Tiene 25 metros de largo, 12.5 de ancho y 1.85 de profundidad. Más adelante le colocarán un cerramiento y un sistema de climatización para que funcione durante el invierno. “Debemos disfrutarla a pleno”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.

Tiene 25 metros de largo, 12.5 de ancho y 1.85 de profundidad. Más adelante le colocarán un cerramiento y un sistema de climatización para que funcione durante el invierno. “Debemos disfrutarla a pleno”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.
La mitad de las unidades son cero kilómetro y tienen chip de rastreo. Además, se suman dos barredoras mecánicas. La empresa ampliará la cobertura y aumentará las frecuencias.
En su flamante sede, la dependencia municipal cuenta con cinco boxes de atención, una caja de BaproNet y consultorios médicos. Además, tiene una pista de manejo aprobada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualmente se está finalizando el nuevo distribuidor vial en la unión de la dársena con la ruta 25. También se realizaron senderos y bancos de hormigón frente al río.
Máquinas retroexcavadoras están reconstruyendo taludes y extrayendo residuos y malezas en forma de barrido. La limpieza apunta a prevenir inundaciones ante las fuertes precipitaciones que se están produciendo este verano.
Al final, la peatonalización de la avenida principal de la ciudad no llegará hasta la calle Mitre. Pero continuará paralela al parque de la estación, para jerarquizar ese sector comercial y uniformar la estética urbana. La obra está en plena ejecución.
Después de seis meses de reclamos y gestiones, la AABE revirtió la resolución por medio de la cual le había cedido una parte del predio de la calle El Dorado, en Maschwitz, al sindicato ferroviario La Fraternidad.
El jefe comunal decidió hacer uso de su licencia en el comienzo del año y descansar a orillas del mar junto a su familia. Por cuarta vez, el presidente del Concejo Deliberante quedó a cargo del Municipio. Será por dos semanas: hasta el martes 15 inclusive.
Es uno de los principales accesos a los barrios Las Lomas y El Matadero. La obra, que se hará en 2019, fue gestionada ante el Ministerio de Transporte de la Nación en forma conjunta por el intendente Ariel Sujarchuk y el concejal Leandro Costa.
Estarían en funcionamiento a mediados de 2019. Además, reacondicionarán las dependencias existentes en Belén de Escobar, Matheu y Maquinista Savio, Y reubicarán la de Ingeniero Maschwitz. Es a partir de un acuerdo entre el Municipio y la Provincia.
Más de cien efectivos de la Policía Bonaerense y de la Policía Local recibieron medallas al mérito y estímulo. “Si están aquí es porque dieron un plus extra al de sus obligaciones”, destacó la titular de la cartera de Seguridad, Graciela Cunial.
“Hoy somos protagonistas contemporáneos de un día histórico”, afirmó el Intendente. Además, presentó el nuevo servicio de transporte comunal de colectivos, con unidades cero kilómetro dotadas de tecnología.
En una entrevista exclusiva, el Intendente habló de todo. “Cuando asumí, muchos creyeron que me iban a llevar puesto”, disparó. Afirmó que Macri tiene “un mensaje cínico” y expresó su rechazo a la prisión domiciliaria de Patti.
Está al costado del puente La Arenera. Tiene mesas, bancos y senderos para disfrutar y recorrer el parque, en un entorno de cautivante naturaleza. El Intendente convocó a los vecinos a conocer y disfrutar “el paisaje y su aroma”.
El acuerdo apunta a mejorar la interconexión de las dependencias municipales y también a nivel domiciliario, comercial e industrial. Para esto se instalarán puntos digitales en distintas áreas estratégicas del distrito.
El Intendente recorrió la remodelación de la calle Rivadavia, que ya se encuentra totalmente rehabilitada al tránsito vehicular. “Es una muestra de que seguimos cumpliendo con los compromisos asumidos”, expresó.
Cientos de vecinos asistieron a la inauguración de la obra, que ellos mismos votaron a través del Presupuesto Participativo. “Revalorizamos otro lugar para el encuentro y esparcimiento de las familias”, expresó el Intendente.
El nuevo contrato incluye mayores frecuencias y la incorporación de 1.700 cuadras. Además, los camiones serán controlados por GPS y la empresa deberá habilitar un local en Escobar y una línea para recibir reclamos.
Ya se colocaron bancos, mesas, luminarias y un deck a orillas del arroyo Escobar. También cuenta con senderos internos y alambrado perimetral. Quedará habilitado en los próximos días.
Sus representantes fueron recibidos por el intendente Ariel Sujarchuk, con quien mantuvieron una reunión. Ya son 23 los clubes que recibieron recursos a través del Fondo de Promoción del Deporte Local.
La obra incluyó un reacondicionamiento edilicio integral y fue financiada con una donación del laboratorio Sinergium Biotech. Más de cien vecinos se atienden diariamente en ese establecimiento.
El proyecto abarca desde la barrera del tren hasta la calle Mitre. Tendrá nuevas veredas, niveladas a la misma altura de la calzada. Así, podrá funcionar como peatonal para eventos culturales y sociales. Además, ese tramo será repavimentado.
Cuenta con noventa efectivos divididos en tres turnos y diez patrulleros equipados con tecnología. “Este edificio es un símbolo de la labor mancomunada para combatir al delito”, destacó el Intendente.
“Siempre está dispuesto a trabajar en equipo, a colaborar y a idear nuevas estrategias”, expresó el ministro de María Eugenia Vidal en su visita a Escobar. Por su parte, el intendente presentó el moderno scanner móvil adquirido por el Municipio.
Los vecinos de El Candil lograron la apertura de un espacio recreativo en un terreno que iba a ser destinado a un complejo de dúplex. El Intendente reconoció que era un error. “Esta plaza nace de las buenas ideas que generan las diferencias”, dijo.