La institución, creada el mes pasado, depende del Concejo Deliberante de Escobar y está a cargo de la licencia Patricia López.

La institución, creada el mes pasado, depende del Concejo Deliberante de Escobar y está a cargo de la licencia Patricia López.
Con él, son 3 sobre 24 los ediles que representan a la localidad. El abogado pidió licencia sin goce de dieta para sumarse al gabinete de Sujarchuk.
El jefe de la bancada macrista en la Cámara Alta bonaerense aseguró que el distrito recibirá este año una asistencia de $51 millones para seguridad e infraestructura.
El jefe de bloque del Frente Renovador defendió la disolución de los juzgados de Faltas y calificó de “oposición irresponsable” al macrismo local.
El concejal macrista Esteban Colley cuestionó duramente la sanción de una ordenanza que delega en el Ejecutivo la penalización de los contraventores.
Sobre tablas y sin debate, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza para disolver los dos tribunales contravencionales del distrito. Su función será asumida por el Ejecutivo, que crearía una Secretaría Contravencional.
Con motivo de celebrarse el Día de Bombero Voluntario Argentino, el Legislativo realizó un sencillo homenaje a los servidores públicos.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que le pone punto final a las lomadas y badenes. Sin embargo, ya estaban prohibidos por una ley provincial de 2001. Solo se permitirá colocar reductores de tachas frente a centros educativos o asistenciales.
Fue por amplia mayoría, ya que cinco concejales se opusieron alegando que no tuvieron “el tiempo necesario” para estudiar el expediente.
Con un discurso conciliador, Ariel Sujarchuk diagnóstico la situación del Municipio, repasó sus primeros cuatro meses de gestión y anunció las metas de su gobierno para este año. “Todo parece imposible hasta que se empieza a hacer”, enfatizó.
Desarticularon la bancada Néstor Kirchner para unir fuerzas con el presidente del Concejo Deliberante. Otra concejal del ex intendente regresó al massismo.
Fue por 36 votos a 12, en una asamblea de concejales y contribuyentes. Será de 20% a partir de junio y se suma a los aumentos ya previstos para este mes y julio. Aseguran que es para actualizar los sueldos municipales y hacer frente a la inflación.
El jefe del bloque macrista en la Cámara Alta decidió iniciar un camino alternativo al de la Intendencia para «buscar soluciones» al problema del agua, aunque no cuestionó el posible traspaso de la concesión a AySA.
El ex luchador de kick boxing hizo su primera presentación sobre el estrado. Se aprobaron por unanimidad resoluciones de repudio a ABSA y Edenor.
La ex concejal De la Cruz señaló al titular del PJ de Escobar como uno de los autores intelectuales de la maniobra, a la que calificó de “desestabilizadora”. También arengó a los militantes a “recuperar el Consejo de Partido”. La destitución de Hugo Cantero de la...
La destitución del concejal oficialista fue promovida por los bloques de Leandro Costa, Sandro Guzmán y Jorge Landau para debilitar al Intendente. Ahora, el ex luchador de kick boxing manejará las riendas del Legislativo.
Tras dos convocatorias fallidas, los concejales de Sandro Guzmán y Leandro Costa prestaron su conformidad y aprobaron sin peros y en silencio el proyecto del Intendente, que prevé ingresos y gastos por $1.075 millones. La sesión duró apenas 8 minutos.
El empresario se integró al plantel de asesores del senador escobarense Roberto Costa, aunque espera algún nombramiento en el Ejecutivo provincial y no descarta chances en Nación.
Es a pedido del Intendente, quien finalmente logró recomponer las relaciones con el sector liderado por Leandro Costa, que venía frenando el tratamiento. El nuevo proyecto prevé una ampliación de $100 millones para infraestructura, seguridad y salud.
Con consenso absoluto, la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos del Concejo Deliberante decidió sumar su voz ante los problemas con el agua corriente.
El concejal macrista Raúl Urbano dio por sentado que el intendente Ariel Sujarchuk recibirá una fuerte asistencia económica, a pesar de la diferencia de color partidario.
En una situación totalmente insólita, abandonaron durante media hora el recinto para hacer tiempo y que el plazo de la convocatoria expire.
El macrismo logró torcerle el brazo al FPV, que pretendía más del doble. También se aprobó una fuerte suba a hipermercados, financieras y grandes empresas.
La votación se demoró más de diez horas, porque la oposición rechazó el proyecto inicial, que planteaba aumentos de hasta 55%. El tratamiento definitivo será el martes 29, en una asamblea de concejales y mayores contribuyentes.
Mientras que Sandro Guzmán no quiso ir a la ceremonia, Ariel Sujarchuk asistió, subió al estrado y dio un discurso como si ya fuera intendente. De las 24 bancas, solo ocho le responden incondicionalmente. Hugo Cantero es el nuevo presidente del HCD.