El resultado de las elecciones no alteró la relación de fuerzas en el Concejo Deliberante. Unidad Ciudadana deberá seguir apelando a acuerdos con el Frente Renovador y los concejales de Sandro Guzmán para tener quórum, mayoría y gobernabilidad.

El resultado de las elecciones no alteró la relación de fuerzas en el Concejo Deliberante. Unidad Ciudadana deberá seguir apelando a acuerdos con el Frente Renovador y los concejales de Sandro Guzmán para tener quórum, mayoría y gobernabilidad.
Ante la ausencia del mandamás del Legislativo, Pablo Ramos, la concejal del bloque Unidos por Escobar debió subir al estrado y conducir la convocatoria.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad dos proyectos de ordenanza para reorganizar el tránsito vehicular en esas arterias de Belén de Escobar.
Es una comunicación que el Concejo Deliberante elevó al Ejecutivo. La propuesta apunta a brindar un servicio básico en lugares de esparcimiento.
El presidente del Concejo Deliberante consideró que la declaración de localidad contribuirá a “fortalecer el sentido de pertenencia” de sus habitantes.
La iniciativa impulsada por el Intendente consiguió el apoyo de todas las bancadas. Los vecinos que fueron al recinto aplaudieron la votación, que convirtió en realidad un largo anhelo. Quedó a criterio del Ejecutivo definir la fecha de creación.
El proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk cuenta con el consenso de todos los concejales y será tratado en la sesión de este miércoles. También se definirá una fecha simbólica, la identificación de los barrios y el escudo oficial.
Los concejales aprobaron una resolución en la que exigen a la gobernadora una solución a la falta de profesionales en Neonatología y Obstetricia.
Cuenta con una completa base de datos sobre las iniciativas sancionadas, abundante información institucional y un diseño más dinámico y moderno.
La defensora del Pueblo, la directora del hospital Erill y representantes de empresas fabricantes fueron los principales expositores de la ronda final.
Una decena de vecinos participaron de la segunda de las tres jornadas de exposiciones convocadas por el Concejo Deliberante de Escobar.
El convenio para aceptar la donación de la empresa Consultatio fue convalidado sin peros por los concejales de Cambiemos, el Frente Renovador, el oficialismo y sus aliados.
Una decena de vecinos iniciaron el debate en la primera de las tres jornadas que se desarrollarán en el Concejo Deliberante de Escobar. La próxima será el jueves 27. Es para definir un nuevo marco regulatorio, que podría ir por la prohibición.
El bloque de concejales macrista presentó un proyecto para que el Ejecutivo informe el dinero erogado en propaganda. Pero el expediente quedó en comisión.
El Concejo Deliberante aprobó sendos pedidos de informes por demoras en las partidas para obras y en un préstamo para maquinarias.
La primera jornada de debate tendrá lugar el jueves 20 en el Concejo Deliberante. También podrán exponer funcionarios y expertos especialmente invitados.
Los concejales también repudiaron la disminución del número de beneficiarios de esta asistencia estatal, dirigida a estudiantes de 18 a 24 años.
La convocatoria tendrá lugar los miércoles 20 y 27 de julio y 3 de agosto, a partir de las 9. El plazo para inscribirse y participar cierra el jueves 6 de julio.
La iniciativa, impulsada por Cambiemos y el Frente Renovador, cuenta con el aval del kirchnerismo y su aprobación se da por descontada. De la presentación, en La Plata, participaron el senador Roberto Costa y el intendente Ariel Sujarchuk.
La iniciativa fue presentada por los presidentes de los bloques de senadores provinciales de Cambiemos y del Frente Renovador. La intención es agilizar los procesos judiciales y facilitar el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.
La iniciativa fue impulsada por vecinos a fines del año pasado y ahora el Concejo Deliberante decidió abrir el debate a la participación ciudadana. Otros municipios y provincias ya se declararon libres de pirotecnia. ¿Se sumará Escobar?
Los concejales también se pronunciaron contra la impunidad a represores, aunque no coincidieron en los argumentos y votaron despachos divididos.
Este año tendrá un presupuesto de dos millones de pesos para asistir financieramente a clubes de barrio y a deportistas de alto rendimiento.
El balance de su primer año de gestión en el Municipio arrojó un histórico superávit de $300 millones, que representó el 18% del Presupuesto de 2016. Los concejales de Cambiemos se sumaron al oficialismo, aunque con algunas críticas.
El concejal Oscar Fontán salió al cruce de las declaraciones del jefe de bloque de Cambiemos sobre las UGC: “Son una idea maravillosa del Intendente”.