suma al regreso de Cali y Pereyra a la bancada oficialista. “Estamos buscando formar una nueva mayoría”, explicó su presidente, Daniel Bufelli.
Gabriela Garrone, Viviana Gaitán, Sebastián Rey, Mario Flamenco y Juan Esquivel decidieron conformar el Bloque Peronista Unidos por Escobar.