Los funcionarios municipales planificaron la agenda 2020, con el foco puesto en los principales problemas de salud, educación y servicios. Además, emitieron una declaración referente a la cooperativa Madygraf.
Los funcionarios municipales planificaron la agenda 2020, con el foco puesto en los principales problemas de salud, educación y servicios. Además, emitieron una declaración referente a la cooperativa Madygraf.
La imperdible promoción será este martes y miércoles, con motivo del Día del Panqueque. “Queremos devolverle a la gente el cariño que nos brinda”, expresó Carlos Ciuffardi, hijo del creador de la célebre cadena gastronómica.
Cada vez más comercios locales se suman a la popular aplicación, que cambió la tradicional modalidad de envíos a domicilio. Decenas de repartidores vestidos de rojo circulan por la ciudad llevando sus pedidos al mediodía y de noche.
Duró tres días y participaron servidores públicos de Chile, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina. Cada jornada de entrenamiento duró nueve horas y se realizaron prácticas intensivas en distintos escenarios críticos.
La actividad, que continuará hasta el domingo, está organizada por el cuartel de la localidad y la Fundación 911 de Estados Unidos. Participan servidores públicos de Chile, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina.
Los organizadores no respetaron el límite horario y los inspectores municipales les labraron una contravención. Además, hubo quejas de vecinos por los altos decibeles de la música en horas de la madrugada.
La empresa Movypark había dicho que el problema sólo ocurrió en Córdoba. Pero se verificaron graves vulnerabilidades del mismo tipo en Escobar y Pilar. Información sensible de vehículos y usuarios no fue debidamente resguardaba.
Ingresó con una vértebra lumbar fracturada, muy dolorido y sin poder caminar. Estiman que estará hospitalizado no menos de un mes y será tratado por un equipo multidisciplinario. Es su quinta internación en el año.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible levantó la clausura y autorizó el funcionamiento de las dos usinas instaladas en el límite entre Matheu y Villa Rosa. La medida se firmó al día siguiente de las elecciones.
En agosto alcanzó un pico de 22 millones de metros cúbicos diarios. Y en lo que va de 2019 inyectó casi 1.700 millones. Además, superó varias veces al de Pakistán, considerado el de más alta utilización sostenida en todo el planeta.
Cuatro llegarán hasta Escobar, tres hasta Tigre y uno hasta San Isidro, con Barrancas de Belgrano como destino destacado en Capital. También habrá un servicio expreso. Los trabajadores declararon un paro en rechazo a la medida.
A pesar del insistente reclamo de los vecinos de Villa Rosa y Matheu, el intendente de Pilar le otorgó la autorización definitiva a la cuestionada central de APR Energy. Lo hizo a dos meses de finalizar su mandato.
El sistema está caído desde el lunes y por una falla de seguridad en la programación expuso los datos de miles de usuarios. El Municipio analizaría posibles sanciones a la empresa MovyPark, cuya concesión vence este año.
La actividad se llevó a cabo en el Concejo Deliberante y contó con la participación de la Universidad Nacional de La Plata. La convocatoria tuvo como ejes garantizar la transparencia y la participación ciudadana.
El emblemático parque de la calle Alberdi fue realizado por la colectividad asiática como agradecimiento a la ciudad que cobijó a sus inmigrantes.
Se llama Rafaela Sperdutti y tiene 21 años. Fue coronada en el marco de un gran espectáculo que tuvo lugar en el anfiteatro del lago de la Ciudad Floral. Bárbara Lugo y Jimena Rosli fueron electas primera y segunda princesa.
Decenas de miles de vecinos se agolparon en las veredas de la avenida Tapia de Cruz para presenciar el tradicional espectáculo, lleno de color y con pasajes asombrosos. Choque Urbano y las coreografías aéreas deslumbraron al público.
A pesar del mal tiempo y la suspensión del recital de Miranda!, cientos de vecinos participaron de diversas propuestas en la plaza San Martín. Un festival de luces y el mirador panorámico fueron los principales atractivos.
La tradicional cadena argentina de cafetería gourmet ya inauguró su local, de dos plantas, ubicado frente a la plaza de la estación de Escobar. Tiene catorce empleados y está a cargo de emprendedores locales.
Tienen entre 18 y 25 años. Once de ellas son del partido de Escobar. Participarán del desfile de carrozas del sábado y el domingo a la tarde se sabrá quién recibe la corona, el cetro y la capa de manos de Catalina Velocci.
La comisión directiva tomó la decisión por pedido de una organización que promueve sanciones contra la violencia de género. “La elección del Capullito correspondió a una época de antaño, que hoy entendemos que cambió”, admitió la entidad.
“Esta edición tiene una calidad excepcional”, afirmó su presidente, Tetsuya Hirose, quien resaltó el apoyo permanente del Municipio y el esfuerzo de los productores. El Intendente la definió como “un símbolo cultural de Escobar”.
El distrito está entre los siete del Conurbano con menor tasa de asesinatos. En la misma proporción se redujeron las denuncias por hurtos, robos y asaltos. Son datos del Ministerio de Seguridad de la Nación correspondientes a 2018.
Su titular, Rocío Fernández, fue designada coordinadora ejecutiva para el Cono Sur de América en la AGOL. “En términos institucionales, es un crecimiento exponencial. Y un desafío a nivel personal”, expresó.
El radio alcanzado por la normativa abarca desde Colectora Este hasta Gelves y desde Don Bosco hasta Los Lazaristas. Además, en las proximidades de establecimientos educativos y deportivos no se podrán superar los 20 km/h.