Son 40 cuadras de un barrio de Ingeniero Maschwitz, donde se están haciendo trabajos de estabilización y bacheo. La inversión supera los $400 millones.

Son 40 cuadras de un barrio de Ingeniero Maschwitz, donde se están haciendo trabajos de estabilización y bacheo. La inversión supera los $400 millones.
Desde ahora, la empresa estatal de agua y saneamientos solo recibirá consultas a través de medios digitales y telefónicos.
Son quince, con distintos niveles de avance, entre redes primarias y secundarias de agua corriente y desagües cloacales.
La situación ocurre desde hace varios días en Sarmiento y César Díaz, donde está la oficina de la empresa. “Lo que se está haciendo es el lavado de una nueva cañería”, explicaron.
La empresa explicó el motivo por el que muchos usuarios tienen ese problema. Además, el Municipio salió al cruce de especulaciones por la falta del vital elemento en Garín. Lo atribuyó a la sequía.
La primera etapa de la obra contempla la instalación de 4.125 metros de cañería en 14 manzanas. Más de dos mil vecinos de la localidad accederán al agua corriente en sus domicilios.
Además, dijo que se implementará un programa del Banco Mundial para realizar conexiones en hogares vulnerables. Fue durante una actividad en Ingeniero Maschwitz junto a Ariel Sujarchuk y Carlos Ramil.
La obra beneficiará a los vecinos de los barrios La Loma y Cuyo. El anuncio surgió como solución al conflicto que se desató por la puesta en marcha de una bomba de agua de la empresa que dejó sin suministro a decenas de hogares.
Es un tendido de 5.000 metros de cañería, que tendrá más de 500 conexiones domiciliarias. El intendente Ariel Sujarchuk recorrió las obras y afirmó: “Estamos saldando una demanda constante de la comunidad”.
La presidenta de la empresa estatal, Malena Galmarini, supervisó el reinicio de los trabajos que se están llevando a cabo en la localidad de Matheu. “Esta obra no se puede parar, el objetivo es terminar el acueducto en pocos meses”, expresó.
Debido a las obras que está realizando AySA en Matheu, todas las líneas de ómnibus que pasan entre las calles Malvinas Argentinas y Moreno cambiaron su trayecto. Será de manera provisoria, hasta que terminen los trabajos de la compañía de agua y cloacas.
Los trabajos incluyen al barrio El Triángulo y a la zona céntrica, en el área delimitada por El Dorado, el arroyo Garín y las calles Fernández, Maipú y Colectora Este. Se están colocando las cañerías de PVC con sus correspondientes exclusas y cámaras.
Hablaron del inicio la red en Maschwitz, la extensión del servicio a Matheu, la ampliación de la cobertura de cloacas y el arreglo de varias calles.
Las notificaciones están siendo distribuidas por personal de Correo Argentino, que debió reorganizar su rutina para dar abasto con las entregas. El aumento tarifario del servicio ya empieza a ser imposible de afrontar para muchos vecinos.
El secretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que en 2019 “va a ser el pico” de las obras para conectar las cinco localidades a la red de AySA.
El ingeniero Inglese prometió que en el corto plazo habrá mejor presión. Y afirmó que en ocho años el distrito tendrá 100% de agua corriente y cloacas.
Directivos de la empresa y el secretario de Obras Públicas de la Nación rubricaron el acuerdo junto al Intendente. “Vamos a brindarles un servicio seguro, de calidad y eficiente a todos los escobarenses”, prometió el presidente de AySA.
La empresa, que absorberá el área de ABSA, se comprometió a cubrir el 100% de los servicios de agua potable y cloacas en ocho años. “Hoy empieza una nueva época para el distrito”, afirmó el intendente tras refrendar el convenio en la Casa Rosada.
La iniciativa consiste en la conformación de una cooperativa de trabajo con los propios vecinos del lugar para llevar a cabo el tendido de la red. Afirman que comenzará a ejecutarse dentro de 90 días.
La obra deberá iniciarse en noviembre y tendrá un plazo de ejecución de 600 días. El área está comprendida por el arroyo Garín y las calles El Dorado, Fernández, Maipú y Colectora Este.
El intendente Sujarchuk volvió a reunirse con directivos de la empresa nacional para adelantar el diseño de un plan director y otras medidas. El acuerdo del traspaso de la concesión, que abarca a otros siete municipios, ya fue publicado en el Boletín Oficial.
El Intendente de Escobar participó de una reunión con otros jefes comunales, funcionarios nacionales y provinciales y directivos de la empresa estatal. “AySA mostró buena predisposición para resolver los problemas que tenemos”, afirmó Sujarchuk.
El encuentro tuvo la finalidad de avanzar en el diseño del plan maestro que permita llevar la red de esos servicios a las localidades periféricas del distrito. El intendente destacó la “excelente predisposición de los directivos de la empresa”.
La empresa y el Municipio refrendaron un acuerdo para comenzar con la expansión de la red en el distrito. Ingeniero Maschwitz será la primera localidad en conectarse.
A la distancia, la Presidenta dialogó con los intendentes Sandro Guzmán y Sergio Massa y subrayó el impacto de la obra.