Daniel Gollan calificó de “trascendental” la decisión de haber municipalizado el ex sanatorio San Carlos. “Los vecinos tienen que saber que no podía seguir como estaba y tampoco podía cerrarse”, sostuvo.

Daniel Gollan calificó de “trascendental” la decisión de haber municipalizado el ex sanatorio San Carlos. “Los vecinos tienen que saber que no podía seguir como estaba y tampoco podía cerrarse”, sostuvo.
El intendente estuvo acompañado por el ministro de Salud y el secretario general de la Gobernación, con quienes recorrió las instalaciones del ex sanatorio San Carlos. Tiene 96 camas, tres quirófanos, tomógrafo, resonador y amplia aparatología.
El intendente Sujarchuk afirmó que el próximo sábado reabrirá el sanatorio de Maquinista Savio. “Firmé el traspaso a la órbita municipal para garantizar el bienestar y la salud a los pacientes”, sostuvo. Además, anunció acciones legales contra los ahora ex dueños.
Luana Volnovich acusó a los directivos de no cumplir el protocolo sanitario para evitar los contagios masivos. Además, aseguró que “comienza un trabajo en conjunto con el Municipio para mejorar la atención médica”.
Ante los estragos económicos por la cuarentena, el gobernador Axel Kicillof anunció una asistencia financiera para los municipios. Además, se creará un Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal.
El beneficio, de $10.000 mensuales, está destinado a trabajadores independientes y monotributistas de las categorías más bajas. Esta medida inyectará unos $3.300 millones en el circuito económico local, en plena crisis por el Covid-19.
La funcionaria nacional advirtió que en la cuarentena las casas “no son sitios seguros” para quienes sufren maltrato. Por eso, señaló la necesidad de reforzar los dispositivos de prevención y atención a las víctimas.
Es porque la empresa no comunicó a las autoridades que dos empleados habían presentado síntomas compatibles de coronavirus. Ambos fueron llevados al médico, pero el establecimiento siguió abierto.
Desde el Municipio detectaron incumplimientos en 99 establecimientos, sobre un total de 765 inspecciones. Diecinueve fueron clausurados y a otros 80 se les labraron contravenciones. Un centenar de funcionarios se sumó a fiscalizar.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación se reunió con el intendente Ariel Sujarchuk y elogió sus políticas en el tratamiento de residuos. “Queremos que esto se replique en distintos lugares”, expresó.
La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes y fue dispuesta por el intendente a través de un decreto. El tapabocas deberá utilizarse en locales comerciales, dependencias de atención al público y transportes.
El ministro de Obras Públicas de la Nación recorrió la planta de la empresa Gottert y agradeció a sus dueños y trabajadores. “Hay empresarios que son muy conscientes de que tenemos que salir todos juntos de esta crisis”, destacó.
El gobernador recorrió la ampliación de la guardia y el nuevo módulo especial para pacientes con síntomas de coronavirus. Afirmó que la provincia ya duplicó el número de camas disponibles desde que se declaró la pandemia.
La presidenta de la empresa estatal, Malena Galmarini, supervisó el reinicio de los trabajos que se están llevando a cabo en la localidad de Matheu. “Esta obra no se puede parar, el objetivo es terminar el acueducto en pocos meses”, expresó.
El intendente de Escobar no anduvo con vueltas al referirse a la situación económica del Municipio en medio del parate por el aislamiento social obligatorio. “Necesitamos del auxilio del gobierno, sino es imposible”, advirtió.
Es para colaborar en la compra de insumos sanitarios ante el avance de la pandemia por coronavirus. Los montos de las contribuciones no se informaron. También se sumaron a la iniciativa funcionarios del Ejecutivo.
Cuatro farmacias y dos supermercados del partido de Escobar fueron sancionados por incumplir la disposición de la Secretaría de Comercio de la Nación. Deberán retrotraer los precios de esos insumos al 18 de febrero.
Anunció que el Municipio empezará a fabricar barbijos y alcohol en gel. “Estamos actuando con responsabilidad y los convoco a actuar con la misma responsabilidad a cada uno. De esta crisis vamos a salir fortalecidos”, afirmó.
Sólo estarán abiertas de 9 a 12. El Intendente también dispuso implementar la modalidad de teletrabajo, licenciar a los empleados mayores de 60 años y cerrar las áreas de juegos infantiles de las plazas. Es para evitar contagios de coronavirus.
La designación del pediatra escobarense fue propuesta por el intendente Ariel Sujarchuk, que encabezó el acto junto al ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan. “Siempre nos van a encontrar del lado del trabajador”, aseguró.
Fue secretario de Cultura del Municipio y es miembro de la mesa chica del Intendente, que impulsó su designación. “Vamos a profundizar el contacto con los vecinos”, prometió el funcionario, de 35 años.
El primer incremento del año había sido de 20%, en enero. Además, a partir del segundo semestre el Ejecutivo podría aplicar una cláusula gatillo de hasta 15%. Vecinos convocan a una manifestación frente al Palacio Municipal.
Después de tres períodos consecutivos de crecimiento, la gestión de Ariel Sujarchuk tuvo un ligero descenso en el Coeficiente Único de Distribución. Por ende, este año recibirá una asistencia económica inferior a la de 2019.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, anticipó que se firmará un convenio con el Municipio para mejorar los servicios de estas dependencias. Lo hizo tras visitar el distrito y reunirse con el intendente Ariel Sujarchuk.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo a comprar las acciones del sanatorio, que atiende más de 22 mil afiliados de PAMI. El Intendente ya firmó un preacuerdo para realizar el traspaso y manejar la administración.