La jornada tendrá lugar este viernes, a partir de las 14, en el teatro Seminari. Entre otros expedientes, se tratará la cesión de dos terrenos municipales a la Provincia para la construcción de jardines de infantes en Belén de Escobar y Matheu.

La jornada tendrá lugar este viernes, a partir de las 14, en el teatro Seminari. Entre otros expedientes, se tratará la cesión de dos terrenos municipales a la Provincia para la construcción de jardines de infantes en Belén de Escobar y Matheu.
A pesar de las dificultades impuestas por la pandemia, los concejales volvieron a sesionar de manera presencial en el teatro Seminari. Fue a continuación de la asamblea en la que se sancionó el paquete de alivio fiscal para el último cuatrimestre de 2020.
La iniciativa prevé una exención tributaria de cuatro meses para el comercio minorista y beneficios similares para trámites de nuevas actividades y obras particulares. Para equilibrar, aumenta 20% la alícuota que pagan hipermercados y entidades financieras.
En primer término, a partir de las 20 se hará la asamblea de concejales y mayores contribuyentes para tratar el paquete fiscal para el último cuatrimestre de 2020. Tras cartón se realizará una nueva sesión ordinaria. Será la sexta convocatoria del año.
Es la quinta del año y la cuarta que se realiza en el teatro Seminari. Duró más de tres horas y se trataron decenas de expedientes. Por mayoría, se aprobó la ordenanza preparatoria del paquete de medidas fiscales para el último cuatrimestre de 2020.
Nicolás Serruya, del Frente de Todos, acusó a los concejales macristas de tener una “actitud mezquina y necia para oponerse a todo”. Yésica Abejera le pidió “responsabilidad y respeto”. Y afirmó haber sido “maltratada por ser mujer”.
El mes pasado se había realizado la primera sesión virtual, vía Zoom. Pero esta vez los concejales volvieron a convocarse en la sala del teatro Seminari. La jornada duró dos horas y tuvo algunos chispazos entre las bancadas.
El oficialismo ya presentó un proyecto de ordenanza que se tratará en la próxima sesión. Podrán acceder a este estímulo fiscal quienes tengan ingresos de hasta $50 mil mensuales, entre otros requisitos. El beneficio regirá hasta diciembre de 2020.
El recinto está abierto de lunes a viernes de 9 a 13, respetando las medidas sanitarias ya conocidas y otras complementarias como refuerzo. La intención es avanzar “de manera paulatina y controlada” hacia una nueva normalidad.
El jefe de bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta bonaerense está aislado en una quinta de Mercedes, donde pasará las próximas dos semanas. “Estoy bien, sin síntomas”, expresó el legislador escobarense.
La histórica jornada se extendió más de tres horas, aunque no hubo debates ni expedientes urticantes. A pesar de algunas fallas técnicas, el estreno de la modalidad dejó un saldo positivo y permitió mantener al día la agenda legislativa.
Será este viernes a las 14. El presidente y los jefes de bloque estarán en el recinto, mientras que los demás concejales se conectarán desde sus domicilios. Será transmitida por Facebook Live.
Es porque en esa fecha, pero en distintos años, fueron fundadas tres de las principales entidades deportivas y sociales del distrito: Independiente, Sportivo y Boca del Tigre.
Los concejales aprobaron por unanimidad un cambio en el reglamento interno para poder sesionar de manera remota. Por ahora, sin embargo, continuarán haciéndolo presencialmente en el teatro Seminari.
El proyecto oficialista para designar con su nombre a los consultorios externos del ex sanatorio San Carlos que están en Garín se sancionó por unanimidad. Antes de la votación hubo roces y pases de factura.
La oposición no puso mayores reparos al rojo de $135 millones que arrojó el resultado presupuestario del último ejercicio y la votación terminó 23 a 0. Por razones de bioseguridad, la sesión se realizó en el teatro Seminari.
Los concejales del Frente de Todos proponen designar con su nombre a los consultorios externos del ex sanatorio San Carlos que están en el boulevard de Garín. “Debemos destacar con mayúsculas su compromiso y vocación”, afirman.
El proyecto fue aprobado por el bloque oficialista, ante el rechazo de la oposición, en una sesión que se llevó a cabo en el teatro Seminari. Además, el traspaso de la clínica a manos del Municipio se convalidó por unanimidad.
Por protocolo sanitario, la actividad se llevará a cabo en la sala del teatro Seminari y con acceso restringido. Será este martes, a partir de las 14. El expediente sobre la clínica de Maquinista Savio es el tema central.
Ante la ampliación del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, el Legislativo continuará sin abrir sus puertas. Una gruesa pila de expedientes aguarda por recibir tratamiento en las bancas.
Los concejales acompañarán el decreto presidencial de necesidad y urgencia que dispone el aislamiento social obligatorio. De esta manera, la sesión prevista para fin de mes quedó pospuesta para abril.
El concejal oriundo de Maschwitz pidió licencia en el Concejo para acompañar a Roberto Costa en el Senado bonaerense. Quien ocupará su banca es Mauricio Fuentes, ex director ejecutivo de ANSES Escobar.
Ante la imposibilidad de hacer un acto masivo por el coronavirus, Ariel Sujarchuk decidió aplazar su mensaje anual en el Concejo Deliberante. El último antecedente similar data de 2014, cuando Walter Blanco era intendente interino.
La zona en cuestión es la que bordea el Arroyo Escobar, entre el puente La Arenera y el casco de lo que fuera la estancia de Villanueva. La iniciativa fue promovida por ambientalistas y vecinos de Maschwitz y aprobada por unanimidad.
Cuatro ediles del oficialismo pidieron licencia para desempeñarse en el equipo de gobierno. El intendente Ariel Sujarchuk participó de la sesión preparatoria y agradeció la “generosidad” de su rival del macrismo, Leandro Costa.