Se llama Jonathan Castro, tiene 32 años y casi todos los días se para a tocar en la esquina de Tapia de Cruz y Asborno. “A la gente le gusta, me pide canciones”, señala. Además, vende cuadros que él mismo pinta.

Se llama Jonathan Castro, tiene 32 años y casi todos los días se para a tocar en la esquina de Tapia de Cruz y Asborno. “A la gente le gusta, me pide canciones”, señala. Además, vende cuadros que él mismo pinta.
Angela Almada, de 15 años, logró una histórica medalla de plata en Brasil. Fue en la posta mixta de 8 x 300 metros, donde el equipo nacional obtuvo la segunda ubicación, detrás del país anfitrión.
Manuel Orero, del Club de Remo y Náutica, tuvo un muy buen desempeño en Hungría. Junto a sus compañeros ganó la final B de la competencia de bote de cuatro integrantes y dejó a Argentina entre los diez mejores.
El equipo de Ingeniero Maschwitz derrotó 1 a 0 a Acassuso y trepó a lo más alto del campeonato, a cinco fechas del final. Los dirigidos por Mario Gómez llevan 12 sin perder y sueñan con ascender.
La lomaverdense Daiana Ocampo clasificó novena entre las mujeres y logró el subcampeonato sudamericano. También se destacaron Diego Alegre, Oscar Giroto, Cintia Coronel y Liliana Mercado.
Será el séptimo club de su carrera y el tercero de la Liga de Chile. Su incorporación es hasta diciembre y el objetivo del plantel es clasificar a la Copa Libertadores 2022.
La delegación escobarense obtuvo seis medallas de oro, dos de plata y siete de bronce, entre pruebas individuales y postas. El torneo fue evaluativo para el Nacional de Chaco.
El volante ofensivo, de buen presente en el club de Ingeniero Maschwitz, es la nueva incorporación de Central Córdoba de Santiago del Estero. Estará a préstamo hasta junio de 2023.
El equipo local jugó tres partidos: le ganó a Glew y cayó ante Almirante Brown y Entre Ríos. Ya no podrá luchar por ascender a la segunda división, porque no quedó entre los dos mejores equipos de su grupo.
Comenzó en 1936 como talabartería y tuvo tiempos dorados como tienda deportiva. “Ya es hora de dejar y descansar un poco”, afirma Oscar Domenech, hijo del creador del emblemático negocio de la avenida Tapia de Cruz.