Comenzaría en agosto, en la cuenca baja del partido de Escobar. Después avanzará en Pilar y Malvinas Argentinas.

Comenzaría en agosto, en la cuenca baja del partido de Escobar. Después avanzará en Pilar y Malvinas Argentinas.
Fueron entregadas por el Intendente, que anunció el inicio de la ampliación de ese establecimiento.
El Municipio pensaba hacerlo en César Díaz, donde los vecinos se oponían. Lo trasladará a cien metros.
“En los próximos días vamos a presentar el proyecto”, afirmó el intendente. Las obras comenzarían antes de fin de año.
Desde la Subsecretaría de Infraestructura comenzaron a mejorar el estado de las principales arterias de la ciudad.
Se destinará a sueldos y gastos de mantenimiento. Fue gestionado ante el Ministerio de Interior.
Funcionará en un terreno fiscal de la calle Callao. Ya se levantaron sus paredes.
Los trabajos se llevan a cabo en arterias de Belén de Escobar, Garín y del barrio Loma Verde.
El Intendente destacó la calidad del nuevo establecimiento y pidió a los vecinos que se comprometan a cuidarlo.
“Para los trabajadores de la zona es un hecho trascendental”, dijo el mandamás regional de la CGT.
Son casi seiscientos metros de asfalto. La obra se realizó con fondos del gobierno nacional.
Los puntos flojos y los principales objetivos de su gestión para este año fueron el eje de la entrevista. También habló de su posible candidatura en 2011 y de los pro y contras de CFK.
El circuito integra a cuatro calles: Baigorria, Sergiani, Lemos y Pasteur. También se renovaron las luminarias.
El director del área, Gustavo Issetta, también justificó la decisión en un cambio de paradigma. “Ahora el museo va a salir en busca de la gente”, afirmó.
El anuncio de la obra destaca la gestión de Guzmán, pero no dice que los 17 millones y medio de pesos para la repavimentación los pone Nación. ¿Se le pasó al letrista? Un caso inaudito.
Los objetos y documentos históricos de esas localidades se concentrarán en el museo de Escobar, que ahora será distrital. Justifican la decisión en un criterio de austeridad.
La Municipalidad renovó 280 columnas y lámparas en Belén de Escobar, Garín y Maschwitz. Prevén llegar a 500.
Era un reclamo permanente de los vecinos al Municipio, al que se sumó la Defensoría del Pueblo. Por ahora, arreglaron tramos de Kennedy y Harris.
Es a través de los programas “Herramientas por Trabajo” y “Asistencia de la Cadena Apícola”, del Ministerio de Agricultura. Se los entregó el Municipio.
Son catorce hombres y una mujer, que se desempeñarán como choferes y estarán acompañados por policías. Harán prácticas en la vía pública.
Se había anunciado que las cámaras iban a estar funcionando a fines de diciembre. Pero aún no hay ninguna activada y la Comuna informó que conectar a todas llevará un mes y medio.
Su pésimo estado, con incontables baches, es un problema de antigua data. Pero tras espesas gestiones, aparecieron las máquinas y el personal de la empresa trabajando sobre el camino.
Realizan diversas tareas, como desmalezar, hacer veredas y zanjas, pintar y refaccionar edificios. Son parte del programa “Ingreso Social con Trabajo”.
Advirtió que los enormes baches en las calles Kennedy, Ceibo y Harris pueden generar “graves accidentes”. También señaló que los lomos de burro no tienen la señalización obligatoria.
En su primer mes como director general de Inspección, Comercio y Transporte, Marcelo Ronconi ha tenido un desempeño tan deficitario que ya empieza a quedar en evidencia ante los ojos de todos los escobarenses. Durante su estadía anterior en la Dirección de Transporte,...