Desde el Ejecutivo explicaron que su sorpresiva ausencia se debió a “una situación personal”. La ceremonia, que se realizó en el predio de la Fiesta de la Flor, tuvo como principal autoridad al secretario general del Municipio, Alberto Ramil.

Desde el Ejecutivo explicaron que su sorpresiva ausencia se debió a “una situación personal”. La ceremonia, que se realizó en el predio de la Fiesta de la Flor, tuvo como principal autoridad al secretario general del Municipio, Alberto Ramil.
“Estamos llegando a una situación que hace un par de meses era difícil imaginar”, expresó el director del establecimiento, Gaspar Costa. También consideró que “lo peor de la pandemia ya pasó” y remarcó la importancia del plan de vacunación.
Se lo dijo a un grupo de vecinos con quienes se reunió en su despacho. Hace un mes había afirmado que la decisión estaba tomada y llegó a plantear que detrás de las protestas había un trasfondo político. Habría novedades dentro de diez días.
En septiembre se detectaron 482 nuevos casos, un promedio de 16 por día. Es el menor registro desde junio del año pasado. Además, el 63% de la población ya recibió la primera dosis y el 47% completó el esquema de vacunación.
Fue encontrado sin vida este domingo a la mañana en un hotel de La Pampa, donde la noche anterior había presenciado una velada de box. Habría sufrido un infarto. Estaba retirado de la política desde 2019 y vivía en el country Septiembre.
Por la mañana, el gobernador Axel Kicillof realizó el corte de cintas y recorrió la exposición junto al intendente Ariel Sujarchuk. A la tarde se hizo el tradicional acto, en el anfiteatro del carrillón, con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
Desde este viernes entran en vigencia en el partido de Escobar nuevas aperturas dispuestas por Provincia y Nación, a partir del sostenido descenso de contagios de coronavirus. Tampoco habrá límites de asistentes para las reuniones sociales.
Los dos se mostraron relajados, a pesar de las críticas públicas que le hizo el Intendente. “Estamos a la salida de la pandemia, en los metros finales”, afirmó el gobernador. Y remarcó la importancia del avance del plan de vacunación.
Son datos de un reciente informe del Sistema Nacional de Información Criminal. La menor actividad delictiva se explica en las restricciones a la circulación impuestas por la pandemia. Las denuncias por violencia sexual aumentaron 225%.
El trágico accidente ocurrió este miércoles a la tarde en la intersección de Tapia de Cruz y Mitre. Una señora de 80 años fue embestida por un vehículo cuando cruzaba la avenida. Falleció horas después en el hospital Erill.
Desde el Municipio confirmaron que el gobernador de la provincia de Buenos Aires participará del acto inaugural de la tradicional exposición de la floricultura argentina. La ceremonia tendrá lugar este viernes a la mañana en la Ciudad Floral.
El trágico hecho tuvo lugar este sábado a la tarde en el barrio Cri Cri. La víctima tenía 33 años y falleció tras ser embestida por un vehículo que transportaba materiales de construcción.
Los trabajadores de la imprenta recuperada con sede en Garín incorporaron tecnología de punta para el cuidado del medio ambiente. Además, anunciaron la campaña por la expropiación definitiva de la planta.
La Organización Mundial de la Salud eligió a la farmacéutica Sinergium Biotech para desarrollar antídotos de plataformas ARN mensajero. Desde la firma explicaron que “va a ser una vacuna similar” a las de Pfizer y Moderna.
El trágico accidente ocurrió anoche a la altura del kilómetro 47,500, mano a Capital. La víctima fue embestida por una camioneta y falleció en el acto. Se llamaba Pedro Fravasili y tenía 43 años.
La campaña de vacunación sigue avanzando a un ritmo de dos mil dosis diarias en lo que va de septiembre. Aunque Escobar es uno de los distritos más rezagados, más del 40% de la población completó el esquema.
El trágico accidente ocurrido a la altura del puente de Alba, en Garín, tuvo una tercera víctima fatal. Se trata de Kevin Maida. Tenía 20 años y vivía en el barrio La Paloma, en El Talar de Pacheco. Era quien conducía un Peugeot 307.
El trágico accidente ocurrió este domingo a la madrugada a la altura del kilómetro 37,500, en Garín. Un auto de alta gama chocó contra el guardarraíl y quedó sobre la calzada. Cuando sus ocupantes bajaron a empujarlo otro vehículo los atropelló. Eran primos.
En la edición que comenzará el 1º de octubre ya no habrá reina ni princesas. El cambio apunta a “desalentar los estereotipos de género y promover la inclusión”. Quienes se postulen deberán tener entre 18 y 26 años. La inscripción ya está abierta.
La situación afecta a vecinos de Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, desde hace ya unos días. El Municipio tomó muestras de agua y barro, pero todavía no se sabe qué está pasando. Afirman que “no hay ningún factor tóxico en el aire”.
La medida alcanza a 17 municipios, entre ellos Escobar, y busca mitigar los efectos del extraordinario fenómeno hidrológico. Su inicio data de hace un año y se debe al déficit de precipitaciones. Es la situación más crítica en las últimas siete décadas.
Por nueve votos contra tres, Juan Carlos Monjes fue declarado “no culpable” de la muerte de Yanina Miranda, ocurrida a fines de 2018 en Belén de Escobar. La fiscalía había pedido que sea condenado a prisión perpetua.
El incremento de las frecuencias de la línea Mitre favorece a miles de usuarios que utilizan este medio de transporte para viajar hasta la Capital Federal. Las paradas intermedias son en Bancalari, General Pacheco, Benavidez y Maschwitz.
El programa promovido por el gobierno nacional implica una fuerte inversión para asistir a sectores de bajos recursos y reactivar el consumo interno. Cada subsidio oscila entre $6.000 y $12.000, según la cantidad de hijos, y es para comprar alimentos.
El avance de la campaña de vacunación arroja resultados cada vez más contundentes. En agosto sólo se registraron 13 muertes a causa de la pandemia. Hace dos meses habían sido 125. La anterior marca más baja fue en junio de 2020, con 8 decesos.