La flamante funcionaria provincial acompañó al Intendente en la entrega de diplomas a los primeros ingresantes del colegio preuniversitario. “En nuestro proyecto, la educación es un eje prioritario y estratégico”, afirmó Agustina Vila.

La flamante funcionaria provincial acompañó al Intendente en la entrega de diplomas a los primeros ingresantes del colegio preuniversitario. “En nuestro proyecto, la educación es un eje prioritario y estratégico”, afirmó Agustina Vila.
En total son catorce lotes fiscales: ocho en Belén de Escobar, tres en Maschwitz, dos en Matheu y uno en Garín. El proceso se realizó a través de licitaciones públicas y contó con el aval unánime del Concejo Deliberante.
La sesión preparatoria estuvo a cargo del actor Alberto Fernández de Rosa, que asumió por Juntos por el Cambio. Como presidente fue electo Andrés Russo, del Frente de Todos, que ya había conducido el frente del Consejo Escolar entre 2015 y 2017.
Lograron el primer premio de su categoría en las Olimpiadas de Industria de Procesos, Química y Tecnología de los Alimentos. El exigente concurso estuvo organizado por el Ministerio de Educación de la Nación.
La iniciativa apunta a aportar herramientas novedosas para la actualización docente y promover vocaciones científicas en los estudiantes. Participaron 10 profesores y 165 alumnos de cinco escuelas secundarias del distrito.
La cuarta familia más adinerada del país contribuirá con el Municipio para poder terminar la construcción del edificio para el colegio de la UBA. Hace poco había desembolsado $4 millones para un sendero aeróbico en Escobar.
El edificio tendrá un diseño vanguardista, sustentable y adaptable a la propuesta educativa. Su inauguración está prevista para marzo de 2020. El proyecto también contempla la creación de un boulevard como acceso alternativo.
El primer premio fue para la Escuela Primaria Nº12 de Ingeniero Maschwitz, que recibió 15 notebooks y una fotocopiadora. La participación en el concurso organizado por el Municipio duplicó a la de 2018.
El acto estuvo encabezado por la diputada nacional Laura Russo y se llevó a cabo en el teatro Seminari. También se hizo un homenaje especial post mortem a dos educadores muy queridos por la comunidad: Daniel Cormick y “Beba” Costa.
Se realiza a través del sitio web del instituto y es abierta a todos los estudiantes que finalizan el quinto grado de la primaria. También se realizan charlas informativas para las familias.
Estudiantes de escuelas secundarias colmaron el microestadio para participar del ciclo #EntreNos, organizado por el Municipio. Los disertantes fueron Marcos Lanci, Constanza Orbaiz y Daniel Cerezo. También estuvo el Intendente.
También asistieron el rector de la UBA y autoridades de más de veinte universidades y facultades. Todas ellas destacaron la gestión del intendente en educación. Después, compartieron la firma de un convenio en el teatro Seminari.
El evento se realizó en la sede del Polo Universitario y contó con la presencia de representantes de todas las escuelas de gestión pública y privada del distrito. La apertura estuvo a cargo del intendente Ariel Sujarchuk. Hubo conferencias y debates.
Están diseñando biombos hospitalarios para la UDP de Savio y un simulador de moto para prácticas de manejo. También preparan alimentos para celíacos y diabéticos y realizaron los planos para un complejo de cabañas y un camping.
Estos modernos dispositivos permitirán que alumnos y docentes puedan desarrollar proyectos sociales y adquirir nuevos conocimientos. El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Ciencia bonaerense, Jorge Elustondo.
El Frente Renovador presentó un proyecto de ordenanza para conmemorar la tragedia de la Escuela Nº49 de Moreno. Hace un año, una docente y un auxiliar fallecieron cuando explotó una estufa.
A partir de este segundo semestre se dictarán la licenciatura en Logística de la Universidad de Tres de Febrero y la diplomatura en Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín. Además, funcionará la subsede del programa UBA XXI.
Rocío Fernández se reunió con el vicepresidente del Consejo General de Cultura y Educación bonaerense, que se comprometió a visitar el establecimiento. La construcción está paralizada desde 2015.
Fue docente de ese establecimiento desde 1972 hasta 2015. De profesión abogado, también había sido dos veces concejal por la UCR. Falleció en noviembre de 2017.
El evento estuvo organizado por el Municipio y se llevó a cabo en el microestadio de Garín. Con sus dispositivos móviles, estudiantes de nivel medio compitieron sobre contenidos educativos de diversas materias.
Son 75 calefactores de tiro balanceado, que se distribuirán en establecimientos que perdieron días de clases por el frío. “Invertimos seis veces más que la Provincia en educación”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.
La colorida iniciativa contó con la participación de alumnos de los colegios Belgrano, Santa María, San Vicente y Dante Alighieri. Al finalizar, donaron todo el material al hospital pediátrico Garrahan.
En un emotivo acto, con la presencia de sus hijos, la Secundaria Nº10 homenajeó al garinense Gastón Gonçalves, cuyo cuerpo apareció calcinado en 1976. Por su secuestro y homicidio el ex subcomisario fue condenado en 2011.
Funcionará en el Polo de Educación Superior, donde se podrán rendir exámenes y cursar las clases tutoriales. El acuerdo fue refrendado por el intendente Ariel Sujarchuk y el rector Alberto Barbieri.
La presentación estuvo a cargo del secretario general del Municipio, Alberto Ramil. Esperan que 140 establecimientos educativos participen de esta iniciativa. Habrá premios para los que más residuos recolecten.