Debutó en público el Conservatorio Municipal de Música

En un teatro Seminari demasiado lleno, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica hizo sus primeras demostraciones.

Con tan solo tres meses de clases y ensayos, el Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica tuvo este viernes 16 su primera presentación en público, ante un teatro Seminari colmado más allá de lo aconsejable. Y que disfrutó de la sorpresiva actuación de Manuel Wirtz.
Pese a la imprudencia, y las múltiples deficiencias organizativas, la jornada se desarrolló en el clima popular previsto por la Comuna, que con la creación del conservatorio público y gratuito cumplió una de sus primeras promesas.
“Hace tiempo que en Escobar se estaba esperando una decisión política de este tipo”, destacó en su discurso el director de Educación del Municipio, José Luis Fabbro, de cuya área depende el flamante instituto. Por su parte, el intendente Sandro Guzmán consideró que se trata de “un desafío más” de su gestión y anunció que con el tiempo se abrirán nuevas carreras.
Por lo pronto, el conservatorio ofrece formación en canto, guitarra y piano del ciclo básico del profesorado de Música -tres años-, funciona desde abril en la Casa de la Cultura de Escobar, está a cargo del profesor Claudio Barón y cuenta con once docentes y setenta alumnos.
Quizás por el escaso tiempo de preparación, el debut de los estudiantes no tuvo demasiado lucimiento. Solo interpretaron dos canciones: el instrumental “El Humahuaqueño” y una versión coral de “Seguir viviendo sin tu amor”, el clásico de Luis Alberto Spinetta, en un nivel apenas discreto para la ocasión.
Tras el bautismo del conservatorio se descubrió la anunciada sorpresa del evento: la actuación del cantante Manuel Wirtz, con un set de ocho temas que levantó en fervor a la platea femenina.
También actor y desde hace varios años un vecino más del barrio El Cazador, Wirtz no ahorró palabras de elogio hacia el Municipio por la apertura del conservatorio. “Yo nací en San Nicolás y a los 18 años tuve que irme a Capital a estudiar porque no había algo como esto, que es buenísimo. Conozco el palo y sé que esto es muy costoso, pero me hace feliz que hayan tomado la decisión de gastar esa plata en los chicos. Son pocas las ciudades que hacen una inversión así”, expresó desde el escenario.
Primeras filas y pasillos
La intención de darle un tinte popular al evento llegó a conspirar contra las más elementales medidas de seguridad para este tipo de acontecimientos, que ya son por todos conocidas después de la tragedia de Cromañón.
Tanta era la gente convocada -en su mayoría militantes peronistas- que ya entrar al hall del teatro resultaba difícil. En efecto, no pocos se quedaron en la vereda para evitar tanta incomodidad. Dentro de la sala, moverse sin pisar o desacomodar a alguien era imposible. Los pasillos estaban colmados, en ambos laterales y de punta a punta. Fue una imprudencia sin costos, pero a todas luces desaconsejable.
Algo más cómodos, en la primera fila se ubicaron las principales autoridades, entre quienes no sorprendió ver al ex secretario de Gobierno, Hugo Cantero, otrora mentor del conservatorio municipal, que dio sus primeros pasos a través de un convenio con el Instituto Arte Musas que terminó abruptamente en octubre del año pasado, tras el recordado incidente del Cincuentenario.
La mano del “Goyo”
Así como en la época de Luis Patti colaboró con la puesta en marcha de la Banda Municipal de Música, el millonario Gregorio Pérez Companc volvió a calzarse el traje de benefactor al donar cien mil pesos para cubrir gastos inherentes el flamante conservatorio.
Según se supo de fuentes oficiales, el presupuesto mensual de la Comuna para sostener esta institución orilla los 25 mil pesos.
Los alumnos del conservatorio arrancaron con una interpretación instrumental de "El Humahuaqueño".

Los alumnos del conservatorio arrancaron con una interpretación instrumental de "El Humahuaqueño".

