“La única forma de gobernar es con consenso. El que no lo entienda está equivocado o tiene intenciones personales”, planteó el candidato a intendente, Miguel Ros.

“La única forma de gobernar es con consenso. El que no lo entienda está equivocado o tiene intenciones personales”, planteó el candidato a intendente, Miguel Ros.
Aunque la chance de lograr una banca en el Concejo Deliberante quedó lejana, el candidato a intendente del Frente de Izquierda quedó conforme con los resultados. Además, habló sobre la convocatoria de Sujarchuk.
El candidato de Cambiemos expresó su alegría por el aumento de votos en relación a las PASO y sus triunfos en Belén y Maschwitz. Además, dijo que acudiría al llamado del intendente electo, aunque planteó diferencias “morales”.
El FPV ganó en 11 municipios, Cambiemos en 9 y UNA en 4. Ariel Sujarchuk fue el décimo candidato kirchnerista con mejor porcentaje, mientras que Leandro Costa fue uno de los once menos votados del macrismo.
El intendente electo festejó en la plaza de Escobar, se manifestó “ilusionado y agradecido” por el triunfo y felicitó a los candidatos de Cambiemos y del Frente Renovador: “Hicieron una excelente elección y se merecen todo mi reconocimiento”.
Daniel Scioli se impuso a Mauricio Macri en la pulseada presidencial por 37.4% a 31.2%. Para la gobernación, María Eugenia Vidal superó por medio punto a Aníbal Fernández: 36.3% a 35.8%.
El candidato del Frente para la Victoria le saca una diferencia de diez puntos a Leandro Costa, de Cambiemos, que se impuso en la cabecera de distrito. En tercer lugar quedó Luis Carranza, del Frente Renovador, con algo más del 20%.
“A partir del 10 de diciembre tendremos un Escobar bueno para la gente y no para los dirigentes”, aseguró el candidato del FPV. Además, parafraseó a Néstor Kirchner al afirmar: “Ninguno de nosotros dejará las convicciones en la puerta de la Municipalidad”.
La candidata presidencial de Progresistas confió en mejorar los resultados de las elecciones primarias y arremetió contra la diputada Elisa Carrió, a quien acusó de “haber destruido la única fuerza política alternativa al kirchnerismo”.
Los guarismos finales en el distrito fueron un fiel reflejo de lo que ocurrió en la provincia. Conocé los resultados de todos los precandidatos en esta nota.
El número de aspirantes a la Intendencia de Escobar en las elecciones de octubre será el más bajo desde el regreso de la democracia, en 1983.
El precandidato del FPV superó el 41% de los votos, con holgados triunfos en Maquinista Savio y Garín. Leandro Costa obtuvo el 25,6% y Luis Carranza 18,1%. De los 14 postulantes a intendente, solo cinco lograron pasar el filtro de las PASO.
El número exacto es de 162.996 electores. El 34,5% del padrón vive en Garín, mientras que el 30,1% es de Belén de Escobar. Dadas las condiciones climáticas, el nivel de asistencia a las urnas es una de las grandes incógnitas de estas PASO.
“Tenemos que llevar nuestra experiencia de organización y lucha al terreno político”, afirmó el precandidato a intendente de la Lista 1A del FIT.
El concejal macrista también cargó contra su hijo, a quien acusó de arribista y de “saltar de partido en partido”. Y no descartó apoyar a Sujarchuk.
El concejal y referente macrista del distrito se había postulado como precandidato a intendente. Pero la Junta Electoral no autorizó su boleta. Así, Leandro Costa será el único representante de ese espacio, aunque tendrá interna con la Coalición Cívica.
Tras varias semanas de hermetismo, el intendente anunció que no competirá en las elecciones primarias. Lo hizo en su discurso por el Día de la Bandera y el aniversario de Garín. Y confirmó que el FPV presentará una lista de unidad a nivel local.
El gobernador encabezó un encuentro de la tercera edad, sin acceso a la prensa. Aunque el intendente mantiene el silencio sobre su futuro inmediato, en su entorno afirman que la decisión de no presentarse a un tercer mandato “ya está tomada”.
Mal en las encuestas, el intendente declinaría su aspiración de ir por un tercer mandato en el Municipio. Mientras que su entorno guarda silencio, Hugo Cantero ya se excluyó de las PASO para apoyar a Sujarchuk y propuso una lista de unidad en el FPV.