El intendente iniciará sus vacaciones este jueves 26 y se reincorporará el lunes 13. Durante esos 18 días, lo reemplazará interinamente su secretario general, que es el primero en la línea de sucesión del Ejecutivo.

El intendente iniciará sus vacaciones este jueves 26 y se reincorporará el lunes 13. Durante esos 18 días, lo reemplazará interinamente su secretario general, que es el primero en la línea de sucesión del Ejecutivo.
El flamante titular de la cartera provincial de Seguridad entregó distinciones a hombres y mujeres de la fuerza que tuvieron un destacado desempeño en 2019. Además, valoró el rol de los intendentes y felicitó a Ariel Sujarchuk.
El intendente prestó juramento ante el Concejo Deliberante y habló durante cuarenta minutos. Sobre el final, dejó entrever que podría pedir licencia: “Esté donde esté, ni un solo día voy a dejar de trabajar por los escobarenses”, dijo.
Se debe a la falta de un boletín oficial digitalizado y a la nula difusión de decretos, licitaciones y cuentas en su sitio web. El informe es elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública.
El Intendente introdujo un puñado de modificaciones en la primera línea de su equipo de gobierno. El más sobresaliente es la designación del ex concejal Pablo Ramos como secretario de Cultura y Turismo.
Vecinos, comerciantes, entidades y empresas aprovecharon la campaña de recolección organizada por el Municipio. Los artefactos serán enviados a una planta de tratamiento existente en la localidad de Bernal.
Del viernes al domingo, el Municipio habilitará diez puntos verdes en las seis localidades. Los vecinos podrán deshacerse impresoras, computadoras, teléfonos, televisores, electrodomésticos y otros elementos. Serán enviados a una planta de tratamiento.
El profesional se desempeñaba en el Centro de Atención Primaria del barrio Lambaré, en Ingeniero Maschwitz. Y se presume por esas prácticas ilegales pedía distintas sumas de dinero. Desde el Municipio informaron que fue cesanteado y denunciado penalmente.
Además, el Ejecutivo podría disponer un incremento de 25% en el segundo bimestre. Y aplicar una cláusula gatillo de hasta 15% a mitad de año si la inflación se dispara. El régimen tributario 2020 se votará la semana que viene en el Concejo.
El Intendente tiene las renuncias de todos sus funcionarios sobre el escritorio. Ahora está evaluando el desempeño de cada uno para ver quiénes siguen y quiénes no. El futuro de Laura Russo, Pablo Ramos, Alberto Ramil y Javier Rehl.
El intendente y el representante del Ministerio Público firmaron un convenio para la creación del Polo Judicial de Escobar, que comenzaría a funcionar a fines de 2020.
El Municipio se deshizo de una cantidad de equipos informáticos y aparatos eléctricos que se encontraban obsoletos y sin uso. Fueron enviados a una planta especializada, donde les extraerán materiales para reutilizarlos.
En agosto se había implementado la prueba piloto en Maschiwtz. El Intendente aseguró que esta iniciativa equipara al distrito “con grandes ciudades como Buenos Aires y Rosario”, donde funciona hace años.
El dato surge de un informe sobre las transferencias de todas las partidas de 2019 que difundió la Gobernación. El municipio tiene el índice más bajo de la zona norte, aunque su situación viene mejorando notablemente desde 2016.
Cuenta con una oficina comercial del Banco Credicoop, una dependencia del Registro Provincial de las Personas y una sede de la UGC Nº8. Los tres locales están en la planta baja de la sede social de la Cooperativa Escobar Norte.
Como cierre de los festejos por el 60º aniversario del distrito, el Intendente encabezó un acto institucional en el microestadio municipal. Anunció sus proyectos para los próximos cuatro años. Y presentó una plataforma digital participativa para los vecinos.
El edificio ahora cuenta con una imponente torre de reloj y una planta alta, tal cual había sido pensado hace ocho décadas. “Fue una decisión política terminar de construirlo respetando su diseño original”, expresó el Intendente.
El acuerdo, que complementa al firmado en mayo, establece que su construcción empezará “en los próximos meses” y estará terminada “a fines de 2020”. El intendente Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por el senador provincial Roberto Costa.
La obra incluyó un circuito recreativo y saludable para grandes y chicos. Y un cambio de estética con canteros, luminarias LED, veredas de hormigón y nuevas de baldosas, entre otras reformas.
Tiene palmeras, esculturas, luces ornamentales, senderos y mosaicos decorativos. El paseo lleva el nombre de Yasúo Inomata, en reconocimiento al creador del Jardín Japonés y paisajista principal de la Fiesta de la Flor.
El establecimiento incorporó 18 camas de internación y ahora tiene 24. También se construyó un laboratorio de análisis clínicos y se agrandaron los consultorios y las salas de rayos X, ecografía y triage. La obra fue financiada por Coto.
Tendrá una imponente torre reloj de 18 metros, planta alta con oficinas y ascensores. Esta ampliación completará el proyecto original de la obra, diseñado hace ochenta años por un renombrado arquitecto de la época.
El intendente estuvo acompañado por referentes católicos, evangélicos y del judaísmo. La obra, realizada por el artista local Eduardo Noé, tiene grabados que reflejan acontecimientos memorables del texto sagrado. Y escrituras en latín, hebreo y español.
Es para compensar la pérdida de poder adquisitivo ante el aumento de la inflación. Se pagará en dos partes: 50% en septiembre y la otra mitad en diciembre. Quedarán excluidos de la medida los secretarios y subsecretarios.
Será el tercer establecimiento de estas características en el partido de Escobar. Actualmente hay uno en Garín y otro en Maquinista Savio, sin contar el polo sanitario de Matheu. El Ejecutivo ya presentó el proyecto de ordenanza para su creación.