Con tan solo tres meses de clases y ensayos, el Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica tuvo este viernes 16 su primera presentación en público, ante un teatro Seminari colmado más allá de lo aconsejable. Y que disfrutó de la sorpresiva actuación de Manuel Wirtz.

Pese a la imprudencia, y las múltiples deficiencias organizativas, la jornada se desarrolló en el clima popular previsto por la Comuna, que con la creación del conservatorio público y gratuito cumplió una de sus primeras promesas.

“Hace tiempo que en Escobar se estaba esperando una decisión política de este tipo”, destacó en su discurso el director de Educación del Municipio, José Luis Fabbro, de cuya área depende el flamante instituto. Por su parte, el intendente Sandro Guzmán consideró que se trata de “un desafío más” de su gestión y anunció que con el tiempo se abrirán nuevas carreras.

Por lo pronto, el conservatorio ofrece formación en canto, guitarra y piano del ciclo básico del profesorado de Música -tres años-, funciona desde abril en la Casa de la Cultura de Escobar, está a cargo del profesor Claudio Barón y cuenta con once docentes y setenta alumnos.

Quizás por el escaso tiempo de preparación, el debut de los estudiantes no tuvo demasiado lucimiento. Solo interpretaron dos canciones: el instrumental “El Humahuaqueño” y una versión coral de “Seguir viviendo sin tu amor”, el clásico de Luis Alberto Spinetta, en un nivel apenas discreto para la ocasión.

Wirtz: 8 temas y pleno apoyo al Intendente.

Wirtz: 8 temas y pleno apoyo al Intendente.

Tras el bautismo del conservatorio se descubrió la anunciada sorpresa del evento: la actuación del cantante Manuel Wirtz, con un set de ocho temas que levantó en fervor a la platea femenina.

También actor y desde hace varios años un vecino más del barrio El Cazador, Wirtz no ahorró palabras de elogio hacia el Municipio por la apertura del conservatorio. “Yo nací en San Nicolás y a los 18 años tuve que irme a Capital a estudiar porque no había algo como esto, que es buenísimo. Conozco el palo y sé que esto es muy costoso, pero me hace feliz que hayan tomado la decisión de gastar esa plata en los chicos. Son pocas las ciudades que hacen una inversión así”, expresó desde el escenario.

Primeras filas y pasillos

Los pasillos del teatro quedaron virtualmente anulados.

Los pasillos del teatro quedaron virtualmente anulados.

La intención de darle un tinte popular al evento llegó a conspirar contra las más elementales medidas de seguridad para este tipo de acontecimientos, que a esta altura de las circunstancias son por todos más o menos conocidas.

Tanta era la gente convocada -en su mayoría militantes peronistas- que ya entrar al hall del teatro resultaba difícil. En efecto, no pocos se quedaron en la vereda para evitar tanta incomodidad. Dentro de la sala, moverse sin pisar o desacomodar a alguien era imposible. Los pasillos estaban colmados, en ambos laterales y de punta a punta. Fue una imprudencia sin costos, pero a todas luces desaconsejable.

Algo más cómodos, en la primera fila se ubicaron las principales autoridades, entre quienes no sorprendió ver al ex secretario de Gobierno, Hugo Cantero, otrora mentor del conservatorio municipal, que dio sus primeros pasos a través de un convenio con el Instituto Arte Musas que terminó abruptamente en octubre del año pasado, tras el recordado incidente del Cincuentenario.

La mano del “Goyo”

Así como en la época de Luis Patti colaboró con la puesta en marcha de la Banda Municipal de Música, el millonario Gregorio Pérez Companc volvió a calzarse el traje de benefactor al donar cien mil pesos para cubrir gastos inherentes al flamante conservatorio.

Según se supo de fuentes oficiales, el presupuesto mensual de la Comuna para sostener esta institución orilla los 25 mil pesos.

