Tras largas gestiones, el HCD adjudicó el recorrido a la empresa MOTSA. Fue por unanimidad.

Tras largas gestiones, el HCD adjudicó el recorrido a la empresa MOTSA. Fue por unanimidad.
El proyecto sería acompañado de obras complementarias. Entre ellas, un camino a Loma Verde y la repavimentación de la 25.
El radical escobarense cubrirá en el estrado a Federico Scarabino, que asumirá el mando de la provincia durante la estadía de Scioli en Italia.
El jefe del bloque denarvaista también afirmó que “la abrumadora mayoría del oficialismo no le hace bien a la democracia”.
Piden suprimir el estacionamiento a 45º, colocar una barrera manual en Tapia de Cruz y reordenar el tránsito.
Fueron vendidas por el Municipio a inversores taiwaneses que debían construir un centro universitario. Pero no lo hicieron.
Fueron compradas por el segundo empresario naviero más poderoso del mundo, que debía construir un centro regional universitario. Pero no cumplió y el plazo venció hace seis años.
Cobrará dos millones de pesos al mes por recoger la basura y barrer calles en Belén, Garín y Maschwitz.
El locutor tropical “Tony” Guerra interrumpió a gritos la sesión, quejándose de una sanción que acababan de aplicarle. Sería denunciado por injurias y calumnias.
El Concejo Deliberante le prorrogó el permiso provisorio a la empresa comunal. Y extendió el recorrido hasta El Matadero.
Tras un breve debate, el proyecto para impedir que la titular del organismo pueda ejercer su actividad profesional quedó en suspenso.
Este miércoles se aprobaría un proyecto de ordenanza del PJ que impedirá a la titular del organismo desempeñar su actividad profesional.
Fue en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del HCD. “Somos un gobierno que trabaja para todos”, afirmó.
Desde el Senado, un grupo de legisladores radicales proponen medidas para lograr “un mayor grado de claridad, transparencia, unidad de ejecución y gestión”.
Tras dos meses y medio de inactividad, los concejales se convocaron por siete expedientes. Unanimidad en todos.
En coincidencia con el 112° aniversario de la localidad, el PJ presentó un proyecto para que se reconozca el crecimiento del poblado.
José María Rognone impulsa la creación de la Dirección de Ética Pública en el Municipio. Y que se inhibida la actividad profesional del Defensor del Pueblo.
El presidente del Legislativo emitió un informe de la producción parlamentaria de 2009, un período sin grandes temas, ordenanzas de trascendencia ni, mucho menos, discusión en las bancas.
Fue en una sesión sin debate, aunque concejales de la oposición marcaron discrepancias en algunas partidas. Más del 50% de los recursos surgirá del cobro de tasas y otras gabelas.
Fueron los de AVE y uno del denarvaismo. Angioi, Fontán y Bodes, en cambio, acompañaron la votación del mayoritario bloque oficialista.
El senador escobarense le puso su firma a una iniciativa del bloque radical que solicita la presencia del titular de Seguridad para explicar los pormenores del trágico y mediático accidente.
En su última sesión como concejal, la mujer del ex secretario de Gobierno arremetió contra su par de bloque y contrincante territorial: “Lo que hizo no es de hombre”, lo acusó.
Fue por unanimidad y sin que ningún concejal hiciera el más mínimo comentario. Algo raro si se tiene en cuenta la trascendencia pública del tema.
Bajo un absoluto y bullicioso desorden, impuesto por barras de punteros y militantes, asumieron los diez concejales electos en junio. Miranda fue ratificado en la presidencia.
Al final, Elio Miranda seguirá en la presidencia del Deliberante, porque la Jefatura de Gabinete sería suprimida. La díscola concejal oficialista Patricia De la Cruz subiría a la secretaría parlamentaria.