Seis postulantes son de Belén de Escobar, dos de Ingeniero Maschwitz y dos de Garín. La coronación de la nueva soberna será el domingo a la tarde.

Seis postulantes son de Belén de Escobar, dos de Ingeniero Maschwitz y dos de Garín. La coronación de la nueva soberna será el domingo a la tarde.
El tradicional espectáculo comenzará a las 19, con la participación de veinte carrozas. A su término, la popular cantante dará un show en la plaza de la estación.
La Cámara baja bonaerense aprobó la iniciativa del Frente de Izquierda a favor de la cooperativa gráfica Madygraf. Ahora falta el tratamiento del Senado.
En una jornada espléndida y ante un gran marco de público, se realizó la tradicional elección de la nueva soberana infantil de la exposición.
La actividad se desarrolló en el predio del Polo Universitario de Escobar. En el cierre se descubrió un mural en homenaje a Jorge Julio López, en presencia de su hijo Rubén.
El valor de la general es de $75 y $125 los fines de semana. Pero quienes viven en el distrito pagan $65. Jubilados, escuelas y menores pueden ingresar gratis.
El ex gobernador y el dueño de Nordelta y Puertos del Lago participaron del acto inaugural junto a Sujarchuk. También asistieron los embajadores del Reino Unido, Japón y Túnez, funcionarios nacionales y ocho intendentes de distintas fuerzas políticas.
Regalaron más de veinte mil cuadernos escolares en Corrientes y Callao para reclamar la expropiación de la imprenta, ubicada en el parque industrial de Garín. Denuncian que el predio podría ser rematado y se perderían 200 puestos de trabajo.
A dos días de su inauguración oficial, la emblemática exposición escobarense promocionó los atractivos y novedades de su nueva edición en pleno microcentro porteño.
El Paseo Papa Francisco se vio colmado de adolescentes y familias del distrito, que disfrutaron la presentación de 18 Kilates y otras bandas.
Miles de personas de Escobar y otros distritos se acercaron este fin de semana al Quo Container Center para disfrutar de la tercera edición del evento.
Una feria de microemprendedores y artesanos, propuestas gastronómicas, autos clásicos y shows para toda la familia llenaron de aromas, colores y sabores a la plaza principal y sus alrededores. La tradicional exposición abrirá sus puertas el sábado.
“Nosotros defendemos los principios establecidos en el fallo de la Corte: progresividad, proporcionalidad y razonabilidad”, expresó Rocío Fernández. Además, le advirtió al ministro Aranguren: “Los números no cierran si la gente se queda afuera”.
Será este sábado y domingo, desde las 13. Habrá veinte productores de cerveza artesanal, patio de comidas, bandas en vivo, DJ’s y juegos. Esta es su tercera edición.
El mobiliario fue comprado por el Municipio días antes de las elecciones. Pero se lo dejaron en el patio a una vecina y nunca pasaron a colocarlo en su lugar.
La plaza principal y la de la estación son los primeros espacios públicos en contar con conectividad abierta a través de esta iniciativa municipal.
Se trata de delineadores flexibles y tachas reflectivas, que contribuyen a regular la circulación vehicular. Son accesorios usuales en otros distritos, pero en Escobar se ven por primera vez en el marco de una iniciativa municipal financiada por el Banco Mundial.
El industrial escobarense Marcos Villar, que también es secretario de la UIPBA, fue recibido por Francisco de la Torre en su despacho, donde dialogaron sobre temas inherentes a la situación del sector.
A partir de este lunes, dejar el auto en el centro de Escobar costará $8 la hora. También se fraccionará por 30 minutos y habrá un abono mensual a $420. El período experimental mostró un notable descongestionamiento vehicular.
Varias dotaciones de bomberos voluntarios de Escobar y Matheu acudieron a la planta ubicada sobre la Colectora Este y lograron controlar el siniestro, cuyas causas se desconocen. En la planta no había operarios, porque estaba cerrada.
Copada por cientos de manteros que ocupan cada día más lugar y casi sin ningún mantenimiento, ya ni siquiera tiene bancos donde sentarse ni juegos en el arenero de los chicos. El campito del centro de la ciudad luce como en sus peores épocas.
La obra deberá iniciarse en noviembre y tendrá un plazo de ejecución de 600 días. El área está comprendida por el arroyo Garín y las calles El Dorado, Fernández, Maipú y Colectora Este.
Es hasta que cumpla con las obras de infraestructura necesarias para normalizar el servicio de agua potable en el distrito. Siguen las gestiones por AySA.
La presidencia quedó en manos de Edgardo Pacentrilli, quien asumió al frente de la organización tras el mandato cumplido por Edgardo Cavagna.
La promoción exclusiva para vecinos del partido de Escobar atestó como pocas veces las boleterías del bioparque de la ruta 25, al que miles de familias pudieron ingresar por primera vez. El predio oriental de la calle Alberdi también recuperó su encanto.