12 Comentarios

  1. Karina

    Quiero informar a todos los que estuvieron alli y se fueron temprano que hubo una segunda parte,que duro hasta las 21.30 de la noche,por suerte con prueba de sonido para los musicos que se estan formando en el instituto y para los chicos de la Fundacion FEDARTE que nos maravillaron con sus canciones.Todos los profesores presentamos lo mucho trabajado en esta corta primer etapa.Una lastima que a veces los que se jactan de hacer peridismo en vez de informar «desinforman…»

    Responder
  2. Claudio Barron

    Nada mas quiero observar la critica del parrafo donde dice:LOS ALUMNOS DEBUTARON EN UN NIVEL APENAS DISCRETO PARA LA OCASION.- Me imagino que ustedes deben saber de musica, como yo de periodismo, por lo tanto me parece poco prudente que desmerezcan nuestro trabajo; el de los alumnos y docentes.
    nosotros trabajamos con mucha honestidad, los profes trabajaron muchas horas ad honorem para poder llegar a preparar bien los arreglos musicales, lamentablemente esto puede no haberse apreciado quizas, porque la amplificacion del sonido no era acorde a los instrumentos acusticos, pero no es mi objetivo desasnar a quien escribio este parrafo de la nota, sino agradecer a todos los que participaron de este pedacito de historia: Alumnos Nuestros, Profes Nuestros, Alumnos y autoridades de media uno. Docentes y Autoridades del instituto 55, Fundacion FEDARTE, duo pilar, tanguito, Sr Intendente y Sr. Director de Ed., Familiares, vecinos, Manuel W.,cooperativistas y medios de comunicacion.

    Responder
  3. Marina

    Hola les comento a los que realizaron esta nota, que les falto un numero importante, que el mismo presentador olvido mencionar. Hubo un acto de los jovenes de la Fundacion Fedarte, tocaron dos canciones. Podrian prestar mas atencion la proxima vez e informar con noticias completas. Muchas gracias

    Responder
  4. nico

    yo estoy cobrando el plan de argentina trabaja y quiero denunciar que nos amenazaron que si no ibamos a donde ellos nos llevaban nos quitaban el plan , osvaldo fernandez, y el »colo»

    Responder
  5. Rosario

    Quisiera aclarar que los alumnos del conservatorio nos deleitaron con más de dos canciones, una vez finalizado el acto protocolar continuó la música, una lástima que no hayan podido escucharlos, relamente se lucieron.
    Gracias.

    Responder
  6. maritza

    porque no dicen que forzaron a ir a llenar el teatro a todos los de los planes »argentina trabaja» ?¿?¿¿? si no iban les sacaban el plan

    Responder
  7. marielita

    en este curro de guzman esta tambien la iris pavoni con sus hermanas , hijas y sobrinas que estan en las coop argentina trabaja?¿?¿ mientras tanto el estado de las escuelas es desastroso e irracional , enfermos dejen de robar ¡

    Responder
  8. Hernan Antonini

    Felicitaciones a los docentes y alumnos de este nuevo Instituto. En las escuelas nos hacen falta Profesores titulados de Música.
    Fuerza Claudio Barrón… No es fácil la tarea de conducir la educación.

    Responder
  9. Sally

    Quisiera saber si se puede incribir a esta altura del año.

    Responder
  10. KAOS

    La cooperativa construyendo el futuro por escobar, cuya presidenta es la nuera del Sr Facundo Lamolina ( quien parece ser el dueño de esta cooperativa ademas de haber puesto a la mujer en la cooperativa) obligo a asistir a todos los cooperativistas a ese evento. Una verguenza

    Responder
  11. leticia silva

    Felicitaciones. Muy bueno lo de Manuel Wirtz.

    Responder
  12. marcos Sastre

    Una verguenza que hayan obligado a las escuelas a ir a un acto politico.
    La Insecpectora o quien haya sido los que los obligo a ir, no merecen ningun otro calificativo que obsecuentes, Ojala empiecen a hacer lo que tienen que hacer, que es dedicarse a que las escuelas de escobar tengan lo minimo e indispensable para funcionar.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo