Las dosis se aplicarán a personal del sector sanitario, niños de hasta 4 años y mujeres embarazadas.

Las dosis se aplicarán a personal del sector sanitario, niños de hasta 4 años y mujeres embarazadas.
Los estudios realizaron en el hospital de Malvinas Argentinas dieron resultado negativo. Había tres mujeres con síntomas compatibles.
Tenía 22 años y falleció al segundo día de internación. Su cuadro se habría agravado por un mal diagnóstico. Alertan que hay “un rebrote epidémico”.
Las discos y pubs podrán abrir sus puertas, tras un mes entero sin actividad. En tanto, los locales gastronómicos no tendrán que cerrar a medianoche.
Todas las dependencias municipales vuelven a funcionar con normalidad desde este miércoles 22. Las autoridades dicen que “la situación está bajo control”.
El Jefe de Gabinete recibió a los empresarios de la noche y les comunicó la decisión del Municipio. Los restaurantes deberán cerrar a las 24.
Pese a que las consultas disminuyeron, la experiencia indica que lo peor todavía no pasó. Por ahora, en el distrito hubo un solo caso fatal confirmado.
La Municipalidad promueve su uso a través de una campaña de concientización y prevención en locales comerciales de concurrencia masiva.
La Secretaría de Salud Pública del Municipio también reconoció que otra persona habría muerto por el virus H1N1. Sería el veterano de guerra Carlos Barrios.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos del partido de Escobar, Daniel Alfaro, se refirió a la falta de insumos y definió la situación como “precaria”. Además, sostuvo: “No se sabe lo que está pasando”.
Por decreto, se dispuso que los locales bailables permanezcan cerrados durante quince días. Además, se minimizará la atención al público en el Palacio Municipal.
De esta manera, se destinarán refuerzos presupuestarios a la Secretaría de Salud Pública para la luchar contra la nueva patología de este invierno.
La decisión se tomó para prevenir más contagios del virus. La medida no alcanza a los establecimientos educativos privados, pero se descuenta que adherirán. Desmienten que se hayan dado casos fatales de la epidemia en el distrito.
Por ahora, los casos confirmados en el distrito son seis. Pero hay muchos sospechosos en estudio. Y abundan versiones de todo tipo.
El Consejo Provincial de Salud se reunió en Escobar con referentes de la educación de toda el área metropolitana. En el distrito ya hubo cinco casos confirmados, ninguno fatal.
Lo indicó el Secretario de Salud del Municipio, quien agregó que todos los presuntos infectados están bajo tratamiento y con aislamiento domiciliario. Por ahora no hubo otro caso positivo.
Se trata de una nena de 5 años, hija del hombre infectado del que se informó la semana pasada. Está fuera de peligro, pero continúa bajo tratamiento. Concurría al Dover High School.
Se registró en un hombre de 38 años que regresó de un viaje a Miami. Las autoridades aseguraron que el caso ha sido “totalmente controlado” y que “se evitó cualquier posible contagio”.