La llamativa inscripción apareció hace unas semanas en la fachada del emblemático inmueble, cerrado hace un año. Sin embargo, desde el Municipio le bajaron el pulgar: “No hay ningún pedido de habilitación y no sería factible”.

La llamativa inscripción apareció hace unas semanas en la fachada del emblemático inmueble, cerrado hace un año. Sin embargo, desde el Municipio le bajaron el pulgar: “No hay ningún pedido de habilitación y no sería factible”.
La ceremonia también contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Garrone, y el jefe del bloque de concejales macrista, Leandro Costa. “Esta es una localidad con aroma propio que se resiste a perder su esencia”, expresó Sujarchuk.
El evento tuvo lugar en la peatonal Yrigoyen y contó con la participación de conjuntos, solistas y ballets locales. También hubo un patio de comidas.
El evento está organizado por el Municipio y tendrá lugar este sábado a partir de las 19 sobre la peatonal Yrigoyen, con entrada libre y gratuita. Al día siguiente se realizará un acto protocolar en la plaza y una misa en la cocatedral.
Familiares y amigos de Jesús Dos Santos se manifestaron al cumplirse un año del accidente en el que perdió la vida sobre la autopista, de regreso a su casa.
Realizaron una concentración en la plaza principal de Escobar para pedir elementos de trabajo y un predio donde llevar a cabo el reciclaje.
Era el dueño del tradicional Bazar Martín, que inauguró en 1966 sobre la calle Colón al 600. Un comercio familiar caracterizado por su amplio surtido y la calidez en la atención a los clientes. Hace meses estaba internado por un cuadro irreversible.
Fue una de las primeras diputadas del país, por orden de Eva Perón, y una de las pioneras catequistas de Garín. Humilde, se consideraba “una del montón”.
Durante su gestión se concretaron la apertura del destacamento policial, los primeros asfaltos y la red de gas natural, entre otros grandes logros.
Tenía 60 años y hace tiempo que venía peleando contra una dura enfermedad. Con calidez y honestidad, supo ser un vecino muy apreciado.
Tenía 86 años y pasó los últimos veinte en la puerta de la parroquia de Escobar, viviendo de la caridad. Hace dos semanas había sufrido una descompensación y fue internada con una grave infección.
Tenía 64 años y estaba luchando contra una severa enfermedad. Fue docente del colegio Belgrano durante cuatro décadas y dos veces concejal por la UCR. Supo ganarse el respeto y la admiración de todos sus alumnos y de la comunidad.
Fue el primer presidente de la Cámara de Comercio de Escobar, en 1975, y llegó a estar a cargo de la Gobernación del Club de Leones. También fue directivo de la Fiesta de la Flor. En julio había sido declarado ciudadano ilustre.
El emprendimiento está emplazado en Villa Rosa, a metros del límite con el partido de Escobar. Vecinos de ambas localidades rechazan la construcción. Temen daños ambientales graves e irreversibles. Fuertes críticas al intendente de Pilar.
Después de diez años, Hernán González dejó la presidencia de la entidad para favorecer un recambio generacional, aunque seguirá en la comisión. La posta quedó en manos de Germán Pérez, quien asumió junto a otros jóvenes dirigentes.
Fue donada por Temaikèn en 2011 a una unión vecinal. Pero había que repararla. Seis años después, el Municipio se hizo cargo y la puso en marcha.
Sufrió un repentino ataque al corazón que acabó con su vida a los 74 años. Fue delegado municipal, jefe de la Policía de Tránsito y concejal.
Reclaman que el emprendimiento urbanístico no cumple con el mantenimiento de las calles periféricas, que son deterioradas por la circulación de camiones.
Fue en un acto ante un centenar de vecinos, a quienes agasajó en su residencia de la Colectora Este e instó a “planificar el crecimiento y generar identidad”. “Mi deseo es que Loma Verde sea un faro para las otras localidades”, afirmó.
Es un espacio de articulación entre diversas organizaciones y el Municipio. La idea es “generar una agenda de trabajo que supere los reclamos aislados”.
El 12 de agosto de 2016 el joven Martín Scaldafferro era apuñalado en la puerta de su casa por un ladrón, delante de su padre. El homicida sigue prófugo, junto a uno de sus cómplices. Los otros dos fueron detenidos. Crónica de una herida que no cierra.
Es Mabel Fernández, quien cumplió 40 años de labor ininterrumpida en el cuartel de Ingeniero Maschwitz. “Dicen que los bomberos somos locos. Yo digo que somos locos lindos”, expresó la mujer. El intendente la definió como “un ejemplo”.
Ante el desmedido crecimiento del comercio informal en ese lugar y los alrededores, el Municipio decidió tomar cartas en el asunto. Ahora solo quedaron los artesanos y revendedores con domicilio en el distrito. Además, el predio será remodelado.
Pertenece a la ONG Todos Juntos, está sobre la calle Gelves al 1700 y podrá albergar hasta 24 menores de 12 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad. La casa cuenta con un jardín, patio de juegos, seis habitaciones y un salón de usos múltiples.
“Chicho“ Serna, “Pepe” Basualdo, Walter Pico y Diego Soñora fueron algunas de las estrellas que participaron del evento, en el complejo Las Clavelinas.