El consejero escolar e hijo menor del exintendente formalizó su incorporación junto al referente local Eduardo Gianfrancesco y al diputado provincial Ramón Vera.

El consejero escolar e hijo menor del exintendente formalizó su incorporación junto al referente local Eduardo Gianfrancesco y al diputado provincial Ramón Vera.
El tribunal lo consideró «partícipe necesario» del secuestro y asesinato del ex diputado, ocurrido en 1977. “No tuve nada que ver y lamento lo ocurrido”, expresó.
La fiscalía lo consideró “partícipe necesario” y solicitó la pena máxima para el ex policía. El crimen de Diego Muñiz Barreto ocurrió en 1977.
El ex subcomisario y dos veces intendente está siendo juzgado por el homicidio del ex diputado Diego Muñiz Barreto. El crimen ocurrió en 1977, durante la última dictadura militar.
El hijo menor del ex intendente respondió a las declaraciones de Ariel Sujarchuk sobre su candidatura a consejero escolar por Juntos. Además, opinó de su gestión y dijo que “Escobar tiene que volver a ser un municipio abierto a la gente”.
El hijo del ex policía y dos veces intendente de Escobar se postulará por el partido Todos por Buenos Aires, que debutará en las urnas el 13 de agosto.
Pese al beneficio concedido por el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín , el otrora subcomisario y ex intendente de Escobar continuará tras las rejas por el asesinato de los militantes Cambiaso y Pereyra Rossi, ocurrido en 1983.
En busca de un trampolín que le permita entrar al Concejo Deliberante, el hijo del ex intendente podría postularse por una colectora peronista de Cambiemos. El armado de esa lista está a cargo del ex gobernador, a quien acudió para que avale su postulación.
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín fijó para el 1, 2 y 3 de agosto el nuevo juicio oral y público contra el ex intendente de Escobar, condenado a cadena perpetua. El hecho ocurrió en 1976 en Loma Verde. La víctima se llamaba Ricardo Giménez.
El dos veces intendente y ex policía de Escobar fue hallado culpable del secuestro y el fusilamiento de Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, en 1983. El tribunal le impuso la misma pena a otros tres acusados. Y absolvió al dictador Reynaldo Bignone.
El concejal vecinalista y precandidato a intendente se refirió a la interna que deberá afrontar contra otras dos listas del frente PRO-UCR-Coalición Cívica. Además, aseguró que los hijos de Luis Patti apoyan su postulación.
En el PRO no logran ponerse de acuerdo y se presagia un conflictivo cierre de listas a nivel local. Desde el vecinalismo acusan a Jobe de plantear “apetencias totalmente desmedidas” para evitar ir a internas en las primarias.
Maximiliano daría marcha atrás con su lanzamiento y Luis acompañaría la precandidatura a intendente de Leandro Costa. La carta a Macri desde Marcos Paz y la estrategia para pelearle el Municipio al kirchnerismo en octubre.
Uno de los hijos del ex jefe comunal de Escobar, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, anunció por Facebook su precandidatura para las elecciones primarias. Estaría negociando una boleta del PRO para presentarse.
Las audiencias iban a comenzar este lunes, pero se postergaron por la inclusión de nuevos imputados en la causa que sentará en el banquillo a Bignone y a Luis Patti.
Es por el secuestro y asesinato del ex diputado nacional Muñiz Barreto y del militante Gastón Gonçálvez. La defensa del ex policía agotó todas sus cartas.
Mientras reacondicionaban su celda, el ex intendente de Escobar estuvo tres semanas internado en clínicas privadas. Dicen que se niega a realizar rehabilitación.
El ex intendente de Escobar, sentenciado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, dejará la cárcel de Ezeiza mientras reacondicionan su celda.
La fiscalía había pedido cinco años de prisión para el ex intendente de Escobar. Pero el Tribunal Oral Federal N°4 dispuso su libre absolución.
Había asistido a la primera jornada en camilla. Está siendo juzgado por encubrir en 2003 a un militar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad.
Es porque se lo encontró culpable de los secuestros y asesinatos del ex diputado justicialista Diego Muñiz Barreto y del militante Gastón Goncalvez.
Está acusado de haber encubierto a dos ex militares prófugos cuando era intendente de Escobar.
Se llamaba Ricardo Giménez y fue el primer desaparecido de Escobar. Su cuerpo apareció en un basural, en Moreno.
La Cámara Nacional de Casación ordenó nuevas pericias sobre su salud para evaluar el pedido de prisión domiciliaria
El juez Villafuerte Ruzzo lo citará a indagatoria. Se lo acusa de haber acribillado a ambos militantes peronistas, en mayo del ’83.