El Concejo Deliberante impuso el nombre de Mariano Caña al edificio de Defensa Civil. Y el de Ariel Baitaij a una calle de Matheu.
Coronavirus
Trasladan los vacunatorios: dónde aplicarse la dosis contra el Covid en Escobar
El Municipio relocalizó y amplió los puntos de vacunación para suministrar las dosis de refuerzo. El incremento de contagios que se está dando en buena parte del mundo, incluyendo a Argentina, despierta una nueva preocupación.
Tercera ola en Escobar: Los contagios de Covid-19 tocaron su pico máximo en enero
En el transcurso del mes hubo 14.595 casos de coronavirus en el partido. Casi el triple del anterior pico, en abril del 2021. Además, hubo 14 víctimas fatales y se aplicaron más de 72.000 vacunas.
Escobar tuvo más de 1.900 contagios de Covid en la primera semana de 2022
El avance de la tercera ola, con la variante Ómicron como predominante, escaló de manera exponencial y alcanzó números récord de casos positivos. Por el rebrote, en los centros de vacunación se reactivó fuerte la aplicación de primera dosis.
Coronavirus en Escobar: en el último mes los contagios se dispararon 159%
El crecimiento fue exponencial a fines de diciembre, aunque sin llegar todavía a niveles similares al pico de la segunda ola. Además, hubo un solo caso fatal. La vacunación, pese a los feriados por las fiestas, repuntó en comparación a noviembre.
Efecto vacuna: Octubre fue el mes con menos muertes por Covid en Escobar
Hubo 424 nuevos contagios y apenas tres fallecimientos, el registro más bajo desde el inicio de la pandemia. Además, el número de infectados fue el menor en 16 meses. Casi el 60% de la población local ya completó el esquema de vacunación.
El hospital Erill lleva más de un mes sin internados en terapia intensiva por Covid
“Estamos llegando a una situación que hace un par de meses era difícil imaginar”, expresó el director del establecimiento, Gaspar Costa. También consideró que “lo peor de la pandemia ya pasó” y remarcó la importancia del plan de vacunación.
El índice de contagios de coronavirus en Escobar es el más bajo en 15 meses
En septiembre se detectaron 482 nuevos casos, un promedio de 16 por día. Es el menor registro desde junio del año pasado. Además, el 63% de la población ya recibió la primera dosis y el 47% completó el esquema de vacunación.
Coronavirus: Más de 100 mil escobarenses ya recibieron la segunda dosis de la vacuna
La campaña de vacunación sigue avanzando a un ritmo de dos mil dosis diarias en lo que va de septiembre. Aunque Escobar es uno de los distritos más rezagados, más del 40% de la población completó el esquema.
Coronavirus en Escobar: Los casos fatales cayeron a su nivel más bajo en un año
El avance de la campaña de vacunación arroja resultados cada vez más contundentes. En agosto sólo se registraron 13 muertes a causa de la pandemia. Hace dos meses habían sido 125. La anterior marca más baja fue en junio de 2020, con 8 decesos.
Escobar superó las 900 muertes por Covid desde el inicio de la pandemia
A pesar de que los casos fatales se desaceleraron drásticamente en los últimos dos meses, el distrito alcanzó una nueva marca trágica. A contrapartida, en agosto se está registrando un deceso cada 55 horas. El promedio de mayo y junio fue 2 por día.
Vacunación contra el Covid: Escobar superó las 200 mil dosis aplicadas
La campaña de inoculaciones alcanzó un nuevo hito a nivel local. Más de 150 mil escobarenses ya fueron vacunados y casi 50 mil completaron el esquema con las dos dosis. Además, se desplomaron las hospitalizaciones y los casos fatales.
Escobar volverá a estar en Fase 4 por el descenso en la curva de contagios
El gobernador Axel Kicillof anunció que a partir del lunes los 40 municipios del AMBA podrán ampliar los aforos en espacios cerrados para personas vacunadas. La medida abarca a actividades gastronómicas, gimnasios, clubes y centros comerciales.
Vacunas contra el Covid: más de 100 mil escobarenses ya recibieron la primera dosis
La campaña de vacunación sigue avanzando a buen ritmo en el partido de Escobar y este lunes alcanzó un nuevo hito. Además, 20.285 personas ya completaron el esquema con las dos aplicaciones.
Por el descenso de contagios, Escobar ya no está en “alarma epidemiológica”
De acuerdo a la incidencia de casos de las últimas dos semanas, el Ministerio de Salud de la Nación ahora ubica al distrito en situación de “alto riesgo”. Es la segunda de las cuatro categorías establecidas para monitorear la evolución de la pandemia.
Vacunas contra el Covid: Escobar ya lleva aplicadas más de 100 mil dosis
El ritmo de vacunación se intensificó en las últimas semanas. Y el sábado registró un nuevo récord local: más de 2.600 personas fueron inoculadas en un solo día. Cerca del 35% de la población escobarense ya recibió al menos el primer componente.
Coronavirus en Escobar: hay menos contagios, pero aumenta la letalidad
En junio se registró un descenso de 27% en la curva de contagios, que se acentuó a lo largo de la segunda quincena. Sin embargo, la cantidad de casos fatales fue igual a la de mayo. Ambos, hasta ahora, son los meses más trágicos de la pandemia.
Coronavirus: Sujarchuk fue internado por precaución en el hospital Kirchner
Fuentes oficiales afirmaron que presenta una neumonía bilateral y “falta de oxígeno en la sangre”. Aclararon que su cuadro no es grave. Pero pidió licencia por una semana y Alberto Ramil ya se hizo cargo de la Comuna.
Una mujer falleció mientras esperaba ser vacunada contra el coronavirus
La dramática situación se vivió en el Centro de Jubilados Ferroviarios de Escobar. La señora tenía 51 años y habría sufrido un infarto fulminante cuando estaba por ingresar al vacunatorio. Era vecina de Maquinista Savio.
Escobar superó las 50.000 personas vacunadas contra el coronavirus
Casi el 20% de la población ya está inoculada con la primera dosis, según las estadísticas del Ministerio de Salud bonaerense. Además, a unas diez mil se les aplicó el segundo componente. La campaña de vacunación duplicó su ritmo en los últimos días.
Escobar superó el trágico umbral de las 700 muertes por coronavirus
El distrito registró en mayo el número más alto de casos fatales desde el inicio de la pandemia. En total fueron 125, a razón de 4 por día. Hasta ahora el peor mes había sido abril, con 97 muertes. A contrapartida, los contagios descendieron 11,5%.
Efecto restricciones: Los contagios en Escobar cayeron 14% durante mayo
Las medidas de aislamiento dispuestas para frenar la segunda ola de coronavirus arrojaron un resultado levemente alentador, en especial en la última semana. El promedio diario de nuevos casos descendió de 196 a 168.
Llegaron al país dos millones de dosis de AstraZeneca producidas en Garín
Es la mayor partida contra el Covid-19 trasladada en un solo vuelo desde que comenzó la pandemia. El principio activo de estas vacunas fue fabricado por el laboratorio mAbxience. Las dosis se fraccionaron y envasaron en México.
Llegaron al país las primeras vacunas de AstraZeneca fabricadas en Garín
Son 843.600 dosis provenientes de Estados Unidos, donde fueron envasadas. Su principio activo se produjo en la planta del laboratorio argentino mAbxience. Se estima que en los próximos días arribarán tres millones más.
Primera semana de mayo: los casos de Covid-19 cayeron 20% en Escobar
La comparación es con los últimos siete días de abril, donde la curva de contagios bajó por primera vez desde el comienzo de la segunda ola. También se registró un pronunciado descenso de los casos fatales: casi 50%.